Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  20/08/2019
Actualizado :  04/05/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  ALTESOR, A.; GALLEGO, F.; FERRÓN, M; PEZZANI, F.; LÓPEZ-MÁRSICO, L.; LEZAMA,F.; BAEZA, S.; PEREIRA, M.; COSTA, B.; PARUELO, J.
Afiliación :  ALICE ALTESOR, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; FEDERICO GALLEGO, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; MANUEL FERRÓN, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; FABIANA PEZZANI, Ecología, Departamento de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; LUIS LÓPEZ-MÁRSICO, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; FELIPE LEZAMA, Ecología, Departamento de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; SANTIAGO BAEZA, Ecología, Departamento de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; MARCELO PEREIRA, Instituto Plan Agropecuario, Montevideo, Uruguay.; BEATRIZ COSTA, Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; JOSÉ PARUELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Grupo de Ecología de Pastizales, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay.Facultad de Agronomía and IFEVA,UBA, CONICET, Argentina.
Título :  An inductive approach to build State-and-Transition Models for Uruguayan grasslands.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Rangeland Ecology and Management, November 2019, Volume 72, Issue 6, Pages 1005-1016. Doi: https://doi.org/10.1016/j.rama.2019.06.004
DOI :  10.1016/j.rama.2019.06.004
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 19 October 2018// Revised 7 June 2019// Accepted 24 June 2019// Available online 8 August 2019.-Correspondence: E-mail address: aaltesor@fcien.edu.uy (A. Altesor).This work was supported by Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria FPTA 305). This work was carried out with the aid of a grant from the Inter-American Institute for Global Change Research CRN3095 (Bridging Ecosystem Services and Territorial Planning: a southern South American initiative), which is supported by the US National Science Foundation (GEO 1128040). The Comisión Sectorial de Investigación Científica of the Universidad de la República supported this work.
Contenido :  Abstract: We report State-and-Transition Models for Uruguayan grasslands built upon a methodological approach that objectively defined states/phases associated, a priori, to rangeland management. Such approach was based on randomly sampled areas corresponding to mapped grassland communities. Each sampled area matched a MODIS pixel. Vegetation structural indicators were recorded in every pixel. After a multivariate analysis, field observations were grouped according to similarities in terms of structure, and different "states" and "phases" were identified. Ecosystem functioning and the supply of regulating ecosystem services were estimated for each grassland state/phase using the normalized difference vegetation index (NDVI) derived from MODIS sensor. Finally, workshops were held in order to detect local stakeholders? perceptions, and to discuss the management practices to promote the desired transitions among phases. Results were presented for two vegetation units of the Basaltic ?Cuesta? region. The ?inductive approach? applied not only led to the description of ?states?, but also to the identification of more subtle changes in vegetation ("phases"). Our approach minimized biases due to personal experience as well as differences derived from using different observation protocols. The two vegetation units presented an internal heterogeneity associated to changes in basal stratum height, total cover, stratification, frequency of decreasing species due to grazing, and proporti... Presentar Todo
Palabras claves :  ECOSYSTEM SERVICES SUPPLY INDEX (ESSI); INDUCTIVE APPROACH; NORMALIZED VEGETATION INDEX (NDVI); PLANT LIFE FORMS; STAKEHOLDERS.
Thesagro :  PASTURAS; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102956 - 1PXIAP - DDPP/Rangeland Ecology & Management/2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 720
Primeira ... 123456789 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar OLMOS, F.; SOSA, M. El modelo actual y los recursos genéticos forrajeros: resiliencia y futuro Revista INIA Uruguay, 2013, no.35, p. 35-39 (Revista INIA; 35)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J. Investigación en ecología de pasturas naturales para la producción ganadera: Informe de la Consultoría Técnica de la OEA. Montevideo: INIA, 1987. 34 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar CIBILS-STEWART, X.; ZERBINO, M.S. ISOCAS: la importancia de conocer su biología para optimizar su manejo. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 60, p. 40-44. (Revista INIA; 60)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar CIAAB (CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS "ALBERTO BOERGER"), ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA LA ESTANZUELA (EEALE). Jornada Estrategias de Suplementación de Pasturas en Sistemas Intensivos. La Estanzuela (Uruguay),[Memorias]: CIAAB; Plan Agropecuario; MGAP; DGGTT; jul 13 1989. 67 p.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar DO CANTO, J.; STUDER, B.; LUBBERSTEDT, T. Overcoming self-incompatibility in grasses: a pathway to hybrid breeding. Theor. Appl. Genet., 2016, no. 129, p. 1815-1829. Article history: Received: 29 April 2016; Accepted: 24 August 2016; Published online: 30 August 2016.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - 1
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; OTERO, A. Necesidades de agua de las pasturas. [Presentación oral]. In: INIA, PROGRAMA NACIONAL PASTURAS Y FORRAJES; SUL (SECRETARIADO URUGUAYO DE LA LANA). 4a Jornada de riego en pasturas. "Producción intensiva de carne bajo riego por aspersión y superficie en pasturas." [sitio web]. CIEDAG : Cerro Colorado, Florida, 2017.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar CIAAB (CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS ALBERTO BOERGER) Pasturas I. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1973. 93 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar CIAAB (CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS ALBERTO BOERGER) Pasturas III. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1973. 67 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; TRUJILLO, M.; LAPETINA, J. Riego de pasturas en Cerro Colorado: 10 años de experiencia SUL - INIA. Ciclo Destacadas INIA 2020. (Actividades). Revista INIA Uruguay, 2020, no. 60, p. 100. (Revista INIA; 60)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar INIA TREINTA Y TRES.; IPA (INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO). Riego: primeros pasos a tener en cuenta en sistemas ganaderos. Treinta y Tres (Uruguay): INIA-IPA, 2009. 16 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, F.; ALLEGRI, M. Producción de pasturas en suelos del área Caraguatá-Las Toscas. In: JORNADA AGRÍCOLA - GANADERA DE CARAGUATÁ, 1., AGOSTO, 1983, TACUAREMBÓ, URUGUAY; OLMOS, F.; FORMOSO, F.; ALLEGRI, M.; PITTALUGA, O.; PÉREZ GOMAR, E.; CHEBATAROFF, N.; DEAMBROSI, E.; BLANCO, P. Tacuarembó (Uruguay): CIAAB, 1983. p. B1_B20
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar GIORELLO, D.; CUADRO, R.; PRESA, O.; SUAREZ, M.; LIMA, D.; EGAÑA, J. Productividad de diferentes opciones forrajeras para la región noreste. In: GIRA NACIONAL DE PASTURAS, 1-13 DE OCTUBRE, INIA TREINTA Y TRES; INIA TACUAREMBÓ; INIA LA ESTANZUELA, 2011. Montevideo: INIA, 2011. p. 25-35
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar TRUJILLO, M. Produzca pasto y carne en años de "La Niña". Actividades. Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.121. (Revista INIA; 72).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar MORON, A.; QUINCKE, A.; CUADRO, R.; GIORELLO, D.; BERMÚDEZ, R.; PRAVIA, V. Red de fertilización de pasturas (2008-2011). In: GIRA NACIONAL DE PASTURAS, 1-13 DE OCTUBRE, INIA TREINTA Y TRES; INIA TACUAREMBÓ; INIA LA ESTANZUELA, 2011. Montevideo: INIA, 2011. p. 1-24
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; OTERO, A. Una mirada a la contribución de INIA al desarrollo del riego en Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, 94-98. (Revista INIA; 61).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; OTERO, A. Una mirada a la contribución de INIA al desarrollo del riego en Uruguay. Parte II. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.108-112. (Revista INIA; 62)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Un paso más hacia mejoramientos de campo persistentes El País Agropecuario, 2002, v. 7, no. 83, p. 25-28
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar Gaggero, C. Utilización de pasturas con ovejas de cría Ovinos y Lanas: boletín técnico, 1983, no. 8, p. 17-24
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar CUADRO, R. Toma de decisión de fertilización en la implantación de pasturas.[Video]. In Jornada de Manejo de pasturas sembradas. Implantación de pasturas: las claves para el éxito. La Estanzuela, Colonia, Uruguay:INIA, 2017., 2017
Tipo: Video/DVD
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar CIAAB (CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS ALBERTO BOERGER). Pasturas [Tomo 3]. Uruguay. Centro de Investigaciones Agrícolas ""Alberto Boerger" (CIAAB)"". Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1973. 67 p. Pasturas III es la tercera y última parte que componen la publicación sobre los experimentos de pasturas que se desarrollaron en CIAAB desde 1971 a 1973.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 720
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional