Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 325
Primera ... 123456789 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Algunas consideraciones sobre el manejo de rodeo de cría previo al entore Anuario Sociedad Criadores Hereford del Uruguay, 2003, p. 59-64
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. La alternativa para incrementar la tasa de procreo: disminución del anestro posparto Capítulo 3. Alternativas de manejo nutricional, control del amamantamiento y tratamientos hormonales durante el posparto. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 99-109 (INIA Serie Técnica ; 174)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Alternativas de manejo reproductivo en el rodeo vacuno. En: Cauhépé, M.;(Ed.). Manejo de la cría vacuna en la región pampeana. 2014. Buenos Aires (AR): Hemisferio Sur. p. 213-233
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Alternativas de manejo reproductivo del rodeo de cría vacuno en Uruguay. [Resumen simposio]. Agrociencia Uruguay, 2010, v. 14, no. 3, p. 59. Publicado en Agrociencia (Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal; 4-5 Noviembre 2010, Montevideo, Uruguay [s.l.]: Facultad de Agronomía, 2010).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Actividad ovárica posparto en condiciones pastoriles. ln: Seminario Aspectos sanitarios y reproductivos en bovinos JICA - DILAVE Treinta y Tres (Uruguay): DILAVE, 2001. p. 73-78.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. La cría vacuna: sistema ganadero sobre campo natural (Parte 1). In: MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA), URUGUAY. Curso: Producción animal sostenible en pastoreo sobre campo natural. Montevideo: MGAP, 2016. p. 98-102
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. La cría vacuna: sistema ganadero sobre campo natural (Parte 2). In: MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA), URUGUAY. Curso: Producción animal sostenible en pastoreo sobre campo natural. Montevideo: MGAP, 2016. p. 103-106
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Cuántos terneros habrá en Uruguay el próximo año?. Una pregunta que INIA responde al productor hace 17 años. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Horack, A.; García, M.J. (Eds.). INIA Informa (No.3, Junio-Julio 2019). Montevideo (UY): INIA, 2019. pags. 8-9.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Efecto de distintas técnicas de control del amamantamiento sobre parámetros reproductivos y productivos. In: JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA, 35., 2007, Paysandú, Uruguay. Paysandú, UY: Centro Médico Veterinario de Paysandú, SUB, SMVU. 2007. 22 p
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Control del amamantamiento. ln: Jornada Anual de Producción Animal : resultados experimentales, Palo a Pique, Treinta y Tres, 5 oct 2000 : INIA Treinta y Tres, 2000. p. 51-52 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 225) INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Control del amamantamiento Revista INIA, 2005, no. 5, p. 9-11
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Control de amamantamiento: una alternativa para aumentar el porcentaje de preñez en vacunos. In: Jornada anual de producción animal, 2002 Resultados experimentales. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2002. p. 56-57 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 294) INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Diagnóstico de actividad ovárica: una herramienta que debemos conocer. Revista INIA Uruguay, 2016, no. 47, p. 13-14., 2016 1510-9011
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Elementos a tener en cuenta para el próximo servicio después de la crisis forrajera otoño-invernal y de las copiosas lluvias de agosto. ln: Sociedad de Criadores de Braford y Cebú del Uruguay. Anuario Braford 2015. Montevideo (Uruguay): Sociedad de Criadores de Braford y Cebú del Uruguay, 2015. p. 20-23.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Diferentes técnicas de destete para adelantar la ovulación posparto. ln: Jornada anual de producción animal, 2003. Resultados experimentales. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2003. p. 33 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 332) INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Estudio del período preparto tardío y su efecto en el comportamiento posterior de vacas de carne. ln: INIA TREINTA Y TRES. Jornada anual Unidad Experimental Palo a Pique 2012. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2012. p.7-8. (INIA Serie Actividades de Difusión; 695)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Estado de situación de las categorías de cría. [Video]. En: DÍA DE CAMPO, 2015, UNIDAD EXPERIMENTAL PALO A PIQUE (UEPP), TREINTA Y TRES, UY.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Herramientas tecnológicas de cara al entore. [Presentación Oral]. En: SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA. ENTORE PLANIFICADO: +TERNEROS+$, 2015, TACUAREMBÓ, UY. INIA. 2015
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Herramientas tecnológicas de cara al entore. [Video]. En: DÍA DE CAMPO, 2015, UNIDAD EXPERIMENTAL PALO A PIQUE (UEPP), TREINTA Y TRES, UY.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Genética y fertilidad: transitando un camino común Capítulo 1: Genética y reproducción. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 9-10 (INIA Serie Técnica ; 174)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 325
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  24/05/2023
Actualizado :  24/05/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  BANCHERO, G.; VÁZQUEZ, A.; IRARI, N.; CIAPPESONI, G.; QUINTANS, G.
Afiliación :  GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE ANDRÉS VÁZQUEZ TEXEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NATALIA MABEL IRARI BROZIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Preliminary study of prolificacy and maternal ability on six sheep biotypes in Uruguay. [Estudio preliminar de la prolificidad y habilidad materna de seis biotipos ovinos en Uruguay]. [Special Issue 25 Years Agrociencia].
Complemento del título :  Animal production and pastures.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2022, vol. 26, NE2, e1109. doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.26.1109 -- OPEN ACCESS.
ISSN :  2730-5066
DOI :  10.31285/AGRO.26.1109
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Article originally published in: Agrociencia (Uruguay). 2016;20(1):90-8. doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.20.1.12 -- Correspondence: Georgget Banchero, gbanchero@inia.org.uy -- -- Special Issue 25 Years Agrociencia. -- License: This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ )
Contenido :  ABSTRACT.- AbstractThe results of the first evaluation of the Prolific Sheep Project of INIA (2008-2011) demonstrated that the crossbred biotypes Corriedale by East Friesian or Corriedale by Finnish Landrace weaned 60 % more lambs than pure Corriedale and, on the other hand, the crossbred East Friesian by Finnish Landrace weaned 85 % more than pure Corriedale. However, and under the same productive conditions, the behavior at lambing and colostrum production of these new biotypes are unknown. In order to find out, an experiment was conducted at INIA La Estanzuela, Colonia, Uruguay (34°S; 57°O) where 61 female lambs 4-6 teeth born in the spring of 2010 were evaluated. Two pure breeds were used: Corriedale (C.C) and East Friesian (M.M), and the crosses Finnish Landrace x Corriedale (F.C), East Friesian x Corriedale (M.C), 3/4 East Friesian -1/4 Finnish Landrace (M.(F.M)), 7/8 Finnish Landrace - 1/8 Corriedale (F.(FxF.C)), mated with Texel rams. The increase in Finnish blood resulted in more prolificacy (2.2; 2.3 and 2.4 for 1/4; 1/2 and 7/8 Finnish with lighter lambs and less lambing assistance. Both half and pure East Friesian had similar and moderate prolificacy (1.8 M.C and 1.7 M.M) whereas lambing assistance was high. Colostrum production and composition was similar between biotypes, with the exception of M.M, that produced more. There were no differences in placental efficiency between biotypes. Birth weight of lambs affected their behavior in the first hour of life, spec... Presentar Todo
Palabras claves :  Carga fetal; Colostrum production; Comportamiento maternal; Fetal load; Largo de parto; Maternal behavior duration of delivery; Placenta; Producción de calostro.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17171/1/2730-5066-1109.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103509 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA URUGUAY/2022/26(NE2)
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional