Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 189
Primera ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; SPINA, W. Resultados de los semilleros de cebolla en la Estación Experimental INIA Salto Grande, año 1993. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 6-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Spina, W. Resumen de cultivares de cebolla recomendadas: INIA Salto Grande 1997 ln: INIA Salto Grande. Cultivares de cebolla 1997. [s.l.]: INIA, 1997. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 156)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Manzzioni, A. Resumen de los ensayos 2003 Salto (Uruguay): INIA, 2004. 7 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 347) INIA Salto Grande
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Manzzioni, A. Variedades de tomate evaluadas en Salto: ciclo 2003 Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 43-48 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 366)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Manzzioni, A. Variedades de tomate para invernadero INIA Salto Grande 1995 ln: Seminario Cultivos Protegidos y Hortalizas de Hoja, 1995, Rivera, Uruguay Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 1-4 (anexo) (INIA Serie Actividades de Difusión ; 69) "JUNAGRA; PNUD; INIA"
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; MANZZIONI, A. La variedad de frutilla Oso Grande Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 2 p. (Hoja de Divulgación ; 39)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; GONZÁLEZ-ARCOS, M. Boniato 'INIA Rubí 63': la joya del boniato criollo. Lanzamiento. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 84. (Revista INIA; 61).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; SPINA GUERRA, W. Cultivares semilleros de boniato, 1995. DÍA DE CAMPO, INIA SALTO GRANDE, 27 de abril, SALTO, URUGUAY. Salto (Uruguay): INIA, 1995. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 51)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; SPINA GUERRA, W. Cultivares y semilleros de boniato. Día de Campo, INIA Salto Grande, Salto, 25 de Abril de 1996. Salto (Uruguay): INIA, 1996 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 93)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; GONZÁLEZ-ARCOS, M. Desarrollo de la variedad "INIA Yrupé": contribuyendo desde la genética a la sostenibilidad de un cultivo. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 82-83. (Revista INIA; 61). Diseño: A.P. Nicolás Zunini - Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ-ARCOS, M.; VICENTE, E. Producción de semilla de boniato de calidad ln: INIA Salto Grande. Cultivares de boniato para el Litoral Norte 2009. Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 578)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar Giménez, G.; Vicente, E.; Manzzioni, A. Aportes de la investigación en INIA para el cultivo de frutilla ln: Jornada de Campo Cultivares de Frutilla para el Litoral Norte, Salto, 10 ago 2000 [s.l.]: INIA Salto Grande, 2000. p. 7-9 Serie Actividades de Difusión; 230 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Uruguay). Est. Exp.Salto, Programa Horticultura
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar BERNAL, R.; GENTA, H.; VICENTE, E. 10 recomendaciones para viveros de frutilla Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 2 p. (Hoja de Divulgación ; 15)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Spina, W.; Manzzioni, A. Cultivares de cebolla y ajo para el litoral norte Salto (Uruguay): INIA, 1999. 10 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 214)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Manzzioni, A.Giménez, G. Cultivares de frutilla en la Litoral Norte 2005 Salto (Uruguay): INIA, 2005. 2 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 419)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Giménez, G.Manzzioni, A. Cultivares de frutilla para el litoral norte 2002: características y manejo de la variedad INIA Arazá Salto (Uruguay): INIA, 2002. 4 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 281)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Manzzioni, A.Giménez, G. Cultivares de frutilla para el litoral norte 2003 Salto (Uruguay): INIA, 2003. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 316)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Manzzioni, A.Giménez, G. Cultivares de frutilla para el litoral norte 2004: 2a. jornada de campo Salto (Uruguay): INIA, 2004. 6 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 374a)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Manzzioni, A. (INIA Salto Grande) Cultivares de tomate bajo invernadero para el Litoral Norte. Informe de avance: ciclo de Otoño: febrero-julio 2003 Salto (Uruguay): INIA, 2003. 8 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 323)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar González Arcos, M.Vicente, E.Manzzioni, A. Cultivares de tomate de mesa para el litoral norte. Ciclo abril-noviembre de 2009 Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 1-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 598) P
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 189
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  23/03/2020
Actualizado :  07/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  LADO, J.; MOLTINI, A.; VICENTE, E.; RODRÍGUEZ, G.; ARCIA, P.; RODRÍGUEZ, M.; LÓPEZ, M.; BILLIRIS, A.; ARES, G.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA INÉS MOLTINI PALADINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO ROBERTO RODRÍGUEZ LAGOUTTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PATRICIA ARCIA, Latitud-Fundación LATU.; MARIANA RODRÍGUEZ, Latitud-Fundación LATU.; MARTÍN LÓPEZ, Latitud-Fundación LATU.; ALEJANDRA BILLIRIS, Latitud-Fundación LATU.; GASTÓN ARES, Universidad de la República,Facultad de Química, Polo Tecnológico de Pando, Sensometría y Ciencia del Consumidor.
Título :  Integration of sensory analysis into plant breeding: a review. [Integración del análisis sensorial al mejoramiento genético de plantas].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2019, 23(1):1-15. Doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.23.1.16
ISSN :  2301-1548
DOI :  10.31285/AGRO.23.1.16
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Recibido: 26-04-2019 / Aceptado: 30-04-2019.
Contenido :  SUMMARY. Traditionally, plant breeding goals have focused on increasing yield, product firmness, shelf life and pest tolerance, combining ambient adaptation and agronomic management, without making focus on the sensory characteristics. The addition of sensory information into plant breeding programs provides breeders with unbiased tools to measure otherwise subjective quality traits. Combining consumer preferences with descriptive information about the sensory characteristics of products can contribute to the development of consumer-driven improvements in diverse agronomical commodities. In this context, the objective of this review is to describe a series of successful experiences where sensory evaluation has contributed to breeding programs in order to develop cultivars with enhanced sensory characteristics and higher likelihood of succeeding in the marketplace. The application of analytic and hedonic tests are described and discussed. A special consideration is made into fruit and vegetables examples, with focus on strawberry and sweet potato, considering the relevance of consumer acceptance in rising consumption of these products. Rice is also showed as an example of a cereal widely consumed worldwide and where cooking methods display a special challenge in sensory evaluation. RESUMEN. El mejoramiento genético en plantas tradicionalmente se centró en aumentar el rendimiento, la tolerancia a plagas, lafirmeza y el comportamiento postcosecha, combinando la adaptación a un... Presentar Todo
Palabras claves :  Food Technology; Hedonic tests; MAPEO PROYECTIVO; PLATAFORMA AGROALIMENTOS; Projective mapping; PRUEBAS HEDÓNICAS; Rice; Strawberry; Sweet potato.
Thesagro :  ARROZ; BONIATO; FRUTILLA.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14326/1/Lado-J.-et-al.-2019.-Agrociencia-Uruguay.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102237 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA URUGUAY/2019
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional