Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 1,139
Primera ... 5678910111213 ... Última
161.Imagen marcada / sin marcar SANDERS, D.; HOYT, G.; MONKS, D.; LOUWS, F.; GILSANZ, J.C.; ARBOLEYA, J.; PAULLIER, J.; MAESO, D. Mínimo laboreo y secuencias de cultivo en horticultura. In: INIA Las Brujas. Manejo conservacionista de los suelos en horticultura. Taller, 14 y 15 de marzo 2000, INIA Las Brujas. Canelones (UY), 2000. p. 51-53
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
162.Imagen marcada / sin marcar BOLOGNA, J. Los recursos naturales de la región de Basalto superficial: limitantes y oportunidades. ln: Foro sobre Basalto Superficial, 1997, Artigas, Uruguay. Trabajos presentados. Montevideo: Plan Agropecuario, 1998. p. 10-42
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
163.Imagen marcada / sin marcar NIELL, S.; PAREJA, L.; ASTEGGIANTE, L.G.; ROEHRS, R.; PIZZUTTI, I.R.; GARCIA, C.; HEINZEN, H.; CESIO, M.V. Development of methods for multiresidue analysis of rice post-emergence herbicides in loam soil and their possible applications to soils of different composition. Journal of AOAC International, 2010, v. 93 no.2, p. 425-431. 2-s2.0-77952781014
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
164.Imagen marcada / sin marcar MINISTERIO DE GANADERIA Y AGRICULTURA. CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS "ALBERTO BOERGER" Arroz Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1973. 87 p. (CIAAB, Boletín de Divulgación; 22)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
165.Imagen marcada / sin marcar AGUIRRE PIRIZ, E.A.; RÍOS RODRÍGUEZ, M. Relevamiento nutricional y de otras variables de producción en el área arrocera de Tacuarembó: tesis Ing. Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1984. 249 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
166.Imagen marcada / sin marcar MORON, A. Una propuesta de valorización económica del impacto del uso y manejo agropecuario en el recurso natural suelo en Uruguay.[Poster]. In SIMPOSIO FERTILIDAD (2011, Rosario, Santa Fe, AR). La nutrición de cultivos integrada al sistema de producción: presentaciones de posters. Acassuso: IPNI, 2011. [Poster] + [Resumen]. p. 198.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
167.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C.; RACHETTI, M. Recomendaciones de manejo y conservación de suelos en sistemas intensivos: abonos verde y mínimo laboreo. Montevideo (Uruguay): INIA; Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), 2013. 20 p. (INIA Serie Sembrador de luces; 2)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
168.Imagen marcada / sin marcar DOCAMPO, R. (Ed.). Manejo de suelos para producción hortícola sustentable. Seminario de actualización técnica, INIA Las Brujas, Canelones, 21 octubre 2010. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2010. 86 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 624)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
169.Imagen marcada / sin marcar SEMINARIO INVESTIGACIÓN APLICADA PRENADER, 2000, INIA LAS BRUJAS, URUGUAY Trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): PRENADER, 2000.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
170.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA, M.; PITTALUGA, O. (Ed.). 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. 436 p (INIA Serie Técnica ; 159) Video en CD
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
171.Imagen marcada / sin marcar Carta de reconocimiento de suelos del Uruguay Montevideo (Uruguay): MAP, 1979. 452 p
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
172.Imagen marcada / sin marcar ZAMALVIDE, J.; PERDOMO, C.; FERRANDO, M. Actividades en el área de fertilidad de suelos. In: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN FORESTAL. DÍA DE CAMPO FORESTAL EN LA REGIÓN SURESTE. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. p. 24-25 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 462)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
173.Imagen marcada / sin marcar CARÁMBULA, M. Fertilización fosfatada: un insumo determinante del éxito en los suelos con restricciones en la región Este ed. preliminar En: Seminario de actualización técnica: Fertilización fosfatada de pasturas en la Región Este. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2004. p. 33-45 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 356) En 2008 fue publicado definitivamente en la Serie técnica 172.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
174.Imagen marcada / sin marcar OUDRI, N.; CASTRO, J.L.; DOTI, R.; SECONDI DE CARBONELL, A. Guia para fertilizacion de cultivos Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1976. 46p.
Biblioteca(s): INIA Salto Grande; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
175.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; DE BARBIERI, I.; LEZAMA, F.; AYALA, W.; MONTOSSI, F.; RIVAS, M. Atributos de pasturas naturales sobre suelos superficiales de Basalto con cargas contrastantes de capones ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA; FAO; PROCISUR, 2008. p. 199 Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISUR
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
176.Imagen marcada / sin marcar LEONI, C.; GARCIA, C.; SORIA, J.; PEREIRA, G.; DOCAMPO, R. Manejo de montes frutales bajo riego sobre suelos arenosos de la región noreste. ln: INIA Tacuarembó. Sistemas de producción hortifrutícola sobre suelos arenosos de Tacuarembó. Día de Campo, Tacuarembó, octubre, 1997. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. p. 2-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 148)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
177.Imagen marcada / sin marcar PRIORE KEPPEL, J.; LIMA ARDINGHI, C. Respuesta del arroz a la fertilización sobre rastrojo de dos años de soja con dos diseños experimentales: tesis Ing. Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. 207 p. Director: N. Chebataroff. Lugar: Ensayos Arrozal Treinta y Tres.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
178.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J. (Ed.). Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en mejoramiento y utilización de los recursos forrajeros del área tropical y subtropical, Grupos Campos, 14., 1994, Termas del Arapey, Salto, Uruguay. Anales. Montevideo (Uruguay): INIA, 1998. 252 p. (INIA Serie Técnica ; 94) Organiza: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA Tacuarembó); Auspicia: FAO-UNESCO/MAB, Intendencia Municipal de Salto
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
179.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G.; LEONI, C.; LAVALLEJA CASTRO, J.; GARCIA, C.; DOCAMPO, R. Manejo de suelos arenosos del noreste para la producción de papa ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 259-264 (INIA Serie Técnica ; 159)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
180.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; BEMHAJA, M.; LIMA, G. Producción de mezclas forrajeras : Holcus vs Raigrás bajo pastoreo alternado en suelos arenosos de Tacuarembó. ln: REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO REGIONAL DEL CONO SUR EN MEJORAMIENTO Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS FORRAJEROS DEL ÁREA TROPICAL Y SUB-TROPICAL. GRUPOS CAMPOS Y CHACO, 9., 1987, TACUAREMBÓ, URUGUAY.; SILVA, J. (Ed.). Memoria. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1988. p. 71-72
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 1,139
Primera ... 5678910111213 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  24/08/2020
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  CABRAL, H.; GARCIA, C.; BATISTA, J.; MOURA, M.; TASQUETTO, T.; RIBEIRO, C.; ILHA, R.; MEDEIROS, M.
Afiliación :  HELENESIO CABRAL, Universidade Federal de Santa Maria, Departamento de Engenharia Sanitária e Ambiental, Cidade Universitária, Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil.; CLAUDIO CESAR GARCIA GALLARRETA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOÃO BATISTA DIAS DE PAIVA, Universidade Federal de Santa Maria, Departamento de Engenharia Sanitária e Ambiental, Cidade Universitária, Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil.; MANUEL CAMILO MOURA CHABAT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; TATIANA TASQUETTO, Instituto Federal Farroupilha, Campus São Vicente do Sul - RS; CAMILA RIBEIRO, Universidade Federal de Santa Maria, Departamento de Engenharia Sanitária e Ambiental, Cidade Universitária, Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil.; RÓBSON ILHA, Universidade Federal de Santa Maria, Departamento de Engenharia Sanitária e Ambiental, Cidade Universitária, Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil.; MARIELLE MEDEIROS, Universidade Federal de Santa Maria, Departamento de Engenharia Sanitária e Ambiental, Cidade Universitária, Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil.
Título :  Infiltraçao de água no solo no cultivo de oliveiras no Uruguai. [Infiltration of water the soil for the cultivation of olives in the Uruguay.].
Complemento del título :  Trabajos técnicos. Tema 3: Recursos hídricos.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  ln: Memorias XXXIV Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambienteal de AIDIS, Monterrey (México), 2 al 6 NOVIEMBRE 2014.
Páginas :  7 p.
Idioma :  Portugués
Contenido :  Abstract The knowledge of soil water infiltration is key to the solution of problems in the areas of irrigation and drainage, water conservation and soil and control of surface runoff. Thus, understanding the process of infiltration and its relation to soil properties are of great importance to management of soil and water. In this context the main objective of this study was to examine the rates of infiltration in three Brazilian states, determining the rate of water infiltration in soils with different physical characteristics from data obtained by the double concentric rings infiltrometer by model Kostiakov. The study was conducted in three cities-producing trees in Uruguay. We performed three repetitions in a randomized design. Soil samples were collected with a deformed structure and preserved and transported to the Department of Lands National Institute of Agricultural Investigation - Las Brujas. For soil texture analysis method was used for the pipette. The distribution of stable aggregates cleaning was done by the method of sieves. The rate of water infiltration into the soil was determined by the method of double concentric rings. It was observed that water infiltration in soil is influenced by the silt content, bulk density and organic matter content. The infiltration capacity of soil water decreases with increasing silt content and bulk density and low organic matter content. The infiltration capacity of the soil water increases with increasing content of organic ... Presentar Todo
Palabras claves :  Irrigação; IRRIGATION; Oliveiras; OLIVES; SOIL; Solo.
Thesagro :  OLIVOS; RIEGO; SUELOS.
Asunto categoría :  P30 Ciencia del suelo y manejo del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14599/1/Cabral-H.-et-al-.-2014.-Congreso-AIDIS-03-recursos-hidricos.pdf
https://aidisnet.org/mem_int34/
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB9486 - 1PXIPC - DDCongreso XXXIV AIDIS 2014
Volver
No hay resultados para la expresión de búsqueda informada registros.
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional