Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  04/10/2014
Actualizado :  06/06/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  UMAÑA, R.; PRITSCH, C.; ARBIZA, J.R.; RIVAS, F.; PAGLIANO, G.
Afiliación :  CARLOS FERNANDO RIVAS GRELA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluation of four viroid rna extraction methods for the molecular diagnosis of cevd in citrus lemon using rt-pcr, dot blot and northern blot. [Evaluación de cuatro métodos de extracción de ARN viroide para el diagnóstico molecular de CEVd en Citrus limon mediante RT-PCR, Dot blot y Northern blot.].
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  Biotecnologia Aplicada, 2013, v.30, no.2, p.125-130.
Descripción física :  2-s2.0-84884171392
Serie :  1027-2852
ISSN :  1027-2852
Idioma :  Inglés
Contenido :  ABSTRACT. An efficient method for RNA extraction that leads to RNA high yield and purity is a technical issue relevant for development and optimization of molecular diagnostic methods aimed to detect viroid infections in citrus varieties. Residual contaminants may affect RNA detection depending on the molecular diagnosis approaches. This condition can be evaluated through RNA absorption spectrum analysis. Functionally, it is assessed through observation of RTPCR amplification products and Northern blot and Dot-blot signal intensities, displaying levels of analytical response/ sensitivity. Four RNA extraction methods were evaluated to determine their effects on the capacity to detect viroid CEVd presence/absence in Citrus limon through four molecular diagnostic approaches: 1) conventional viroid extraction (CVE); 2) phenol/guanidine thiocyanate (PGT), 3) SDS/potassium acetate (SPA); and 4) formaldehyde/ SSC (FS). Phloem tissue quantifications showed values between 7500 ng/μL and 1200 ng/μL and ranged 1.3-2.0 OD260/280. Evaluations through RT-PCR showed the expected amplifications of the entire CEVd genome, but erratic scenarios still remained. Non-radioactive probe hybridization techniques revealed high intensity signals (132 RU) for infected tissue, by using the CVE method, and a positivity cut-off for the presence of infection was established (78 RU). Nevertheless, molecular hybridization tools c... Presentar Todo
Palabras claves :  CEVd.
Thesagro :  CITRUS; DETECCIÓN DE VIROIDES DE CITRUS; DIAGNOSTICO; ENFERMEDADES DE LOS CITRUS; TECNICAS; VIROSIS.
Asunto categoría :  --
H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3438/1/Rivas-F.-2013.-Biotec.Aplicada-v.302-p.125-130.pdf
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3439/1/Rivas-F.-2013.-Biotec.Aplicada-v.302-p.131-136.pdf
http://www.medigraphic.com/pdfs/biotecapl/ba-2013/ba132g.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100163 - 1PXIAP - DDPP/BIOTECN.APLICADA/2013
LB100164 - 1PXIAP - DDPP/BIOTECN.APLICADA/2013

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 370
Primeira ... 456789101112 ... Última
141.Imagen marcada / sin marcar BESIL, N.; PÉREZ-PARADA, A.; CESIO, V.; VARELA, P.; RIVAS, F.; HEINZEN, H. Degradation of imazalil, orthophenylphenol and pyrimethanil in Clementine mandarins under conventional postharvest industrial conditions at 4 °C. Food Chemistry, 2016, v.194, p. 1132-1137. Article history: Received 16 April 2015 / Received in revised form 25 August 2015 / Accepted 25 August 2015 / Available online 29 August 2015. Chemical compounds studied in this article: Imazalil (PubChem CID: 37175) / Orthophenylphenol...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
142.Imagen marcada / sin marcar AMORÓS, M. E.; BUENAHORA, J.; ROSSINI, C. Desarrollo de potenciales atrayentes de Diaphorina citri para la optimización del monitoreo con trampas amarillas. [o9*]. Bloque 3: Manejo de insectos-plaga, malezas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 47. [o9*]: *Trabajo ya presentado. Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación y Programa Nacional de Investigación en Producción Citrícola, INIA Salto Grande.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
143.Imagen marcada / sin marcar SIMEONE, M.; GÓMEZ, C.; BERTALMIO, A.; RUIZ, E.; HAUTEVILLE, C.; GODOY, L.; TITO, B.; GARCÍA, M.L. Detection of citrus psorosis virus by RT‐qPCR validated by diagnostic parameters. Plant Pathology, May 2021, Volume 70, Issue 4, Pages 980-986. Doi: https://doi.org/10.1111/ppa.13341 Article history: Received, 8 September 2020; Accepted, 28 December 2020, First published, 18 January 2021. This work was supported by Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT) PICT 2014‐1007 and PICT Start UP...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
144.Imagen marcada / sin marcar LADO, J. Los cítricos y su poscosecha en Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. 4 p. (Hoja de Divulgación ; 98)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
145.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; INOUE, K. Control químico del minador de cítricos. In: INIA Las Brujas; Universidad de la República (UdelaR)-Facultad de Agronomía; MGAP-Plan Citrícola. Minador de las hojas de los cítricos: Phyllocnistis citrella Stainton. Avances de investigación 1997-1999. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1999. p. 5 (Serie Actividades de Difusión ; 212)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
146.Imagen marcada / sin marcar GÓMEZ, D.; SIMETO, S. CORTINAS FORESTALES EN CITRICULTURA: ASPECTOS SANITARIOS Y ALTERNATIVAS. Cortinas forestales en citricultura: aspectos sanitarios. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 65-69 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
147.Imagen marcada / sin marcar SYVERTSEN, J.; GOÑI, C.; OTERO, A. Efecto del número de frutos y de la radiación solar en la fotosíntesis y el contenido de carbohidratos en hojas de naranjas Spring Navel (Citrus sinensis L. Osbeck) ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 69 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
148.Imagen marcada / sin marcar RIVAS, F. Estrategias de mejoramiento genético de citrus y nuevas variedades en Uruguay para enfrentar los retos fitosanitarios y aumentar la competitividad de los productos en el mercado. [Strategies for genetic improvement of citrus and new varieties in Uruguay to confront phytosanitary challenges and enhance the competitiveness of products in the market.]. FVTO-12. Sección científica: Vigilancia fitosanitaria y manejo de plagas. [Scientific sesion: Phytosanitary surveillance and pest management]. In: Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical (IIFT). Simposio Internacional de Fruticultura Tropical y Subtropical, 5.; Simposio Internacional de Piña, 9., "Fruticultura 2017". Libro de resúmenes."Por una fruticultura competitiva y sostenible". Cuba: Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical. p. 33-34.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
149.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; RIVAS, C. Estrategias para la producción de frutos sin semillas en mandarina 'Afourer'. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 26-30 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
150.Imagen marcada / sin marcar Asplanato, G.Buenahora, J.Amuedo, S.Rubio, L. Fluctuación de las poblaciones y parasitismo ln: Buenahora, J.; Pérez, E.; Asplanato, G. HLB: Aspectos generales de la enfermedad. Diaphorina citri: Avances de la investigación en Uruguay. Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 23-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 569)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
151.Imagen marcada / sin marcar FASIOLO, C.; BOLOGNA, F.; TEXEIRA, J. FPTA 342: Manejo integrado de plagas y enfermedades en productores citrícolas familiares. Proyectos FPTA. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 59, p.71-73. (Revista INIA; 59).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
152.Imagen marcada / sin marcar PEREZ, E.; LOMBARDO, P.; UMPIÉRREZ, N.; MINTEGUIAGA, M.; ALVES, P.; BLANCO, O.; GUIMARAENS, A.; RODRÍGUEZ, F.; PARDO, H.; DELLACASSA, E. Fungicidas botánicos. Aceites esenciales de plantas nativas que controlan enfermedades de poscosecha de los cítricos. Revista INIA Uruguay, 2015, No.40, p.52-56. (Revista INIA; 40)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
153.Imagen marcada / sin marcar Rubio, L.Buenahora, J.Amuedo, S.Asplanato, G. Evaluación de distintas técnicas de muestreo para adultos y estados inmaduros de Diaphorina citri ln: Buenahora, J.; Pérez, E.; Asplanato, G. HLB: Aspectos generales de la enfermedad. Diaphorina citri: Avances de la investigación en Uruguay. Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 29-32 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 569)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
154.Imagen marcada / sin marcar LADO, J.; RODRIGO, M.J.; LÓPEZ-CLIMENT, M.; GÓMEZ-CADENAS, A.; ZACARÍAS, L. Implication of the antioxidant system in chilling injury tolerance in the red peel of grapefruit. Postharvest Biology and Technology, 2016, 111 , art. no. 10121 , pp. 214 - 223 . Article history: Received 20 February 2015 / Received in revised form 10 September 2015 / Accepted 10 September 2015.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
155.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; PEREIRA DAS NEVES, V.; GALVAN, V.; AMORÓS, M.; RODRÍGUEZ, A.; AMARAL, J. Manejo integrado de Diaphorina Citri con énfasis en control biológico. In: PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN CITRÍCOLA. Avances de investigación en Diaphorina Citri. Jornada de divulgación. Salto (Uruguay): INIA, 2016. p. 22-46 (Serie Actividades de Difusión; 769) Equipo externo: Asplanato, G. (Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía); Rossini, C. (Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química); Jorge Franco (Universidad de la República / FAGRO-Estación Experimental...
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
156.Imagen marcada / sin marcar FEIPPE, A.; MULLER, I.; ALBIN, A.; CHIESA, N. Manzanas y citrus de Uruguay: cómo las valora el consumidor europeo? Revista INIA, 2005, no. 3, p. 19-20
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
157.Imagen marcada / sin marcar INIA SALTO GRANDE; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA; MGAP/ PLAN CITRÍCOLA Minador de las hojas de los cítricos: Phyllocnistis citrella Stainton. Avances de investigación 1997-1999. Reunión de divulgación, 1° octubre 1999, Salto (UY). Salto (UY): INIA Salto Grande, 1999. 37 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 203)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
158.Imagen marcada / sin marcar ASPLANATO, G. Introducción. El minador de la hoja de los cítricos en el contexto del manejo de plagas del cultivo. Reseña de las investigaciones realizadas en Uruguay (Capítulo I.) In: ASPLANATO, G. (Ed.). El minador de la hoja de los cítricos, Phyllocnistis citrella (Lepidotera: gracillariidae): Bioecología y control biológico. Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. p. 9-11 (Serie FPTA-INIA ; 24)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
159.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GOÑI, C.; JIFON, J.L.; SYVERTSEN, J.P. High temperature effects on citrus orange leaf gas exchange, flowering, fruit quality and yield. (Conference paper). Acta Horticulturae, 2011, no.903, p.1069-1074. (Acta Horticulturae; 903). ISHS Acta Horticulturae 903: IX International Symposium on Integrating Canopy, Rootstock and Environmental Physiology in Orchard Systems. Editor: T.L. Robinson. Publication date: 1 August 2011
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : B - 2
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
160.Imagen marcada / sin marcar PEREZ, E.; BERTALMIO, A.; BUENAHORA, J.; OTERO, A.; MAESO, D.; RIVAS, F. El HLB: una enfermedad que amenaza la citricultura de Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 70-74. (Revista INIA; 56)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 370
Primeira ... 456789101112 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional