Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 127
Primera ... 1234567 ... Última
101.Imagen marcada / sin marcar CUITIÑO, M.J.; STEWART, S.; MORALES, M.; VERA, M.; CARDOZO, V. 13. Lotus corniculatus (Lotus corniculatus L.). In: Resultados Experimentales de la Evaluación Nacional de Cultivares de Especies Forrajeras: anuales, bianuales y perennes: período 2017. La Estanzuela (UY): INIA; INASE, 2017. p. 75-80. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
102.Imagen marcada / sin marcar STEWART, S.; KASPARY, T. E.; GARCIA, A.; CABRERA, M.; MAZZILLI, S. Aspectos de manejo a tener en cuenta para la siembra de colza en la zafra 2023. Cultivos. Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.59-63. (Revista INIA; 72).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
103.Imagen marcada / sin marcar COSTA, A.; CORALLO, B.; AMARELLE, A.; TISCORNIA, S.; STEWART, S.; PAN, D.; FABIANO, E. Bacillus sp. UY6A, una cepa aislada de nódulo de Lupinus multiflorus con características promisorias como agente de control biológico. P9. [abstract + poster]. Módulo 3: Nuevas estrategias para potenciar el control biológico. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.25. (Serie Actividades de Difusión; 801). Financiación: FONTAGRO ID30, Pedeciba Química-Biología.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
104.Imagen marcada / sin marcar KASPARY, T. E.; GARCIA, M.A.; STEWART, S.; CASAROTTO, G.; RAMOS, R.F.; BELLÉ, C. First report of Alternaria alternata causing leaf spot on rumex crispus in Uruguay. Plant Disease, v. 103, no. 8, p. August 2019. DISEASE NOTES. Article history: Issue Date: 1 Aug 2019//Published: 13 Jun 2019//First Look: 26 Apr 2019//Accepted: 24 Apr 2019.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
105.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J.M.; STEWART, S.; ACOSTA, Y.; PEREYRA, S.; DÍAZ DE ACKERMANN, M. Fusariosis. Un tema a tener en cuenta en la alimentación animal. Nota de divulgación. Revista del Plan Agropecuario, 2002, no. 101, p. 52-54.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
106.Imagen marcada / sin marcar CILIUTI, J.; ARRIVILLAGA, S.; HERNÁNDEZ, S.; REBUFFO, M.; GERMAN, S.; STEWART, S. Evaluation of tetraploid big trefoil (Lotus uliginosus Schkuhr.) for rust resistance. Lotus Newsletter, 2004, Volume 34, pages 66-72.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
107.Imagen marcada / sin marcar NÚÑEZ, L.; ALTIER, N.; BEYHAUT, E.; PÉREZ, C.; MARTÍNEZ, S.; ZERBINO, M.; STEWART, S.; VAZ, P. Factores que influyen sobre la presencia de supresores de enfermedades de implantación en soja (Glycine Max L. Merr.). In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 36 Financiamiento: Proyecto ANII, Proyecto INNOVAGRO FSA_1_2013_1_12444.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
108.Imagen marcada / sin marcar STEWART, S.; CORALLO, B.; BENTOS, D.; PONCE DE LEÓN, I.; PAN, D. P10. Patogenicidad de Fusarium spp. en sorgo. [Poster]. Posters. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 37. Financiamiento: Proyecto CSIC I+D 2020 "Patogenicidad y toxicidad de especies de Fusarium y su efecto en el rendimiento del cultivo de sorgo y la inocuidad de los granos". -- Autor correspondencia: e-mail: sstewart@inia.org.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
109.Imagen marcada / sin marcar LARZABAL, J.; BONNECARRERE, V.; QUERO, G.; BENTOS, D.; RODRIGUEZ, M.; STEWART, S. P13. Agresividad de aislamientos de Diaporthe caulivora, principal agente causal del cancro del tallo de la soja en Uruguay. [Poster]. Posters. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 40. Fuente de financiamiento: ANII Beca de Doctorado POS_NAC_2020_1_164264. -- Autor correspondencia: e-mail: larzabaljc@gmail.com
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
110.Imagen marcada / sin marcar CORALLO, B.; MENA, E.; STEWART, S.; PONCE DE LEÓN, I.; PAN, D. P2. Expresión de genes de Fusarium graminearum implicados en la producción de toxinas. [Poster] Posters. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 29. Financiamiento: proyecto CSIC I+D 2020. -- Autor correspondencia: e-mail: bcorallo@fcien.edu.uy
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
111.Imagen marcada / sin marcar COSTA, A.; CORALLO, B.; AMARELLE, V.; STEWART, S.; PAN, D.; TISCORNIA, S.; FABIANO, E. Paenibacillus sp. strain UY79, isolated from a root nodule of Arachis villosa, displays a broad spectrum of antifungal activity. Applied and Environmental Microbiology, 2022, Volume 88. Issue 2, e01645-21. doi: https://doi.org/10.1128/AEM.01645-21 Article history:
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
112.Imagen marcada / sin marcar ABREO, E.; VAZ, P.; NÚÑEZ, L.; STEWART, S.; MATTOS, N.; DINI, B.; ALTIER, N. Pathogenicity of Pythium spp. obtained from agricultural soils and symptomatic legume seedlings in Uruguay. Australasian Plant Disease Notes, 2017, 12:35. Article history: Received: 12 March 2017 /Accepted: 17 July 2017 // First Online: 26 July 2017
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
113.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S.; SASTRE, M.; ROSSI, C.; STEWART, S.; CASTRO, B.; MONTAÑA, M.; CHEVALIER, D.; REY, E. Nuevas variedades de soja-INIA: ampliando el rango de grupos de madurez en fase comercial. Revista INIA Uruguay, 2018, no.52, p.21-23. (Revista INIA; 52)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
114.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S.; SASTRE, M.; MONTAÑA, M.; ROSSI, C.; STEWART, S.; CASTRO, B. Nuevas variedades de soja-INIA: Génesis 6301 y Génesis 5401. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2021, no.66, p. 78-81. (Revista INIA; 66).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
115.Imagen marcada / sin marcar MENA, E.; REBOLEDO, G.; STEWART, S.; MONTESANO, M.; PONCE DE LEÓN, I. O1. Análisis del transcriptoma de dos cultivares de soja en respuesta a la infección con Diaporthe caulivora. [Presentación oral]. Presentaciones orales. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 15. Financiamiento: Proyecto CSIC: "Receptores involucrados en la defensa vegetal frente a patógenos: Un abordaje evolutivo funcional y biotecnológico". Proyecto Fondo Clemente Estable FCE_3_2022_1_172688: "Estudio de los mecanismos de...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
116.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; MORALES, M.; VÁZQUEZ, D.; STEWART, S.; PEREYRA, S.; CASTRO, B. II. Evaluación de cultivares de colza primaveral. In: Resultados Experimentales de la Evaluación Nacional de Cultivares de Colza: período 2017. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2018. p. 2-9.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
117.Imagen marcada / sin marcar CUITIÑO, M.J.; STEWART, S.; MORALES, M.; VERA, M.; CARDOZO, V. Leguminosas: cultivares evaluados en la Estanzuela, Uruguay, durante 2017. 11. Alfalfa (Medicago sativa l.). In: Resultados Experimentales de la Evaluación Nacional de Cultivares de Especies Forrajeras: anuales, bianuales y perennes: período 2017. La Estanzuela (UY): INIA; INASE, 2017. p. 59-72. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
118.Imagen marcada / sin marcar STEWART, S.; ROBERTSON, A.; WICKRAMASINGE, D.; DRAPER, M.; MICHEL, A.; DORRANCE, A.E. Population Structure among and within Iowa, Missouri, Ohio, and South Dakota Populations of Phytophthora sojae. Plant Disease, 2015, Accepted for publication. Posted online on 13 Jul 2015, First Look.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
119.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S.; SASTRE, M.; MONTAÑA, M.; CASTRO, B.; ROSSI, C.; STEWART, S.; VÁZQUEZ, D.; MARANGES, F. Programa de mejoramiento genético de soja: variedad de Soja No-GM SJC13625. Cultivos. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2023, no.75 p.51-53. (Revista INIA; 75).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
120.Imagen marcada / sin marcar ALZUGARAY, R.; RIBEIRO, A.; SILVA, H.; STEWART, S.; CASTIGLIONI, E.; BARTABURU, S.; MARTINEZ, J.J. Prospección de agentes de mortalidad natural de áfidos en leguminosas forrajeras en Uruguay. [Survey of natural mortality agents of aphids in forage legumes in Uruguay]. Agrociencia, 2010, v. 14, no. 1, p. 27-35 Article history: Recibido 18/11/08 // Aceptado 21/4/10.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 127
Primera ... 1234567 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  26/07/2023
Actualizado :  26/07/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  DEL PALACIO, A.; CORALLO, B.; CEA, J.; DE AURRECOECHEA, I.; MARTÍNEZ, I.; SÁNCHEZ, A.; STEWART, S.; PAN, D.
Afiliación :  A. DEL PALACIO, Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias-Facultad de Ingeniería, UdelaR, Julio Herreray Reissig, Montevideo, 565, 11200, Uruguay; B. CORALLO, Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias-Facultad de Ingeniería, UdelaR, Julio Herreray Reissig, Montevideo, 565, 11200, Uruguay; JACQUELINE CEA, Departamento de Análisis de Productos Agropecuarios, Laboratorio Tecnológico del Uruguay, Montevideo, Uruguay; I. DE AURRECOECHEA, Departamento de Granos, Ministerio de Ganadería, Dirección General de Servicios Agrícolas, Agricultura y Pesca, Montevideo, Uruguay; I. MARTÍNEZ, Fundación del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, Montevideo, Uruguay; A. SÁNCHEZ, Fundación del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, Montevideo, Uruguay; SILVINA MARIA STEWART SONEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; D. PAN, Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias-Facultad de Ingeniería, UdelaR, Julio Herreray Reissig, Montevideo, 565, 11200, Uruguay.
Título :  Major Fusarium species and mycotoxins associated with freshly harvested maize grain in Uruguay.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Mycotoxin Research. 2023, https://doi.org/10.1007/s12550-023-00498-y -- [Article in Press].
ISSN :  0178-7888.
DOI :  10.1007/s12550-023-00498-y
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 5 December 2022, Revised 22 May 2023, Accepted 27 June 2023. -- Correspondence author: Pan, D.; Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias-Facultad de Ingeniería, UdelaR, Julio Herreray Reissig, Montevideo, Uruguay; email:dpan@fing.edu.uy --- FUNDING: This work was financed by the Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), project number FSA-I-2017-1-139531. --
Contenido :  Fusarium species are common fungal pathogens of maize. Fusarium graminearum and Fusarium verticillioides, among others, can cause maize ear rot, and they are also mycotoxin producers. The aims of this work were to determine the frequency and diversity of Fusarium species in Uruguayan maize kernels, evaluate the toxigenic potential of the isolates, determine toxin contamination levels on freshly harvested grain, and assess the sensitivity of main Fusarium species against fungicides. Fusarium verticillioides was the most frequent species isolated, followed by Fusarium graminearum sensu stricto . Of F. verticillioides isolates studied for fumonisin production, 72% produced fumonisin B1 and 32% fumonisin B2. Considering in vitro toxin production by F. graminearum sensu stricto isolates, deoxynivalenol was the main toxin produced, followed by zearalenone and nivalenol. Fumonisins were the most frequently found toxins on freshly harvested maize samples (98% in 2018 and 86% in 2019), and also, fumonisin B1 was the toxin with highest concentration in both years studied (4860 µg/kg in 2018 and 1453 µg/kg in 2019). Deoxynivalenol and zearalenone were also found as contaminants. Metconazole and epoxiconazole were the most effective fungicides tested on F. verticillioides isolates. Fusarium graminearum sensu stricto isolates also were more sensitive to metconazole compared to other fungicides; nevertheless, epoxiconazole was less efficient in controlling this species. This is the first ... Presentar Todo
Palabras claves :  Fungicides; Fusarium graminearum; Fusarium verticillioides; Maize; Mycotoxins.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103621 - 1PXIAP - DDMycotoxin Research/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional