01848nam a2200241 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000180007424500280009226000370012030000100015749000300016752012430019765000220144065000200146265000130148265000220149565000290151765000220154665000120156865000260158010027422018-02-08 1991 bl uuuu u00u1 u #d a1688-92661 aZERBINO, M.S. aLagarta de los cereales aMontevideo (Uruguay): INIAc1991 a26 p. a(INIA Serie Técnica ; 9) aEsta publicación tiene como objetivo reunir la información obtenida hasta el presente sobre la lagarta de los cereales Pseudaletia adultera Schaus. Esta plaga es la responsable de que nuestro país gaste una importante cantidad de divisas. Se estima que en 1987 fue el insecto en el que gastó más dinero para su control (U$S 583.000). Las larvas de este insecto se alimentan de distintas gramíneas tales como avena, cebada, trigo, raigrás, arroz, falaris, centeno, maíz y gramíneas de pasturas naturales. Los estudios sobre esta plaga comenzaron en 1980 y han estado básicamente referidos al cultivo de trigo. En ese momento existían escasos antecedentes nacionales y regionales; por lo que se consideró que para poder racionalizar su control, era necesario obtener información sobre los siguientes aspectos: biología y consumo larval, dinámica poblacional, fisiología del trigo, nivel de daño, comportamiento varietal, enemigos naturales y control químico. Se considera que esta publicación es sólo un primer aporte al tema; pero es el deseo del autor que contribuya a que productores y técnicos tomen las decisiones de control con mayor seguridad y exactitud, logrando disminuir la contaminación del ambiente. aCONTROL DE PLAGAS aCONTROL QUIMICO aMYTHIMNA aMYTHIMNA ADULTERA aPLAGAS DE LAS GRAMÍNEAS aPLAGAS DE PLANTAS aPOACEAE aPSEUDOALETIA ADULTERA