Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 120
Primera ... 123456 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Conceptos y métodos estadísticos involucrados en la experimentación de suelos y respuesta vegetal In: MORON, A.; MARTINO, D.; RESTAINO, E. Manejo y fertilidad de suelos Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 11-13 (INIA Serie Técnica; 42) Información presentada al I Curso de Actualización Manejo y Fertilidad de Suelos, 1994 may : La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Cambios en el área climática. El País Agropecuario, 2010, v. 15, no. 180, p. 48-49.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Achieving water security: innovative solutions for system resilience. In: World Water Council. World Water Forum: Local Actions for a Global Challenge. México, D.F, WWC, Mar. 2006. p.1-14.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Comentarios generales sobre el Seminario In: MORON, A.; RISSO, D. (Coords.). Nitrógeno en pasturas Seminario de Actualización Técnica INIA La Estanzuela, 13 octubre de 1994. Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 61-62 (INIA Serie Técnica ; 51)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Comentarios generales sobre el Seminario "nitrógeno en pasturas" In: MORON, A.; RISSO, D. (Coords.). Nitrógeno en pasturas Seminario de Actualización Técnica INIA La Estanzuela, 13 octubre de 1994. Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 61-62 (INIA Serie Técnica ; 51)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Efecto comparativo de la densidad de siembra en trigo en relación a otros factores de manejo del cultivo. ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1981 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1981. p.1-4.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Ciclos de EL NIÑO - LA NIÑA y posible implicancia para 2016/17. Revista INIA Uruguay, 2016, No.44, p. 56-57. (Revista INIA; 2244
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Dinámica del nitrógeno en sistemas de rotación cultivos-pasturas Revista INIA de Investigaciones Agronómicas, 1992, no.1:1, p.3-25 Revista INIA de Investigaciones Agronómicas; v.1(1)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Baethgen, W. Efecto residual de los rastrojos de maiz, sorgo, girasol y soja sobre los rendimientos de trigo ln: Dia de Campo Cultivos de Invierno, 1980 dic 4 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1980. p23 Dia de Campo Cultivos de Invierno (CIAAB)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Baethgen, W. Fertilización nitrogenada de Cebada cervecera ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1990 abr 26 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1990. p1-6 (sic) Jornada Cultivos de Invierno (CIAAB)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Baethgen, W. Fertilización nitrogenada de Cebada cervecera ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1991 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p11-14 Jornada Cultivos de Invierno (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Fertilización nitrogenada de cebada cervecera en el litoral oeste del Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 1992. 59 p. (INIA Serie Técnica ; 24)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Hay que medir el impacto de producir alimentos porque puede abrinos mercados o ser una barrera. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Horack, A.; García, M.J. (Eds.). INIA Informa (No.3, Junio-Julio 2019). Montevideo (UY): INIA, 2019. pags. 12-13.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. El nitrógeno en los sistemas agrícola ganaderos In: MORON, A.; MARTINO, D.; SAWCHIK, J. (Eds.). Manejo y fertilidad de suelos . Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 9-22 (INIA Serie Técnica ; 76) Información presentada en el II Curso de Actualización Técnica Manejo y Fertilidad de Suelos, 1995 set 4-8, La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Se debe trabajar en la medición de la huella ambiental integrada. Revista TodoTambo, number 236, pages 20-22, Julio 2021.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Suelos uruguayos: un recurso con potencial para mitigar los efectos del cambio climático. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Horack, A.; García, M.J. (Eds.). 2019. INIA Informa. Especial Suelos (Diciembre 2019). Montevideo (UY): INIA. p.8-9.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Uruguay trabaja en crear un índice integrado de impacto ambiental. [entrevista]. Revista Verde, 2021, v. 14, n. 93, p. 26-28. Revista Verde entrevista al Vicepresidente de la Junta Directiva de INIA.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Uso de modelos de simulación en manejo y fertilidad de suelos In: MORON, A.; MARTINO, D.; RESTAINO, E. Manejo y fertilidad de suelos Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 47-54 (INIA Serie Técnica; 42) Información presentada al I Curso de Actualización Manejo y Fertilidad de Suelos, 1994 may : La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Uso de modelos de simulación en manejo y fertilidad de suelos In: MORON, A.; MARTINO, D.; SAWCHIK, J. (Eds.). Manejo y fertilidad de suelos . Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 63-71 (INIA Serie Técnica ; 76) Información presentada en el II Curso de Actualización Técnica Manejo y Fertilidad de Suelos, 1995 set 4-8, La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BAETHGEN, W. Utilización del modelo Century para estudiar la dinámica de carbono y nitrógeno In: MORON, A.; DIAZ, R. (Eds). Simposio 40 años de rotaciones agrícolas - ganaderas, 2003. Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. p. 9-18 (INIA Serie Técnica ; 134)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 120
Primera ... 123456 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  20/06/2023
Actualizado :  20/07/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  BALDASSINI, P.; BAETHGEN, W.; CAMBA SANS, G.; QUINCKE, A.; PRAVIA, V.; TERRA, J.A.; MACEDO, F.; PIÑEIRO, G.; PARUELO, J.
Afiliación :  PABLO BALDASSINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información, Facultad de Agronomía, LART IFEVA, Universidad, de Buenos Aires, CONICET, Argentina; WALTER E. BAETHGEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; International Research Institute for Climate and Society (IRI), Columbia Climate School, Columbia University, United States; GONZALO HERNÁN CAMBA SANS, Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información, Facultad de Agronomía, LART IFEVA, Universidad, de Buenos Aires, CONICET, Argentina; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VIRGINIA PRAVIA NIN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO LIBER MACEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GERVASIO PIÑEIRO, Cátedra de Ecología, Facultad de Agronomía, LART IFEVA, Universidad, de Buenos Aires, CONICET, Argentina; JOSÉ PARUELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Dpto. Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información, Fac. Agronomía, LART IFEVA, Univ. Bs.As., CONICET, Bs.As. Argentina; IECA, Fac. Ciencias, IECA, UdelaR, Montevideo, Uruguay.
Título :  Carbon stocks and potential sequestration of Uruguayan soils. A road map to a comprehensive characterization of temporal and spatial changes to assess Carbon footprint.
Complemento del título :  Original research.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Frontiers in Sustainable Food Systems. 2023, Volume 7. https://doi.org/10.3389/fsufs.2023.1045734
DOI :  10.3389/fsufs.2023.1045734
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 16 Sep 2022; Accepted 25 May 2023; Published 20 July 2023. -- Correspondence: Dr. Pablo Baldassini, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, INIA La Estanzuela, Colonia, Uruguay. -- Edited by: Bruno José Rodrigues Alves, Brazilian Agricultural Research Corporation (EMBRAPA), Brazil. -- Reviewed by: Gerald Moser, University of Giessen; Germany Ernesto Viglizzo, Independent researcher, Santa Rosa, La Pampa, Argentina. -- This article is part of the Research Topic Finding Paths to Net-Zero Carbon in Climate-Smart Food Systems (https://www.frontiersin.org/research-topics/29787/finding-paths-to-net-zero-carbon-in-climate-smart-food-systems#articles ). -- FUNDING: This research was supported by agrant from ANII-CONICETIA_2021_4_04. -- License: This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License (CC BY). -- Supplementary material: The Supplementary material for this article can be found online at: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fsufs.2023.1045734/full#supplementary-material
Contenido :  Carbon net emission is a critical aspect of the environmental footprint in agricultural systems. However, the alternatives to describe soil organic carbon (SOC) changes associated with different agricultural management practices/land uses are limited. Here we provide an overview of carbon (C) stocks of non-forested areas of Uruguay to estimate SOC changes for different soil units affected by accumulated effects of crop and livestock production systems in the last decades. For this, we defined levels based on SOC losses relative to the original (reference) SOC stocks: 25% or less, between 25% and 50%, and 50% or more. We characterized the reference SOC stocks using three approaches: (1) an equation to derive the potential SOC capacity based on the clay and fine silt soil content, (2) the DayCent model to estimate the SOC stocks based on climate, soil texture and C inputs from the natural grasslands of the area, (3) an estimate of SOC using a proxy derived from remote sensing data (i.e., the Ecosystem Services Supply Index) that accounts for differences in C inputs. Depending on the used reference SOC, the soil units had different distributions of SOC losses within the zones defined by the thresholds. As expected, the magnitude of SOC changes observed for the different soil units was related to the relative frequency of annual crops, however, the high variability observed along the gradient of land uses suggests a wide space for increasing SOC with agricultural management prac... Presentar Todo
Palabras claves :  Agricultural emissions; Carbon Sequestration; DAYCENT; Ecosystem services; Remote sensing; Soil Organic Carbon.
Asunto categoría :  P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
URL :  https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fsufs.2023.1045734/pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103548 - 1PXIAP - DDFrontiers Sustainable Food Systems/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional