Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  25/09/2014
Actualizado :  30/08/2017
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  LUIZZI, D.; PEREYRA, S.; QUINCKE, M.; ABADIE, T.; GATTI, I.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; VÁZQUEZ, D.; CONDON, F.; GERMAN, S.
Afiliación :  DOMINGO LUIZZI; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARTIN CONRADO QUINCKE WALDEN, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; TABARE ABADIE; INÉS GATTI; MARTHA GRACIELA DIAZ ASSIMONTTI, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; DANIEL VAZQUEZ PEYRONEL, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; FEDERICO CONDON PRIANO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Cien años de mejoramiento genético de trigo en La Estanzuela, Uruguay.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: presentaciones; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 1-2.
Idioma :  Español
Contenido :  Con la descripción de los cultivares más difundidos se sintetizan los esfuerzos realizados durante los 100 años de mejoramiento genético de trigo en La Estanzuela para proveer de cultivares adaptados a los distintos sistemas de producción que se han sucedido. El Dr. Alberto Boerger, inició los trabajos en mejoramiento de trigo en Uruguay en 1912 y se radicó en La Estanzuela en 1914. El primer período se caracterizó por la práctica de agricultura continua con mecanización muy limitada y sin fertilización. El desafío inicial del Programa de Mejoramiento Genético de Trigo (PMGT) fue incrementar la productividad del cultivo para nuestras condiciones climáticas, caracterizadas por una gran variabilidad y frecuentemente adversas, lo que se logró con la liberación en 1918 de los primeros trigos de pedigree: Pelón 33c, Americano 26n y Americano 44d. Los cultivares liberados a partir de mediados de la década del 20 (Artigas, Larrañaga) resultaron de cruzamientos entre los primeros trigos de pedigree y superaron limitantes de calidad para panificación directa. La necesidad de introducción de resistencia genética a las enfermedades más relevantes en nuevos cultivares se hizo evidente durante la primera crisis varietal de 1929 y 1930, causada por epidemias de roya estriada (Puccinia striiformis f. sp. tritici). Durante 1934-1938 se liberaron los trigos resistentes Litoral, Litoral 1, Litoral 2 y Litoral Precoz, descendientes de Pelón 33c y un material argentino resistente a roya estriad... Presentar Todo
Palabras claves :  CULTIVARES DE TRIGO; HISTORIA URUGUAYA; MEJORAMIENTO GENÉTICO.
Thesagro :  FITOMEJORAMIENTO; TRIGO.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100247 - 1PXIPO - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 167
Primeira ... 123456789 ... Última
161.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S.; ABADIE, T.; TROCHE, L.; VERGES, R.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; PEREA, C. Variedades de trigo indicadas para la siembra de 1981. ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1981 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1981. p.1-17.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
162.Imagen marcada / sin marcar GERMAN, S.; ABADIE, T.; TROCHE, L.; VERGES, R.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; PEREA, C. Variedades de trigo indicadas para la siembra de 1982 y resultados de ensayos varietales en diferentes epocas y localidades en 1981. ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1982 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1982. p.1-18.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
163.Imagen marcada / sin marcar LUIZZI, D.; ABADIE, T.; GATTI, I.; QUINCKE, M.; CONDON, F.; PEREYRA, S.; VÁZQUEZ, D.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; GERMAN, S. Consideraciones finales. Capítulo 7. In: GERMAN, S.; LUIZZI, D. (Ed.). 100 años de mejoramiento de trigo en INIA La Estanzuela. Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 68-72.
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
164.Imagen marcada / sin marcar LUIZZI, D.; PEREYRA, S.; QUINCKE, M.; ABADIE, T.; GATTI, I.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; VÁZQUEZ, D.; CONDON, F.; GERMAN, S. Cien años de mejoramiento genético de trigo en La Estanzuela, Uruguay. In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: presentaciones; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014. p. 1-2.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
165.Imagen marcada / sin marcar LUIZZI, D.; PEREYRA, S.; ABADIE, T.; GATTI, I.; QUINCKE, M.; VÁZQUEZ, D.; CONDON, F.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; GERMAN, S. Introducción. In: GERMAN, S.; LUIZZI, D. (Ed.). 100 años de mejoramiento de trigo en INIA La Estanzuela. Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 5-6.
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
166.Imagen marcada / sin marcar LUIZZI, D.; PEREYRA, S.; ABADIE, T.; GATTI, I.; QUINCKE, M.; CONDON, F.; VÁZQUEZ, D.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; GERMAN, S. Objetivos del mejoramiento genético de trigo. Capítulo 2. In: GERMAN, S.; LUIZZI, D. (Ed.). 100 años de mejoramiento de trigo en INIA La Estanzuela. Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 10-16.
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
167.Imagen marcada / sin marcar SCHAAFSMA, A.W.; HOOKER, D.C.; PIÑEIRO, M.; DÍAZ DE ACKERMANN, M.; PEREYRA, S.; CASTAÑO, J.P. Pre-harvest forecasting of deoxynivalenol for regulatory action in wheat grain in Uruguay using readily available weather inputs. In NYAPAU, H.; TRUJILLO, S.; VAN EGMOND, H.; PARK, D. (Ed.). Mycotoxins and phycotoxins: advances in determination, toxicology and exposure management. Wageningen, NL: WAP, 2006. p. 227-238.
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 167
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional