Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 116
Primera ... 123456 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. La Alianza Global de Investigación promueve proyecto de riego intermitente en arroz. Arroz, 2016 v.16, no. 88, p. 40-41., 2016
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. Arroz rojo : conózcalo y combátalo Montevideo (Uruguay): INIA, 1992. 17p (INIA Boletín de divulgación; 20)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. El arroz rojo: ¿un nuevo desafío para el sector arrocero? Arroz [Asociación Cultivadores de Arroz], 1992, v. 11 n. 18, p. 32-35.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. Arroz: La tecnología y el desarrollo sectorial. El Mercado Agropecuario, 1994, v. 1, no. 205.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. Acciones para la adaptación y mitigación de emisiones del arroz de riego. Conferencia. In: CONGRESSO BRASILEIRO DE ARROZ IRRIGADO, 9., 2015, Pelotas. Anais. Pelotas, BR: SOSBAI, 2015. s.p. Conferencia en el marco de la Alianza global para la investigación de las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. Fondo latinoamericano para arroz de riego (FLAR). 15 años de una alianza regional para el desarrollo arrocero Revista INIA Uruguay, 2010, no. 22, p. 48-49 (Revista INIA; 22)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTIN, G. Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR): nueva asociación para el sector arrocero. En: Degiovanni, V.; Martínez, C.P.; Motta, F. (eds.). Producción eco-eficiente del arroz en América Latina.Tomo 1. Cali (CO): CIAT, p. 26-32
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. Investigación en sistemas arroceros: más arroz, más calidad, menos costos y reduciendo la huella ambiental. Revista INIA Uruguay, 2017, no.50, p. 29-33. (Revista INIA; 50)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. La investigación a prueba constante: entrevista. Revista Verde, 2015, v. 8, n. 46, p. 44-46 Revista Verde entrevista al Director de Programa Arroz de INIA.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. Latin American Fund for Irrigated Rice - FLAR. A novel public-private partnership for development of Latin American rice sector. [Poster]. In: Proceedings of the Temperate Rice Conference, 4, 2007, Novara, Italy. Ed. Bocchi, A., Ferrero, A., Porro, A., 2007, Novara: SIRFI. p. 380-381.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. Informe Preliminar GT Arroz: Estadísticas zafra 15-16. [Presentación]. En: Reunión Grupo de Trabajo Arroz (2016, 28 Jun., Treinta y Tres, Uruguay). 2016. Treinta y Tres, Uruguay, INIA Treinta y Tres.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. Severity of Phomopsis infection, quality evaluation, and field performance of soybean seed. Ames, Iowa, (USA): Iowa State University, 1991. 74 p. Dissertation to Master of Science
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. La producción de arroz regado con pivot es evaluada en Treinta y Tres. Verde, 2020, v. 13, no. 19, p. 56-58. Proyecto de validación. Intervienen: INIA, ACA, ANII, GND.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. Rice production in Uruguay: farmer-industry-research integration. ln: Hill, J.E.; Hardy, B. ed. Temperate Rice Conference, 2002. Proceedings. Manila, Filipinas: IRRI, 2002. p. 269-273
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. Tecnología Clearfield.[Presentación oral]. In: Jornada Anual Presentación de Resultados. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2016.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTIN, G. Un engranaje esencial para la mejor integración de la cadena arrocera. Suplemento El Observador, 22 de agosto 2014 p. 16 Suplemento: 100 años de INIA La Estanzuela: un siglo promoviendo el desarrollo agropecuario.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar ZORRILLA DE SAN MARTIN, G. Uruguayan rice: the secrets of a success story. Rice Today, v. 14, n. 1, 2015 p.18-19.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar MARTINEZ, S.; ZORRILLA DE SAN MARTIN, G. Daño de panoja blanca en cultivos de arroz cercanos a la Laguna Merín. Revista Arroz (ACA). v. 16, no. 77. p. 26-27
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BONILLA, O.; ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. Descripción del proyecto de la Unidad de Producción Arroz - Ganadería (UPAG). ln: INIA TREINTA Y TRES. Unidad de Producción Arroz - Ganadería (UPAG): resultados 1999-2000. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2000. p. 2-8 (INIA Serie Actividades de Difusión; 231)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BONILLA, O.; ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G. Descripción del proyecto de la Unidad de Producción Arroz - Ganadería (UPAG). In: INIA TREINTA Y TRES. Unidad de Producción Arroz - Ganadería (UPAG): resultados 2000-2001. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2001. p. 2-8 (INIA Serie Actividades de Difusión; 258)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 116
Primera ... 123456 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  03/09/2019
Actualizado :  24/10/2022
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  DEAMBROSI, E.; ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G.; LAUZ, M.; BLANCO, P.H.; TERRA, J.A.
Afiliación :  ENRIQUE GERMAN DEAMBROSI CHURRUT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GONZALO ROBERTO ZORRILLA DE SAN MARTÍN PEREYRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MATHÍAS LAUZ, Asistente Técnico Contratado por el proyecto ANII 3507; PEDRO HORACIO BLANCO BARRAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Rompiendo el techo de rendimiento del cultivo de arroz.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2019.
Páginas :  104 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 251)
ISBN :  978-9974-38-432-3; e-ISBN:978-9974-38-431-6
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.251
Idioma :  Español
Notas :  Resultados del proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII_ALI_1_2012_1_3507) y ejecutado por la Alianza para la Innovación conformada a tal efecto por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) y la industria (Gremial de Molinos Arroceros y Coopar). Comité técnico: Por INIA: Blanco, P., Castillo, J., Macedo, I., Méndez, R., Pérez de Vida F. Por Asociación Cultivadores de Arroz: Zorrilla, H., Stirling, E. Por Gremial de Molinos Arroceros y Coopar: Uraga, R., Marella, M., Gonnet, D., Rovira,G.
Contenido :  En 2012 se conformó un equipo de trabajo interinstitucional INIA-ACA-GMA con el fin de buscar respuestas a la preocupante tendencia a estabilización de los rendimientos nacionales del arroz, en el entorno de los 8 t/ha, que hacía presumir una aproximación al techo productivo. De esta iniciativa surgió un proyecto cofinanciado por ANII, INIA, GMA, COOPAR y ACA en el modelo de Alianza para la Innovación, que permitió desarrollar dos años de experimentos en campos de productores y un tercer año de validación de los resultados iniciales, en áreas comerciales manejadas por los propios productores. Al término de estos tres años de trabajo, se pudo comprobar que aún existe una brecha de rendimientos potenciales alcanzables a explorar por los productores uruguayos, a pesar de estar hoy entre los más altos del mundo. En un período en el cual el sector arrocero ha sufrido reducciones continuas de área sembrada por dificultades económicas asociadas a variables que en general no están al alcance del productor, éste es un mensaje fuerte y positivo, que sugiere que todavía hay espacio en los sistemas de producción para aplicar conocimientos y tecnologías de manejo que pueden contribuir a una mejora de los resultados productivos y los ingresos.
Thesagro :  ARROZ; RENDIMIENTO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13141/1/ST-251-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102970 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/251st-251
TT102813 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/251st-251
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional