Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  06/05/2021
Actualizado :  06/05/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  CLARIGET, J.M.; BANCHERO, G.; AZNÁREZ, V; PEREZ, E.; ROIG, G.; LUZARDO, S.; FERNANDEZ, E.; LA MANNA, A.
Afiliación :  JUAN MANUEL CLARIGET BRIZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VALENTIN AZNÁREZ, MARFRIG Group, Rio Negro, Uruguay.; EDUARDO FABIAN PEREZ ARRUTTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARFRIG Group, Rio Negro, Uruguay.; SANTIAGO FELIPE LUZARDO VILLAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE GENARO FERNANDEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Mitigación del estrés calórico en novillos terminados a corral.[Mitigation of heat stress in feedlot fattening steers].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Revista Argentina de Producción Animal, 2018, volumen 38, number 1.
ISSN :  en línea 2314-324X.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: febrero de 2018/ Aceptado: mayo de 2019.
Contenido :  RESUMEN El objetivo de este estudio fue evaluar y cuantificar el efecto de diferentes alternativas de mitigación del calor (sombra o aspersión) sobre el desempeño productivo de novillos terminados a corral. Se utilizaron 48 novillos con un peso vivo inicial de 379 ± 8 kg en un diseño experimental completamente al azar con 4 repeticiones por tratamiento (4 novillos por repetición). Los tratamientos evaluados para mitigar el calor fueron: sombra continua (4,5m2 /animal) y aspersión (9 l/min desde las 11:00 a 19:00 h, cuando el ITH diario ? 75 o más de 5 h con ITH ?79), el tercer tratamiento fue el control sin estrategia de mitigación del calor (sol). La duración del ensayo fue de 65 d donde se diferenciaron dos momentos: Período 1 (33 d en febrero y marzo; ITH promedio 73,6 y presencia de ola de calor) y Período 2 (32 d en marzo y abril, ITH promedio 67,7 y sin presencia de ola de calor). Los animales con alguna estrategia de mitigación (sombra o aspersión) lograron menores valores de frecuencia respiratoria y escala de jadeo. Sin embargo, solamente los animales con acceso a sombra lograron mayores niveles de consumo diario de materia seca. El aumento medio diario al igual que la conversión alimenticia no fue diferente entre tratamientos, sin embargo al separarlos por períodos, durante el Período 1 los animales con alguna estrategia de mitigación del calor lograron mayores aumentos medios diarios (38 y 56% superior) respecto que los que estaban al sol. Si bien no hubo dif... Presentar Todo
Palabras claves :  ASPERSIÓN; SHADOW.
Thesagro :  ENGORDE A CORRAL; FEEDLOT; NOVILLOS; SOMBRA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15539/1/Revista-Argentina-de-Produccion-Animal-2018.v.38.-no.1-Clariget.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103340 - 1PXIAP - DDPP/RAPA/38/2018/Clariget

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  26/02/2018
Actualizado :  26/02/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  LEONI, C.; BRUZZONE, J.; VILLAMIL, J.J.; MARTINEZ, C.; MONTELONGO, M.J.; BENTANCUR, O.; CONDE, P.
Afiliación :  CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIANA BRUZZONE PIZZORNO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN JOSE VILLAMIL SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA CECILIA MARTINEZ ESTEFAN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA JOSÉ MONTELONGO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; OSCAR BENTANCUR, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; ANA PAULA CONDE INNAMORATO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Percentage of anthracnose (Colletotrichum acutatum s.s.) acceptable in olives for the production of extra virgin olive oil.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Crop Protection, June 2018, v.108: 47-43.
DOI :  10.1016/j.cropro.2018.02.013
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 15 February 2017; Revised 27 September 2017; Accepted 8 February 2018; Available online 22 February 2018. Partial results were presented at 8th International Olive Symposium, Split, Croatia, 10?14 October 2016.
Contenido :  Abstract Anthracnose olive rot (AOR) is the main fruit disease of olives, causing direct yield losses and declining oil quality. Fruit infection occurs either in spring during flowering and fruit-set or in summer from the beginning of veraison to harvest. Conducive weather conditions (rain, elevated air relative humidity, air temperature above 20 °C) and the lack of effective chemical control strategies may compromise olive oil production. To quantify AOR effect on olive oil quality and to establish threshold levels, olive oil was extracted from olives with increasing disease incidence (from 0 to 30%), along three consecutive seasons (2012?2014) in two cultivars (cv. Arbeqina and cv. Frantoio) and disease severity index was also determined. © 2018 Elsevier Ltd. All rights reserved.
Palabras claves :  ARBEQUINA; FRANTOIO; OIL FREE ACIDITY; OLIVE OIL QUALITY; SOAPY OLIVE.
Thesagro :  ACEITE OLIVA; CULTIVARES; OLEA EUROPAEA; OLIVOS; URUGUAY.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101539 - 1PXIAP - DDPP/CROP PROTECTION/2018
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional