Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  21/05/2021
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  ZERBINO, M.S.
Afiliación :  MARIA STELLA ZERBINO BARDIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Intensificación Agrícola: Efecto sobre la biodiversidad y la incidencia de insectos plaga.
Fecha de publicación :  2004
Fuente / Imprenta :  In: INIA LA ESTANZUELA. Sustentabilidad de la intensificación agrícola en el Uruguay. Resúmenes del Simposio Mercedes, (Uruguay): INIA, 2004.
Páginas :  p.25-30.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 365).
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: Los agroecosistemas son unidades geográficas más o menos complejas, donde se manejan recursos naturales, ingresan insumos y dan como resultados productos. Su comportamiento depende básicamente de la interacción de los diversos componentes bióticos y abióticos. La biodiversidad presente en ellos a través de flujos de energía y nutrientes y de sinergias biológicas, cumple funciones en el reciclaje de nutrientes, en la regulación de procesos hidrológicos locales, en la regulación de la abundancia de organismos indeseables y en la detoxificación de productos químicos nocivos. La persistencia de estos procesos que son fundamentalmente depende del mantenimiento de la diversidad biológica (Figura 1). La intensificación y la simplificación del sistema hacen que las funciones, antes descritas, se pierdan progresivamente, por lo que deben ser sustituidas por insumos químicos con los consecuentemente los costos económicos y ambientales. Por lo tanto la reducción en la biodiversidad de plantas y los efectos epidémicos resultantes pueden afectar adversamente el funcionamiento de los agroecosistemas con consecuencias graves sobre la productividad y sustentabilidad agrícola. Consideraciones finales: Los sistemas agrícolas, como consecuencia de la simplificación de la biodiversidad son más inestables. Los problemas con insectos plaga se acentúan y por lo tanto requieren mayor uso de insecticidas con los efectos colaterales negativos que causan (intoxicaciones, contaminaci... Presentar Todo
Thesagro :  ENTOMOLOGIA; SISTEMAS AGRICOLAS.
Asunto categoría :  H10 Plagas de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15644/1/ad-365.p.25-30-zerbino.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE47961 - 1INIPL - DDUY/LE/INIA/SAD/365

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 144
Primeira ... 12345678 ... Última
81.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; TERRA, A. Evaluación del daño causado por Mythimna adultera Schaus. ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1985 may : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1985. p.1-2 (sic).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
82.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; FASSIO, A. Evaluación de insecticidas aplicados a la semilla de maiz. ln: Jornada Cultivos de Verano, 1992 set : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1992. p.43-46.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
83.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; FASSIO, A. Insectos plagas en maíz Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. 18p (INIA Boletín de divulgación; 51)
Tipo: Boletín de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
84.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; BEMHAJA, M. Impact of natural grassland substitution by forestry on vegetation and soil macrofauna in Tacuarembó river basin. In: INTERNATIONAL SOIL TILLAGE RESEARCH ORGANIZATION. 19., SOCIEDAD URUGUAYA DE CIENCIA DEL SUELO, 4., 2012, Montevideo, UY. Poster presentation: 080. Montevideo, UY: ISTRO, 2012 Datos tomados del programa y del CD-ROM.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
85.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; MORON, A. Macrofauna del suelo y su relación con propiedades físicas y químicas en rotaciones cultivo-pastura. In: MORON, A.; DIAZ, R. (Eds). Simposio 40 años de rotaciones agrícolas - ganaderas, 2003. Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. p. 45-53 (INIA Serie Técnica ; 134)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
86.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; BEMHAJA, M. Impact on soil macrofauna of natural grassland submitted to different fertilization levels in Uruguay Basaltic Region. In: INTERNATIONAL RANGELAND CONGRESS, 9., 2011, Rosario, AR. Diverse rangelands for a sustainable society. [s.l.]: IRC, 2011.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
87.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; LEONI, C. Importancia de la biodiversidad para el funcionamiento de los agroecosistemas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.6-19 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
88.Imagen marcada / sin marcar Zerbino, M.S.; Chiaravalle, W. Importancia del daño causado por el "Barrenador de los Brotes" Epinotia aporema (Wals) en distintos estados fenologicos de la soja ln: Dia de Campo Cultivos de Verano, 1984 feb 17 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1984. p10-11 Dia de Campo Cultivos de Verano (CIAAB)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
89.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; CHIARAVALLE, W. Importancia del daño causado por el "Barrenador de los brotes" : epinotia aporema (Wals.) en distintos estados fenologicos. ln: Jornada de Cultivos de Verano, 1985 set 4 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1985. p.5-12.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
90.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; CHIARAVALLE, W. Importancia del daño por "Barrenador de Brotes" Epinotia aporema (Wals) en distintos estados fenologicos de la soja. In: Dia de Campo Cultivos de Verano, 1982 feb 17: Estación Experimental La Estanzuela, Colonia (Uruguay): CIAAB, 1982. p.2-3.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
91.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; FASSIO, A. Incidencia de algunos insectos-plaga sobre el rendimiento de maíz [País Agropecuario 34]. El País Agropecuario, 1997, v. 3, no. 34, p. 23-25.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
92.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; FASSIO, A. Incidencia de algunos insectos plaga sobre el rendimiento de maíz Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 3 p. (Hoja de Divulgación ; 13)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
93.Imagen marcada / sin marcar ALTIER, N.; ZERBINO, M.S. Indicadores biológicos para evaluar los agroecosistemas. 4. Comunidades microbianas. Indice de patogenicidad del suelo: ejemplo para secuencias con leguminosas forrajeras. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.73-79 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
94.Imagen marcada / sin marcar ALTIER, N.; ZERBINO, M.S. Soil microbial communities and pathogen potential in no-till crop-pasture rotations under direct grazing. In: INTERNATIONAL SOIL TILLAGE RESEARCH ORGANIZATION. 19., SOCIEDAD URUGUAYA DE CIENCIA DEL SUELO, 4., 2012, Montevideo, UY. Poster presentation: 112. Montevideo, UY: ISTRO, 2012
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
95.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; ALZUGARAY, R. Soja: Plagas In: GIMÉNEZ, A.; RESTAINO, E. (Eds.). Girasol y soja : algunos aspectos tecnológicos de producción para el litoral oeste de Uruguay. Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p119-142 (INIA Boletin de Divulgación; 47) Convenio INIA - Cámara de Aceites Comestibles - Facultad de Agronomía
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
96.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; CERETTA, S. El pulgón de los cereales Schizaphis graminum en sorgo Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 3 p. (Hoja de Divulgación ; 12)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
97.Imagen marcada / sin marcar LORIER, E.; ZERBINO, M.S. Tucuras: Radiografía de una plaga. El País Agropecuario, 2009, v. 15, no. 175, p. 36-38.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
98.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; ALZUGARAY, R. Relevamiento de insectos en Siembra Directa. ln: Jornada Nacional de Siembra Directa, 3, 1995, Mercedes. Sistemas de Producción en Siembra Directa. Mercedes (UY): AUSID, 1995. p.40
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
99.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; RESTAINO, E. Sustentabilidad. Suplemento Tecnológico INIA, 2006, p. 3-4.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
100.Imagen marcada / sin marcar CIBILS-STEWART, X.; ZERBINO, M.S. Aspectos biológicos y daño de la pulguilla de la alfalfa (Sminthurus viridis) en Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2017, no.48, p. 25-27. (Revista INIA; 48)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 144
Primeira ... 12345678 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional