Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 422
Primera ... 5678910111213 ... Última
161.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; VÁZQUEZ, D. II. Evaluación de cultivares de trigo: calidad industrial. In: Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de trigo calidad industrial: período 2017. La Estanzuela (UY): INIA; INASE, 2018. p. 3-10. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
162.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M. III. Evaluación de cultivares de cebada cervecera. In: Resultados Experimentales de la Evaluación Nacional de Cultivares de Cebada Cervecera: período 2017. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2018. p. 5-12.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
163.Imagen marcada / sin marcar CUITIÑO, M.J.; STEWART, S.; MORALES, M.; VERA, M.; CARDOZO, V. Leguminosas: cultivares evaluados en la Estanzuela, Uruguay, durante 2017. 11. Alfalfa (Medicago sativa l.). In: Resultados Experimentales de la Evaluación Nacional de Cultivares de Especies Forrajeras: anuales, bianuales y perennes: período 2017. La Estanzuela (UY): INIA; INASE, 2017. p. 59-72. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
164.Imagen marcada / sin marcar BLANCO, P.H.; PÉREZ DE VIDA, F.; MOLINA, F.; SILVERA, W.; LAVECCHIA, A.; ROSAS, J.E.; ARRASTIA, M.; ARISMENDI, N.; AVILA, S.; BONNECARRERE, V.; CAPDEVIELLE, F. Mejoramiento genético. I. Resumen de actividades. Evaluación interna de cultivares. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: Resultados experimentales 2008-2009. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2009. cap. 7 p. 1-7 (INIA Serie Actividades de Difusión; 571)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
165.Imagen marcada / sin marcar MOLINA, F.; BLANCO, P.H.; PÉREZ DE VIDA, F.; ARRASTIA, M.; CASALES, L.; SILVERA, W. Resistencia a enfermedades del tallo. Mejoramiento genético. Evaluación final. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: Resultados experimentales 2008-2009. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2009. cap. 7 p. 45-55 (INIA Serie Actividades de Difusión; 571)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
166.Imagen marcada / sin marcar BLANCO, P.H.; PÉREZ DE VIDA, F.; MOLINA, F.; SILVERA, W.; ROSAS, J.E.; ARISMENDI, N. Selección en poblaciones segregantes. Resumen de actividades. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: Resultados experimentales 2008-2009. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2009. cap. 7 p. 6-10. (INIA Serie Actividades de Difusión; 571)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
167.Imagen marcada / sin marcar KEMPTON, R.A.; FOX, P.N.; CEREZO, M. (Ed.). Statistical methods for plant variety evaluation. London, UK: Chapman, 1997. 191 p. (Plant Breeding Series, 7).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
168.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, A.L.; PIMIENTA, A.; CORREA, J. Producción de semilla básica de arroz. In: Zorrilla, G.; Martínez, S.; Saravia, H. (Eds.) Arroz 2017. Montevideo (UY): INIA, 2017. p. 35-36. (INIA Serie Técnica; 233)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
169.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS). Resultado de evaluación nacional de cultivares de arroz: zafra 2011/2012 Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. 42 p. Equipo de trabajo: INIA: M. Castro; C. Marchesi; R. Méndez; S. Martínez; G. Arismendi; M. Rocanova; H. Saravia; Laboratorio ACA: C. Batello; M. Segura. INASE: G. Camps; m. Ibarra; S. Cassou; V. Olvieri; F. Boschi; J. Machado; S. Vinay; G....
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
170.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS). Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de cebada cervecera: período 2017. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2018. 65 p. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
171.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS). Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de cebada cervecera: período 2018. Montevideo (UY): INASE ; INIA, 2019. 61 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
172.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS). Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo forrajero. Período 2015 La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2016. 22 p. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
173.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA), URUGUAY.; INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS), URUGUAY. Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo forrajero: período 2016. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2017. 20 p. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
174.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA), URUGUAY.; INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS), URUGUAY. Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo granífero: período 2016. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2017. 41 p. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
175.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS). Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo para silo y sorgo dulce para producción de etanol: período 2016. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2017. 37 p. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares. Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
176.Imagen marcada / sin marcar Cultivares de Papa para el Litoral Norte. Día de Campo, Noviembre 2010, Salto (UY) - González, M.; Vilaró, F.; Spina, W; Vicente, E. Trabajos presentados Salto (Uruguay): INIA Salto Grande, 2010. 9 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 628) Programa Nacional de Investigación en Horticultura
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
177.Imagen marcada / sin marcar CASTRO, M.; PEREYRA, S.; VERA, M.; GONZALEZ, N.; CARDOZO, V. Gramíneas: cultivares evaluados en la Estanzuela, Uruguay, durante 2015. 3. Cereales para producción de forraje: culttivares de Avena (Avena byzantina L., Avena sativa L. y Avena Strigosa Schreb.) Cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) y Triticale (Triticosecale spp.). In:RESULTADOS EXPERIMENTALES DE LA EVALUACIÓN NACIONAL DE CULTIVARES DE ESPECIES FORRAJERAS: ANUALES, BIANUALES Y PERENNES. Período 2015. La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2015. p.12-15.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
178.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; VILLAMIL, J.J.; BRUZZONE, J.; LEONI, C.; ZOPPOLO, R.; VILLAMIL, J. (Ed.). Catálogo de cultivares de olivos 2019. Evaluados en INIA-Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2019. 73 p. (INIA Boletín de Divulgación; 117). Colaboradores: 1.-Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola, INIA, Uruguay: David Bianchi - Cecilia Martínez - Richard Ashfield - Jonathan Dávila - Rafael Grasso - Claudio García - Leandro Martinelli - Danilo Cabrera -...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
179.Imagen marcada / sin marcar MARCHEZAN, E. Características de cultivares de arroz irrigado. Santa María (Brasil): [s.n.], 2006. 94 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
180.Imagen marcada / sin marcar CUITIÑO, M.J.; MANASLISKI, S.; MORALES, M.; CARDOZO, V. 2. Resultados. In:Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de maíz grano con medidas de bioseguridad: período 2017.La Estanzuela , Uruguay: INIA; INASE, 2018. p. 11-17. Editado por el Equipo de Evaluación de Cultivares Impreso por Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología INIA La Estanzuela. Convenio INASE-INIA.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 422
Primera ... 5678910111213 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  06/03/2017
Actualizado :  04/10/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  UZAL, F.A.; GIANNITTI, F.; FINNIE ,J.; GARCIA ,JP.
Afiliación :  FRANCISCO A. UZAL, Veterinary Diagnostic Pathology,; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOHN W. FINNIE; JORGE P. GARCÍA.
Título :  Diseases produced by Clostridium perfringens type D: chapter 13.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  In: Uzal FA, Songer JG, Prescott JF, Popoff MR, eds. Clostridial Diseases of Animals. Wiley, 2016.
Páginas :  p.157-172.
ISBN :  978-1-118-72840-6
DOI :  10.1002/9781118728291.ch13
Idioma :  Inglés
Contenido :  Summary: Enterotoxemia caused by Clostridium perfringens type D, sometimes also called overeating disease or pulpy kidney disease, is a prevalent clostridial disease of sheep and goats. This chapter discusses the etiology, epidemiology and pathogenesis, clinical signs, diagnosis, prophylaxis, and treatment of diseases produced by C. perfringens type D. Type D enterotoxemia in sheep is a pure enterotoxemia, with no bacterial invasion of tissues, whereas in goats it may be a pure enterotoxemia, a localized enteric disease, or a combination of both. C. perfringens type D produces two typing toxins, namely alpha (CPA) and epsilon (ETX), although most type D isolates may express several other toxins. In sheep, a presumptive clinical diagnosis can be based on a history of access to heavy grain or concentrate feeding or abundant lush pasture, and clinical signs, especially in unvaccinated thriving lambs. Immunity in sheep is readily produced by vaccination, most vaccines being alum-adsorbed ETX toxoid.
Palabras claves :  PATOLOGÍA ANIMAL.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE101938 - 1PXIPL - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional