Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  15/11/2022
Actualizado :  15/11/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  FERNÁNDEZ, E.A.; ROSALES, C.A.; GARZÓN, J. P.; ARGUDO, D.E.; AYALA, L.E.; GUEVARA, G.E.; MALDONADO, J.E.; PEREA, F.P.
Afiliación :  ESTEFANÍA A. FERNÁNDEZ, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Argentina; CORNELIO A. ROSALES, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Ecuador; JUAN PABLO GARZÓN PRADO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Est. Exp. del Austro, Azuay, Ecuador; Centro Latinoamericano de Estudios de Problemáticas Lecheras, Santa Fe, Casilda, Argentina; DANIEL E. ARGUDO, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Católica de Cuenca, Ecuador; LUIS E. AYALA, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Ecuador; GUILLERMO E. GUEVARA, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Ecuador; JAIME E. MALDONADO, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Ecuador; FERNANDO P. PEREA, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Ecuador.
Título :  Morphological and histological characteristics of ovaries from two genetic groups of guinea pigs (Cavia porcellus) from South America. [Características morfológicas e histológicas de los ovarios de dos grupos genéticos de cuyes (Cavia porcellus) de América del Sur].
Complemento del título :  Sección: Artículos Primarios.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 2022, v. 33, n. 4, e23349. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.15381/rivep.v33i4.23349
ISSN :  1682-3419
DOI :  10.15381/rivep.v33i4.23349
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received January 11, 2022; Accepted for publication July 28, 2022; Published August 31, 2022. -- Publisher: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. -- Correspondence author: Perea, F.P.; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Ecuador; email:fernando.perea@ucuenca.edu.ec -- License: Este artículo es publicado por la Rev Inv Vet Perú de la Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este es un artículo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) [https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es] que permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citada de su fuente original.
Contenido :  ABSTRACT.- This study aimed to describe morphological and histological characteristics of ovaries of two genetic groups of guinea pigs from Latin America. Ovaries from 20 improved and 20 native guinea pigs were collected after slaughtering. One ovary from each animal was weighed, measured, counted for visible follicles on the ovarian surface, and used for subsequent oocyte collection by the slicing method. Contralateral ovaries were used to prepare histological sections and quantify follicles. Body and ovary weight and ovary length were significantly greater in improved than in native guinea pigs (p<0.01). Ovarian weight was greater in diestrus than in proestrus (p=0.0632) only in improved animals. The number of primordial, primary, secondary, and total follicles did not differ between genetic groups. The number of antral follicles was significantly greater in improved than in native guinea pigs. The thickness of zona pellucida and oocyte diameter did not differ between groups. The thickness of the zona pellucida was significantly greater in oocytes of category A than B and C in both groups of guinea pigs. In conclusion, ovaries from improved guinea pigs were heavier and longer than those from native animals. The number of antral follicles was greater in improved than native guinea pigs. Zona pellucida thickness and oocyte diameter were similar in both groups of guinea pigs. -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. RESUMEN.- El estudio tuvo como objetivo describir las características mo... Presentar Todo
Palabras claves :  Cuy; Folículos; Follicles; Morfología del ovario,; Oocytes; Ovary morphology; PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL.
Asunto categoría :  L20 Ecología animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16863/1/Morphological-and-histological-characteristics-of-ovaries-from-two-genetic-groups-of-guinea-pigs-Cavia-porcellus-from-South-America-2022.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103250 - 1PXIAP - DDPP/RIVEP/2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 157
Primeira ... 12345678 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Alternativas en sistemas de invernada en un invierno especialmente difícil Revista INIA, 2007, no. 11 p. 7-11
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Análisis físico y económico de rotaciones: resumen In: ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS REGIONALES; INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY. Resumenes. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p.20 (INIA Serie Técnica; 11) Trabajos publicados en la Revista INIA Investigaciones Agronómicas 1992 v.1(2)
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Análisis físico y económico de siete rotaciones de cultivos y pasturas en el suroeste de Uruguay Revista INIA de Investigaciones Agronómicas, 1992, no. 1:2, p. 251-271 Revista INIA de Investigaciones Agronómicas; v.1(2) Notas: Resúmenes presentados en la Serie Técnica N°11 "SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Fernández, E. Aspectos económicos del cultivo de alfalfa para forraje ln: Rebuffo, M., ed; Risso, D.F., ed; Restaino, E., ed. Tecnología en alfalfa. Montevideo: INIA, 2000. p. 155-159 Boletín de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Campaña de control de Margarita de Piria. El Tambo, n. 140, p. 24, octubre 2007.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. La ganadería en los sistemas agrícola-ganaderos : una mirada a las oportunidades. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 53, p. 57-62. (Revista INIA; 53).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. El marco general.[Presentación oral]. In: JORNADA DE GANADERÍA INTENSIVA, 2016, INIA LA ESTANZUELA, COLONIA, URUGUAY.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Orgullo de pertenecer a una institución con contribuciones muy significativas. Suplemento El Observador, 22 de agosto 2014. p. 20 Suplemento: 100 años de INIA La Estanzuela: un siglo promoviendo el desarrollo agropecuario.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Impacto económico de prácticas de manejo en invernada intensiva. ln: INIA La Estanzuela.Jornada de ganadería intensiva. La Estanzuela, Colonia (Uruguay), 1999. p. 29-32. (Serie Actividades de Difusión; 213). INIA La Estanzuela
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Módulo: Invernada 365. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA La Estanzuela; Programa Nacional Carne y Lana. Día de Campo de Ganadería Intensiva. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, Agosto 2019. p.17-20. (Serie Actividades de Difusión; 791).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Rumbo a los 18.000 litros de leche por hectárea. Revista ARU, 2014, v. 142, no. 133,p. 66-71.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Unidad de Invernada Intensiva. ln: INIA La Estanzuela. Jornada de ganadería intensiva. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1999. p. 7-28. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 213). INIA La Estanzuela
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E. Unidad de invernada intensiva INIA La Estanzuela. In: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay. Calidad y rendimiento de carne vacuna y ovina en sistemas de intensificación variable: Informe de avance del proyecto período 1998-1999. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 273-279
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; BANCHERO, G. Análisis económico de alternativas de recría y engorde de corderos. [Presentación oral]. In: Taller de Gestación en Ovinos, 3º. Durazno: Sociedad Rural de Durazno, 22 ago.2018.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar RESTAINO, E.; FERNANDEZ, E. 100 años de La Estanzuela. Cien años no se cumplen todos los años, pero SÍ todo el año! Revista INIA Uruguay, 2014, No.39, p. 5-8 (Revista INIA; 39)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; CIBILS, R. Aspectos económicos de la suplementación estrategica. ln: Jornada Técnica Suplementación Estrategica para el Engorde de Ganado, 1996 may : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p.38-50. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 96). INIA La Estanzuela
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; CIBILS, R. Aspectos económicos de la suplementación estratégica In: VAZ MARTINS, D. (Ed.). Suplementación estratégica para el engorde de ganado Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 23-36 (INIA Serie Técnica ; 83)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; BANCHERO, G. Encierro de terminación comercial La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 582) INIA La Estanzuela
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar RESTAINO, E.; FERNANDEZ, E. Eficiencia productiva en invernada: las claves de un engorde eficiente. Actividades. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 58, p. 79-81. (Revista INIA; 58).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; FERNANDEZ, E. Invernada bovina de precisión para el Uruguay: enfoques de un modelo en construcción La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 1-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 582) INIA La Estanzuela
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 157
Primeira ... 12345678 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional