Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 5,421
Primera ... 34567891011 ... Última
121.Imagen marcada / sin marcar Cravino, J. Flora autóctona: Guazú-Birá Mazama gpuazoupira Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 2005, época 2, v. 8, no. 25, p. 25-26
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
122.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ PIEDRABUENA, F. Flora nativa: árboles y arbustos del Uruguay y regiones vecinas Montevideo (Uruguay): Guyunusa, 2004. 214 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
123.Imagen marcada / sin marcar Conde, P.; Villamil, J. Following olive footprints in Uruguay ln: El-Kholy, M. (ed.). Following olive footprints (olea europaea L.): cultivation and culture,folklore and history, traditions and uses. Cordoba (ES): AARINENA; IOC; ISHS, 2012. p. 414-420 (ISHS. Scripta Horticulturae N.13)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
124.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) Forestación. Suplemento Tecnológico INIA, 2006, p.13.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
125.Imagen marcada / sin marcar CHOUY J. Herbívoro depredador, la langosta : se vino la plaga El País Agropecuario, 2009, v. 15, no. 169, p. 24
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
126.Imagen marcada / sin marcar Laguardia, A.M.; Bottazzi, J.A. Histotaxonomía foliar de pinos cultivados en el Uruguay Boletín Facultad de Agronomía, 1971, no. 119, p. 3-18
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
127.Imagen marcada / sin marcar SEQUEIRA, A. Hongos : guía visual de especies en Uruguay ; fotografías, fichas de especies, recetas Montevideo: Ediciones de la Plaza, 2013. 336 p Compra anual 2012
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
128.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F. Hortalizas y sistemas productivos en Uruguay. Suplemento Tecnológico INIA, 2006, p. 15.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
129.Imagen marcada / sin marcar Errea, E.; Vilaró, F. Horticultura: situación actual y perspectivas Montevideo (Uruguay): MGAP-OPYPA, 2005. p. 161-170
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
130.Imagen marcada / sin marcar ERREA, E. Horticultura : Situación y perspectivas OPYPA Anuario, 2006, p. 187-196
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
131.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F. La ganadería ovina y bovina del Uruguay de los próximos 10 años: oportunidades y desafíos. Cerro Largo Rural, Octubre, 2011. p. 68-77
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
132.Imagen marcada / sin marcar Marchesi, E. El genero Tournefortia L, y sinopsis de las Boraginaceae del Uruguay Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1982. p10
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
133.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE LECHE Jornada de actualización técnica en lechería : para una lechería eficiente. Florida, (Uruguay): INIA, 2008. 104 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 549). Organizan: INIA La Estanzuela ; Intendencia Municipal de Florida. Apoya: DIEA/MGAP.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
134.Imagen marcada / sin marcar Jornada de actualización técnica en lechería : Para una lechería eficientet ,INIA, 2008, Florida, Uruguay Jornada de actualización técnica en lechería : Para una lechería eficiente Colonia, (Uruguay): INIA, 2008. 104 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 549)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
135.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PLATAFORMA SALUD ANIMAL; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE LECHE Jornada de salud y cría de terneros en lechería [sitio web]. La Estanzuela, Colonia, Uruguay: INIA 2017.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
136.Imagen marcada / sin marcar PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN FORESTAL. Investigación forestal en Uruguay: situación actual y perspectivas II. Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 1997, v. 2, no. 3, p. 30-31. Los aspectos desarrollados en este artículo son la síntesis del capítulo relativo a demanda y oferta tecnológicas del Estudio Estratégico del Sector Forestal, realizado por el INIA en el marco de la elaboración de su plan de investigación...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
137.Imagen marcada / sin marcar SIERRA, M.; PAZ, A.; NIETO, A.; DÍAZ, L.; SAAVEDRA, C.; SILVEIRA, J.; LÓPEZ, T.; DE GIUDA, M. El modelo KIM y su aplicación en Uruguay. Innovación abierta y transferencia de tecnología: los mercados globales y la lógica de las relaciones colaborativas. INNOTEC Gestión, 2011, ene-dic., no.3, p.15-23.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
138.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA Información sobre financiación de cultivos brindada por BROU ln: Jornada Cultivos de Verano, 1995 set : La Estanzuela. [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p1-3 (INIA Serie Actividades de Difusión; 60) Participaron en esta Jornada : Programa Nacional de Cultivos de Verano y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
139.Imagen marcada / sin marcar JORNADA NACIONAL DE SIEMBRA DIRECTA, 4, 1996, MERCEDES, UY. Información nacional de siembra directa. Mercedes (UY): AUSID, 1996. 61 p. El evento se realizó el 4 de octubre de 1994, en Mercedes (Uruguay). Adhieren: INIA, PRENADER, Asociación Rural de Soriano.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
140.Imagen marcada / sin marcar Lussich, N.; Luna, H. El nuevo INIA (entrevista Pablo Chilibroste - Presidente INIA) El País Agropecuario, 2006, v.12, no.133, p.22-25
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 5,421
Primera ... 34567891011 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  14/04/2015
Actualizado :  30/09/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  WILMAN, D.; OLMOS, F.; HAMILTON, R.S.
Afiliación :  D. WILMAN, Institute of Rural Sciences, University of Wales, Aberystwyth SY23 3AL, UK; FERNANDO ELCEAR OLMOS LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; R. S. HAMILTON, Institute of Grassland and Environmental Research, Aberystwyth SY23 3EB, UK.
Título :  Adaptation to a "home" site by white clover (Trifolium repens) in sown swards in Uruguay.
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Journal of Agricultural Science, 2006,v144, p. 333-338.
DOI :  10.1017/S0021859606006186
Idioma :  Español
Contenido :  Climatic and soil conditions in Uruguay are marginal for white clover (Trifolium repens L.). Plants were collected from four sites, in different parts of the country, multiplied vegetatively, and the populations planted into each of the four sites. Plant survival and internode length (indicating growth potential) were recorded at intervals during the 55-week period after planting. On the site with the highest annual rainfall and lowest summer water deficit, one fifth of the plants survived at least 55 weeks, whereas on the site with the highest annual evaporation almost all the plants had died within 20 weeks. There was some evidence of adaptation to a ‘home’ site in both plant survival and growth potential. Thus, on three of the four sites, populations from the ‘home’ site survived better than the average of the non-‘home’ populations. Also, internode length was greatest (9.5 mm on average, compared with a mean of 5.6 mm for the experiment as a whole) in a population from a site with soil relatively high in available P, when planted into its ‘home’ site. Plant breeders could consider producing different white clover cultivars to suit different conditions of moisture supply and available P.
Thesagro :  TRIFOLIUM REPENS; URUGUAY.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100598 - 1PXIAP - PPPP/Journal of Agricultural Science/2006
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional