Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 125
Primera ... 1234567 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D. Aptitud industrial de trigo. Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. 46 p. (INIA Serie Técnica ; 177)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D. Calidad de cultivares de trigo del INIA. In: Jornada técnica cultivos de invierno. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2004 p.41-47. (INIA Serie Actividades de Difusión; 357).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D. Calidad de trigo. In: PROYECTO REGIONAL TRIGO; DÍAZ, R. (Coord.). Principales logros y avances: [países del Cono Sur]. Montevideo, UY: INIA/IICA/PROCISUR/INIA ES/CIMMYT, 2010. p. 27-30.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D. "Falling number" y brotado del trigo. El País Agropecuario, 1998, v. 4, no. 39, p. 23-26.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Vázquez, D. Introducción a la calidad: determinantes de la calidad, parámetros y su importancia a nivel industrial ln: Jornada de cultivos de invierno Trigo: calidad vs. rendimiento. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2006. p. 1-3 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 444) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D. Introducción a la calidad panadera del trigo. ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1997 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p.32-34. (INIA Serie Actividades de Difusión; 125). Participaron : Programa Nacional de Cultivos de Invierno y Programa Nacional de Evaluacion de Cultivares.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D. El impacto de la fusariosis de la espiga sobre la calidad industrial de trigo. ln: SEMINARIO NACIONAL DE TRIGO, 4., 2013, Asunción, PY. "Del grano al pan". Asunción, PY: CAPECO/INBIO, 2013. p. 31-41.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D. Influencia del fusarium en la calidad industrial del trigo. ln: JORNADA DE RENDIMIENTO Y CALIDAD DE TRIGO, 4., 2002, Mercedes, Soriano, Uruguay [s.l.]: [s.n.], 2002. p. 45-53. Mesa de Nacional de Trigo, Uruguay.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Vazquez, D. Manejo del frío en post-cosecha Concordia (Argentina): INTA, 1996. 5p. En : Carpeta Dia de Campo Cítricola
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D. Quality prediction of Uruguayan wheats based on rheological properties and related NIR analyses: thesis Doctor of Philosophy Winnipeg, Manitoba, Canadá: University of Manitoba, 2005. 197 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Vázquez, D. Presente y futuro de la calidad de trigo en Uruguay La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 1-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 603) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D. Producción, disponibilidad y variabilidad de la composición de las oleaginosas producidas en el Uruguay. In: PAGANO, T.; FERNÁNDEZ, E. (Comp.). Lípidos: aspectos tecnológicos y abordaje nutricional en la salud y en la enfermedad. Montevideo, UY: UdelaR. Centro de Posgrado. Escuela de Nutrición y Dietética, 2010. p. 68-78.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D. El trigo nuestro de cada día. [Presentación Oral]. In Seminario Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, 19º.; Jornadas Uruguayas de Ciencia y Tecnología de Alimentos,11º.,7-10 de agosto de 2016 , Pocitos, Montevideo, Uruguay.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar RUSSO, M.; VÁZQUEZ, D. Caracterización nutricional y en compuestos bioactivos de trigo en Uruguay: variabilidad en genotipos y ambiente. [Poster]. In: German, S.; Quincke, M.; Vázquez, D.; Castro, M.; Pereyra, S.; Silva, P.; García, A. (Eds.). Seminario Internacional "1914-2014: Un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela". Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 258. (INIA Serie Técnica; 241).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar RUSSO, M.; VÁZQUEZ, D. Caracterización nutricional y en compuestos bioactivos de trigo en Uruguay: variabilidad en genotipos y ambientes. In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: posters; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014. p. 74.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar VERGES, R.; VÁZQUEZ, D. Calidad industrial del trigo: un tema que, como el pan, se puso sobre la mesa. El País Agropecuario, 2004, v. 10, no. 113, p. 25-28.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D.; NEGRO, C. Crece la investigación en inocuidad y calidad nutricional de los alimentos y su vínculo con la salud humana. Proyectos FPTA. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2023, no.75 p.100-102. (Revista INIA; 75).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar BERGER, A.; VÁZQUEZ, D. Modeling wheat grain yield and protein content with PYG model. In: INTERNATIONAL CROP MODELLING SYMPOSIUM 2015, Berlín. Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar VÁZQUEZ, D.; CASTRO, M. Mejoramiento para calidad estable en ambientes variables. In: German, S.; Quincke, M.; Vázquez, D.; Castro, M.; Pereyra, S.; Silva, P.; García, A. (Eds.). Seminario Internacional "1914-2014: Un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela". Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 212-220. (INIA Serie Técnica; 241).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; VÁZQUEZ, D. II. Evaluación de cultivares de trigo: calidad industrial. In: Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de trigo calidad industrial: período 2017. La Estanzuela (UY): INIA; INASE, 2018. p. 3-10. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 125
Primera ... 1234567 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  27/05/2021
Actualizado :  27/05/2021
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  GODIÑO, M.; PEREYRA, S.; CARLOS A. PÉREZ; FRANCIA, C.; VÁZQUEZ, D.
Afiliación :  MARCELA VERONICA GODIÑO SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PÉREZ, C.A., Protección vegetal - EEMAC - FAGRO, Uruguay.; CAROLINA FRANCIA, Dpto. Protección vegetal - EEMAC - FAGRO, Uruguay.; DANIEL VÁZQUEZ PEYRONEL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  URUTRIGO: Estrategias para viabilizar el trigo uruguayo mediante la mejora de su calidad.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  In: Anuario OPYPA. Montevideo, Uruguay: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP); OPYPA, 2020.
Idioma :  Español
Contenido :  La producción de trigo en Uruguay ha tenido una significativa disminución desde el año 2011, año en que se registró el máximo volumen histórico de 2.016.300 toneladas y la máxima área de siembra correspondiente a 593 mil hectáreas (DIEA, 2012). En los años sucesivos el área de siembra ha venido disminuyendo y se ha estabilizado a partir del 2016 en alrededor de las 200 mil hectáreas. La Mesa Nacional de Trigo buscando contribuir a la competitividad de la producción nacional, analiza continuamente los factores que determinan su evolución y prioriza aquellos factores de carácter tecnológico que pueden derivar en lineamientos de trabajo, que permitan levantar determinadas restricciones a lo largo de toda la cadena productiva. En este marco se entiende que hay dos aspectos tecnológicos fundamentales para apuntalar la producción y ellos son el rendimiento y la calidad del grano. El rendimiento en la actualidad es el pilar de la producción ya que, en el contexto actual, es quien determina en primera instancia la rentabilidad y proporciona viabilidad al cultivo. La calidad es el otro pilar fundamental porque determina la posibilidad de desarrollar mercados internacionales y brinda respuestas a las demandas de la industria nacional. Los integrantes de la Mesa consideran que los aspectos referidos al rendimiento están siendo bien atendidos por las instituciones de investigación nacional, principalmente INIA y la Facultad de Agronomía y por tanto su contribución debe focalizarse ... Presentar Todo
Palabras claves :  CALIDAD DE TRIGO; CALIDAD INDUSTRIAL; CALIDAD PANADERA.
Thesagro :  DEOXINIVALENOL; MICOTOXINAS; TRIGO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15649/1/anuario2020.p.383-391.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103378 - 1PXIPL - DDUY/OPYPA/ANUARIO/2020
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional