Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 166
Primera ... 123456789 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Factor de intensificación: transgénicos. 2. Determinación de las curvas de descomposición a campo de residuos de maíces Bt y convencionales. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.55-57 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Plagas en girasol. ln: Jornada de girasol y soja, 2002, La Estanzuela, Colonia, Uruguay: INIA, 2002. p. 17-29. (INIA Serie actividades de difusión ; 297)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Plagas en soja. In: Jornada de girasol y soja, 2002, La Estanzuela, Colonia, Uruguay: INIA, 2002. p. 31-41. (INIA Serie actividades de difusión ; 297) .
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Plagas iniciales en cultivos de soja y sorgo. In: Jornada INIA La Estanzuela: cultivos de verano. Young, Río Negro: INIA La Estanzuela, Sociedad Rural de Río Negro, agosto 2008. p. 10-17. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 550).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Intensificación Agrícola: Efecto sobre la biodiversidad y la incidencia de insectos plaga. In: INIA LA ESTANZUELA. Sustentabilidad de la intensificación agrícola en el Uruguay. Resúmenes del Simposio Mercedes, (Uruguay): INIA, 2004. p.25-30. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 365).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. La lagarta de los cereales Pseudaletia adultera Schaus y su relación con los grados día Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. 10 p. (INIA Serie Técnica ; 47)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. La lagarta de los cereales: Pseudaletia Adultera Schaus Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 2 p. (Hoja de Divulgación ; 11)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Lagarta de los cereales Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 26 p. (INIA Serie Técnica ; 9)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Lagartas en pasturas. El Tambo, n. 198, p. 36-37, 2014.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Mosquita del capítulo del girasol Melanagromyza minimoides, nueva plaga. Agrociencia Uruguay, 2001, v. 5, p. 90-91.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Macrofauna del suelo en sistemas con siembra directa ln: Reunión técnica sobre siembra directa, 2001 Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 12-13 INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. La macrofauna del suelo y su relación con la heterogeneidad florística. In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 97-112 (Serie FPTA-INIA ; 26)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Indicadores biológicos para evaluar los agroecosistemas. 1. Macrofauna del suelo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.58-60 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Insectos en trigo y cebada In: ZERBINO, M.S.; RIBEIRO,A. (Eds.). Manejo de plagas en pasturas y cultivos. Montevideo (Uruguay): INIA, 2000. p. 31-48 (INIA Serie Técnica ; 112)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Insectos plaga en maíz y girasol In: ZERBINO, M.S.; RIBEIRO,A. (Eds.). Manejo de plagas en pasturas y cultivos. Montevideo (Uruguay): INIA, 2000. p. 49-73 (INIA Serie Técnica ; 112)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Insectos. In: MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA. CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS "ALBERTO BOERGER" Girasol: algunos aspectos de manejo y producción. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): CIAAB, 1986. p. 36-44 (CIAAB Miscelánea ; 64)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar Zerbino, M.S. Manejo de insectos del suelo en cultivos de invierno La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2008. p. 75-83 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 531) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Manejo de plagas en sorgo. ln: INIA TREINTA Y TRES. Cultivos y forrajeras de verano. Resultados experimentales 2007-2008. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2008. p. 23-33 (INIA Serie Actividades de Difusión; 538)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.; RESTAINO, E. Los recursos naturales y el INIA. Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 4-5. Suplemento tecnológico Expo Prado 2008. Contiene cuadro con clasificación de lor recursos naturales.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S. Relevamiento de la fauna del suelo en siembra directa. In: Jornada Nacional de Siembra Directa, 6, 1998, Mercedes. Mercedes (UY): AUSID, 1998. p. 22-24
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 166
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  26/11/2015
Actualizado :  06/05/2016
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  ZERBINO, M.; ALTIER, N.; PANIZZI, A.R.
Afiliación :  MARIA STELLA ZERBINO BARDIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; A.R. PANIZZI, EMBRAPA TRIGO.
Título :  Performance of Nymph and Adult of Piezodorus guildinii (Westwood) (Hemiptera: Pentatomidae) Feeding on Cultivated Legumes.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Neotropical Entomology, 2016, v.45, no.2, p. 114-122.
ISSN :  1519-566X (print) / 1678-8052 (online)
DOI :  10.1007/s13744-015-0345-y
Idioma :  Inglés
Notas :  Received 13 January 2015 and accepted 21October 2015. First online: 18 November 2015
Contenido :  ABSTRACT. Performance of nymphs and adults of Piezodorus guildinii (Westwood) feeding on different cultivated legumes was studied under controlled laboratory conditions (25 ± 1°C, 80 ± 10% RH, 14 h of photophase) on soybean immature pod (SIP; R5.5?R6), birdsfoot trefoil immature pod (BTIP), alfalfa immature pod (AIP), and red clover flower with immature seeds (RCF). Food had significant effects on the life history of P. guildinii. The major differences in nymph survivorship were observed at second and third instars, with similar survivorship on SIP and AIP as hosts and higher than that recorded on BTIP and RCF. Total nymph mortality was much greater on BTIP (87.6%) than on SIP (32.6%) and AIP (54.2%); all nymphs died on RCF. Food did not affect nymph development time (about 20 days). Adult longevity was highest and lowest on AIP and RCF (62 and 32 days), respectively. Percentage of ovipositing females was highest (≈80%) on SIP and AIP, and intermediate on BTIP (52.2%); no females reproduced on RCF. Fecundity on SIP and AIP was similar (≈9 egg masses/female; and ≈141 eggs/female) and twice as higher than on BTIP (4.1 egg masses/female; and 60.2 eggs/female). Egg fertility (58%) did not vary with food sources. Adults fed on SIP and AIP gained weight during 43 days, remained unaltered on BTIP, and decreased on RCF. Data obtained indicated that SIP and AIP are suitable food sources, and emphasize the importance of alfalfa as a host plan... Presentar Todo
Palabras claves :  BIOLOGY; FORAGE LEGUMES; RED BANDED STINK BUG; SMALL GREEN STINK BUG.
Thesagro :  BIOLOGIA; ENTOMOLOGIA; LEGUMINOSAS FORRAJERAS.
Asunto categoría :  H10 Plagas de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100866 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional