Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 147
Primera ... 12345678 ... Última
101.Imagen marcada / sin marcar LORIER, E.; ZERBINO, M.S. Tucuras: Radiografía de una plaga. El País Agropecuario, 2009, v. 15, no. 175, p. 36-38.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
102.Imagen marcada / sin marcar MIGUEL, L.; LORIER, E.; ZERBINO, M.S. Caracterización y descripción de los estadios ninfales de Borellia bruneri (Rhen, 1906) (Orthoptera: Gomphocerinae). Agrociencia Uruguay, v. 18, n. 2, p. 72-81, 2014.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
103.Imagen marcada / sin marcar CIBILS-STEWART, X.; ZERBINO, M.S. Aspectos biológicos y daño de la pulguilla de la alfalfa (Sminthurus viridis) en Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2017, no.48, p. 25-27. (Revista INIA; 48)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
104.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; RÍOS, A.; ZERBINO, M.S. Efecto de la secuencia de cultivos sobre la dinámica de los patógenos de trigo y cebada dependientes del rastrojo y comunidades benéficas en agricultura de secano en siembra directa. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.101-105 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
105.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; RODRÍGUEZ, C.; ALTIER, N. Earthworms in agro-ecosystems of Uruguay. (Conference Paper). Caribbean Journal of Science, 2006, Vol. 42, No. 3, 315-324. 2-s2.0-34249690096 Article history: Received November 14, 2005 / Accepted June 9, 2006.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
106.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; LORIER, E.; MIGUEL, L. Ensamble de acridios (ORTHOPTERA: ACRIDOIDEA) en campos de Uruguay durante una explosión poblacional. In: CONGRESSO BRASILEIRO DE ENTOMOLOGIA, 23., 2010, Natal. [Anais...]. Natal, BR: SBE, 2010.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
107.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; LORIER, E.; MIGUEL, L. Diversidad y abundancia de acridios (Orthoptera: Acrididae) en praderas de Sarandí Grande, Uruguay. In: ln: CONGRESO URUGUAYO DE ZOOLOGÍA, 1., JORNADAS DE ZOOLOGÍA DEL URUGUAY "PROF. FEDERICO ACHÁVAL", 10., 2010, Montevideo, UY. Posters... Montevideo: SZU, 2010. p. 281.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
108.Imagen marcada / sin marcar Terra, A.L.; Zerbino, M.S. Evaluación de las pérdidas producidas por "Lagartas" en trigo ln: Dia de Campo Cultivos de Invierno, 1985 nov 20 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1985. p1-2 Dia de Campo Cultivos de Invierno (CIAAB)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
109.Imagen marcada / sin marcar CUITIÑO, M.J.; ZERBINO, M.S. Esterilidad en sorgo granífero: relación entre taninos condensados y rendimiento de grano.[Poster]. Sesión I: Identificación de atributos ecofisiológicos para aumentar el rendimiento potencial (REN) In: Workshop Internacional de Ecofisiología Vegetal aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos: captura de oportunidades y estrategias de mitigación del cambio climático en los cultivos de grano, 3º,Mar del Plata, 28 -29, 2017. [Poster] + [Resumen ampliado]
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
110.Imagen marcada / sin marcar MIGUEL, L.; ZERBINO, M.S.; LORIER, E. Fenología de Borellia bruneri (Rhen 1906) (Acrididae: Gomphocerinae) en una pradera natural de Uruguay durante una explosión poblacional. ln: CONGRESO URUGUAYO DE ZOOLOGÍA, 1., JORNADAS DE ZOOLOGÍA DEL URUGUAY "PROF. FEDERICO ACHÁVAL", 10., 2010, Montevideo, UY. Presentaciones orales: VIII... Montevideo: SZU, 2010. p. 112.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
111.Imagen marcada / sin marcar CIBILS-STEWART, X.; ZERBINO, M.S. ISOCAS: la importancia de conocer su biología para optimizar su manejo. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 60, p. 40-44. (Revista INIA; 60)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
112.Imagen marcada / sin marcar ZARZA, R.; LEONI, C.; ZERBINO, M.S. Intensification of forage rotations under direct sowing and its effects on the resource soil of dairy systems in south western Uruguay. In: INTERNATIONAL SOIL TILLAGE RESEARCH ORGANIZATION. 19., SOCIEDAD URUGUAYA DE CIENCIA DEL SUELO, 4., 2012, Montevideo, UY. Poster presentation: 110. Montevideo, UY: ISTRO, 2012.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
113.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; BERRETTA, A.M. Insectos cortadores en girasol Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 1 p. (Hoja de Divulgación ; 7)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
114.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; RIBEIRO,A. (Ed.). Manejo de plagas en pasturas y cultivos Montevideo (Uruguay): INIA, 2000. 105 p. (INIA Serie Técnica ; 112)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
115.Imagen marcada / sin marcar LORIER, E.; MIGUEL, L.; ZERBINO, M.S. Manejo de tucuras. In: ALTIER, N.; REBUFFO, M.; CABRERA, K. (Eds.). Enfermedades y plagas en pasturas. Montevideo (Uruguay): INIA, 2010. p. 51-71 (INIA Serie Técnica; 183) Contiene ciclo de las tucuras
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
116.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; PANIZZI, A, R. The underestimated role of pest pentatomid parasitoids in Southern South America. Arthropod-Plant Interactions, jun 2019. Article hisotory: Received: 27 February 2018 / Accepted: 24 May 2019 / First Online :19 June 2019.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
117.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; LORIER, E.; MIGUEL, L. Variabilidad interanual en comunidades de acridios (Orthoptera: Caelifera: Acridoidea) en la región centro-sur del Uruguay. (Interannual Variability in Acridian Community (Orthoptera: Caelifera: Acrididae) in Central-southern Uruguay). Agrociencia Uruguay, 2016, v.20 (2), p.74-85.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
118.Imagen marcada / sin marcar LORIER, E.; MIGUEL, L.; LISTRE, A.; ZERBINO, M.S. Cambios en la composición de las comunidades de Acridios (Orthoptera: Acridoidea) con posterioridad a una explosión poblacional, en praderas de Uruguay. In: CONGRESO ARGENTINO DE ENTOMOLOGÍA, 8., 2012, San Carlos de Bariloche, AR. [s.l.]: Sociedad Entomológica Argentina/INTA, 2012.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
119.Imagen marcada / sin marcar ZERBINO, M.S.; SILVA, F. A. C.; PANIZZI, A. R. Avanços recentes sobre a interação plantas hospedeiras/percevejo no Uruguai. In: REUNIÃO ANUAL DA SOCIEDADE BRASILEIRA DE ZOOTECNIA, 47., 2010, Salvador. Empreendedorismo e progresso científico na zootecnia brasileira: anais. Salvador: SBZ, 2010.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
120.Imagen marcada / sin marcar CIBILS-STEWART, X.; WALLER, A.; ZERBINO, M.S. Biología y manejo del 'bicho bolita' (bicho de la humedad). Revista INIA Uruguay, 2017, no.48, p. 38-41. (Revista INIA; 48)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 147
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  08/02/2018
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  ZERBINO, M.S.
Afiliación :  MARIA STELLA ZERBINO BARDIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Lagarta de los cereales
Fecha de publicación :  1991
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 1991.
Páginas :  26 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 9)
ISBN :  9974-556-08-06
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  Esta publicación tiene como objetivo reunir la información obtenida hasta el presente sobre la lagarta de los cereales Pseudaletia adultera Schaus. Esta plaga es la responsable de que nuestro país gaste una importante cantidad de divisas. Se estima que en 1987 fue el insecto en el que gastó más dinero para su control (U$S 583.000). Las larvas de este insecto se alimentan de distintas gramíneas tales como avena, cebada, trigo, raigrás, arroz, falaris, centeno, maíz y gramíneas de pasturas naturales. Los estudios sobre esta plaga comenzaron en 1980 y han estado básicamente referidos al cultivo de trigo. En ese momento existían escasos antecedentes nacionales y regionales; por lo que se consideró que para poder racionalizar su control, era necesario obtener información sobre los siguientes aspectos: biología y consumo larval, dinámica poblacional, fisiología del trigo, nivel de daño, comportamiento varietal, enemigos naturales y control químico. Se considera que esta publicación es sólo un primer aporte al tema; pero es el deseo del autor que contribuya a que productores y técnicos tomen las decisiones de control con mayor seguridad y exactitud, logrando disminuir la contaminación del ambiente.
Thesagro :  CONTROL DE PLAGAS; CONTROL QUIMICO; MYTHIMNA; MYTHIMNA ADULTERA; PLAGAS DE LAS GRAMÍNEAS; PLAGAS DE PLANTAS; POACEAE; PSEUDOALETIA ADULTERA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2996/1/15630291007152857.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB2742 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/9st09
LE40221 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/921
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional