Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 90
Primera ... 12345 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar SANTAMARINA, I.; PIGURINA, G. Efecto del uso de capas sobre la performance animal en terneras durante el período invernal. ln: INIA Tacuarembó; Unidad Experimental Glencoe. Producción animal y pasturas en Basalto. Día de campo, 15 noviembre, Paysandú, 2001. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 9-10 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 271)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; BANCHERO, G. Estudio de casos de intoxicación por nitratos en vacas lecheras en el departamento de Colonia: Abril de 1992 Montevideo (Uruguay): INIA, 1992. 3 p. (Hoja de Divulgación ; 28)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; GARCÍA, A. Medición del consumo por hora en condiciones de pastoreo utilizando una vaca con fístula ruminal. ln: Congreso Uruguayo de Producción Animal, 1 : 1996 Oct 2-4 : Montevideo Memorias. Montevideo: AUPA ; Facultad de Agronomía, 1996. p. 92-94 Declarado de Interés nacional.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; SANTAMARINA, I. El pastoreo por horas: una solución práctica y campera. El País Agropecuario, 2000, v. 6, no. 68, p.25-28.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; BRITO, G. Opciones para el manejo nutricional de la vaca de cría. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 11 SETIEMBRE, , PAYSANDÚ, URUGUAY, 1996. Producción ganadera en Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1996. cap. 8, p. 1-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 108) Material parcialmente presentado en la Jornada Sistema Ganadero La Magnolia, Serie Acticidades de Difusión 105, agosto 1996.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar BRITO, G.; PIGURINA, G. Manejo nutricional de la vaca de cría. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Jornada, 21 de agosto, Tacuarembó, 1996. Sistema ganadero La Magnolia. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1996. p. 26-35 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 105)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar BRITO, G.; PIGURINA, G. Recría: terneras y vaquillonas. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Jornada, 21 de agosto, Tacuarembó, 1996. Sistema ganadero La Magnolia. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1996. p. 36-38 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 105)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar BRITO, G.; PIGURINA, G. Suplementación invernal con ensilaje de maíz en vacas de cría preñadas pastoreando campo natural. ln: Congreso Uruguayo de Producción Animal, 1 : 1996 Oct 2-4 : Montevideo Memorias. Montevideo: AUPA ; Facultad de Agronomía, 1996. p. 104-106 Declarado de Interés nacional.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; METHOL, M. Tabla de contenido nutricional de pasturas y forrajes del Uruguay: 1990. 1a. ed. Colonia: INIA La Estanzuela, 1990. 45 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; METHOL, M. Tabla de contenido nutricional de pasturas y forrajes del Uruguay 2a. ed. aumentada y corregida In: COZZOLINO, D.; PIGURINA, G.; METHOL, M.; ACOSTA, Y.; MIERES, J.; BASSEWITZ, H. Guía para la alimentación de rumiantes (2a. ed. aumentada y corregida). Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 3-39 (INIA Serie Técnica ; 44)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; METHOL, M. Tabla de contenido nutricional de pasturas y forrajes del Uruguay In: MIERES, J. (Ed.). Guía para la alimentación de rumiantes. Montevideo (Uruguay): INIA, 2004. p. 1-11 (INIA Serie Técnica ; 142)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; PIGURINA, G. Producción de carne de calidad en suelos arenosos. In: INIA TACUAREMBÓ. PRODUCCIÓN ANIMAL, UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Producción de carne de calidad en areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 2, p. 1-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 139)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; PÉREZ GOMAR, E. Momento de cosecha de maíz para ensilar Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. 12p. (INIA Boletín de divulgación; 43)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J.; PIGURINA, G. Monitoreo de las heces como indicador del estado nutricional de novillos en invernada ln: Jornada anual de producción animal, 2003 Resultados experimentales. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2003. p. 78-82 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 332) INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; BERRETTA, E.J. Sistemas pecuarios de la región campos de Uruguay: Tecnología y perspectivas. In: REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EN FORRAJERAS DEL CONO SUR, ZONA CAMPOS, 19, 2002, MERCEDES, CORRIENTES, ARGENTINA; ALTUVE, S.M.; PIZZIO, R.M. (EDS.), 2002. Mercedes, Corrientes (Argentina): Grupo Campos, 2002. p. 5-9
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; BRITO, G.; DEL CAMPO, M. Condición corporal en el manejo del rodeo de cría: puede transformarse, a corto plazo, en una excelente herramienta. El País Agropecuario, 1995, v. 1, no. 5, p. 23-25. Contiene: Rhizoctonia: agresor detectado hace un añoa en nuestro país. ¿Un hongo que conocemos?. p. 26.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; RISSO, D.; PIGURINA, G. Consideraciones sobre utilización de pasturas In: RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; MORON, A. (Eds.). Producción y manejo de pasturas. Seminario técnico, 17-19 octubre 1995, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p93-105 (INIA Serie Técnica; 80)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; D'ALBORA, F.; GUARDIA, V. Caracterización de los ganados de basalto para faena. ln: Seminario el campo natural y la empresa ganadera, 2003 Trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Instituto Plan Agropecuario, 2003. p 95-97 Instituto Plan Agropecuario; GTZ
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; PIGURINA, G.; BELK, K. (Coord.). Auditoría de calidad de carne ovina. Revista del Plan Agropecuario, 2004, no. 109, p. 37-43.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G.; PIGURINA, G.; SARAVIA, H. (Ed.). Bovinos para carne: avances en suplementación de la recría e invernada intensiva. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 1994. 78 p (INIA Serie Actividades de Difusión ; 34)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 90
Primera ... 12345 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  11/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 2
Autor :  VIÑOLES, C.; QUINTANS, G.; PAIVA, N.; CAVESTANY, D.
Afiliación :  CAROLINA VIÑOLES GIL, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GRACIELA QUINTANS ILARIA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; DANIEL CAVESTANY BOCKING, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Treatment of suckling beef cattle with a progestagen sponge and oestradiol benzoate or equine chorionic gonadotrophin.
Fecha de publicación :  2004
Fuente / Imprenta :  Veterinary Record, 2004, v.154(4), p. 106-109.
ISSN :  0042-4900
DOI :  10.1136/vr.154.4.106
Idioma :  Inglés
Contenido :  Abstract The ovarian responses of anoestrus beef cows to a combined treatment with medroxy-progesterone acetate (MAP) sponges and oestradiol benzoate or equine chorionic gonadotrophin (eCG) were evaluated. Forty-five suckling Hereford cows were allocated to three equal groups. Group 1 received a MAP sponge for seven days plus an injection of 2 mg oestradiol benzoate when the sponge was inserted (day 0) and 1 mg when the sponge was withdrawn; group 2 received identical treatment until day 7, when a dose of 400 iu of eCG was administered, and group 3 were left untreated as control animals. From day 0 to day 11 the cows' ovaries were examined daily by transrectal ultrasonography, and their oestrous behaviour was observed from 24 hours to 96 hours after the sponge was removed. Data from cows that had a corpus luteum present before the sponge was withdrawn were not used in subsequent analyses; there were four in group 1, five in group 2 and four in group 3. In 19 of the 21 cows in groups 1 and 2 a new follicular wave was observed to emerge at a mean (sd) interval of 3.9 (0.3) days after the insertion of the sponge, whereas in group 3 it occurred in all 11 cows after 3.4 (0.6) days. Only the six cows that had a follicle of 9 mm or larger in diameter ovulated (P < or = 0.001). Nine of the 11 cows in group 1 came into oestrus, compared with two of the 10 in group 2 and none of the control cows (P < or = 0.001). Ovulation was observed in four, two and none of the cows in groups 1, 2 ... Presentar Todo
Thesagro :  BOVINOS; LACTANCIA; REPRODUCTIVIDAD; VACAS.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3191/1/Quintans-arb-2004-3.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT32801 - 1PXIAP - PPPP/Quintans/Arb/2004/3
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional