Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 68
Primera ... 1234 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Formoso, D. Comportamiento del tapiz natural bajo clausura en campos de basalto : comportamiento invernal en suelos profundos ln: Seminario Nacional sobre Campo Natural, 1 : 1985 set 12-14 : Cerro Largo [Memorias]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1985. p10
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Formoso, D. Comportamiento del tapiz natural bajo clausura en campos de Basalto Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p92-93
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, D. Consideraciones sobre dos malezas importantes en los campos: chilca (Eupatorium bunifolium) y cardilla (Eryngium horridum) 2a. ed In: CARÁMBULA, M.; VAZ MARTINS, D.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y producción animal en áreas de ganaderia extensiva. 2a. reimpresión . Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 143-145 (INIA Serie Técnica ; 13)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, D. Consideraciones sobre dos malezas importantes en los campos: chilca (Eupatorium buniifolium) y cardilla (Eryngium horridum) In: CARÁMBULA, M.; VAZ MARTINS, D.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y producción animal en áreas de ganaderia extensiva. 2a. reimpresión . Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 143-145 (INIA Serie Técnica ; 13)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Formoso, D. Comparación de relevamientos floristicos entre 1937 y 1984 ln: Seminario Nacional sobre Campo Natural, 1 : 1985 set 12-14 : Cerro Largo [Memorias]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1985. p8
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Formoso, D. Evaluación y análisis de especies nativas en condiciones de pastoreo continuo sobre suelos arenosos de areniscas de Tacuarembo y suelos superficiales y profundos de Basalto ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p145
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, D. Evaluación de la asociación leguminosa-vegetación nativa en mejoramientos de campo In: AYALA, W.; SARAVIA, H. (Eds.). Seminario de actualización técnica en control y manejo de malezas de campo sucio. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007 p. 15-22 (INIA Serie Técnica ; 164)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, D. Intervención en el funcionamiento y estructura del campo natural. In: MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA), URUGUAY. Curso: Producción animal sostenible en pastoreo sobre campo natural. Montevideo: MGAP, 2016. p. 68-73
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, D. Ordenamiento y clasificación multivariante de los componentes de la biomasa de un mejoramiento de campo natural con Lotus Rincón (Lotus subbiflorus) SUL Producción Ovina, 2007, v. 19, p. 51-58
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Formoso, D. Productividad primaria neta de los principales campos sobre suelos de basalto y cristalino Producción Ovina, 2006, v. 18, p. 33-40
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, D. Productividad y manejo de pasturas naturales en Cristalino 2a. ed In: CARÁMBULA, M.; VAZ MARTINS, D.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y producción animal en áreas de ganaderia extensiva. 2a. reimpresión . Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 51-58 (INIA Serie Técnica ; 13)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Formoso, D. Respuesta de Lotus subbiflorus CV El Rincon a dosis de fertilizante fosfatado y año de aplicación Producción Ovina, 2006, v. 18, p. 127-
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, D. Uso de los recursos forrajeros en sistemas ganaderos. 1. Pasturas naturales: componentes de la vegetación, producción y manejo de diferentes tipos de campo. ln: Seminario Técnico de Producción Ovina, 3., 1990, Paysandú, Uruguay Trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): SUL, 1990. p. 225-239
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, D.; NORBIS, H. Cuán estables son las pasturas bajo riego). In: FORMOSO, D.; GARCIA, C. (Eds.). Producción intensiva de carne en pasturas regadas con pivot central. Montevideo (Uruguay): INIA, 2017. p. 1-11 (Serie Técnica; 231)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Formoso, D.; Pereira, D. Efecto del pastoreo mixto sobre la vegetación del campo natural en cristalino central (Región Centro-Sur) Producción Ovina, 2008, v. 20, p. 5-20
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Formoso, D.; Gaggero, C. Efecto del sistema de pastoreo y la relación ovino/vacuno sobre la producción de forraje y la vegetación del campo nativo ln: Seminario Nacional de Campo Natural, 2 : 1990 nov 15-16 : Tacuarembó Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur, 1990. p299-310 Participaron en el seminario : INIA, Sociedad Uruguaya de Pasturas Naturales, Facultad de Agronomía, Plan Agropecuario
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; FORMOSO, D. Nota técnica. In: FORMOSO, D.; GARCIA, C. (Eds.). Producción intensiva de carne en pasturas regadas con pivot central. Montevideo (Uruguay): INIA, 2017. p. 39-40 (Serie Técnica; 231)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, D.; PLATERO, H. Instalación y persistencia de Lotus Rincón en campos de basalto. ln: SUL. (Ed.). Utilización y manejo de mejoramientos extensivos con ovinos. Montevideo (Uruguay): SUL, 2001. p. 72-80.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar ZARZA, R.; FORMOSO, D. Recuperación de áreas degradadas con Paspalum dilatatum Estanzuela Chirú y Paspalum notatum Pensacola. [Resumen]. En: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Tacuarembó: AUPA, 2018. p. 52.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, D.; NORBIS, H. Resultados de producción de pasturas y producción animal con riego suplementario. [Presentación oral] In: Jornada de riego, Centro de Investigación y Experimentación Dr. Alejandro Gallinal (CIEDAG), 18 de marzo. Cerro Colorado, Florida: INIA, SUL, 2014. 34 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 68
Primera ... 1234 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  10/08/2016
Actualizado :  05/11/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  LOPRETTI, M.I.; BALDYGA, N.T.; GONZALEZ, M.; OLAZABAL, L.B.; TORRES, M.G.; RESQUÍN, F.; CARRASCO-LETELIER, L.
Afiliación :  JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Biodegradation pretreatment of wood of E. grandis, E. dunnii, and E. benthamii to work in biorefinery processes.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Journal of Renewable Materials, v. 4, n. 1, p. 66-71, 2016.
DOI :  10.7569/JRM.2015.634133
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received October 13, 2015/ Accepted January 21, 2016.
Contenido :  Nowadays, there is a great interest in using lignocellulosic materials as substrate for the production of biorefi nery products. Eucalypti are good options to use as crops to obtain different kinds of biofuels and derivatives, since their plantations show high adaptation potential to soil and weather conditions in Uruguay. The basic process steps involved in the obtainment of biorefi nery materials are: pretreatment, hydrolysis, fermentation and products separation. As delignifi cation is an important process to obtain biorefi nery products, in this context the evaluation of the biological (BT) and hydrothermal (TT) pretreatment of different species of Eucaliptus was studied. The possibility of obtaining sugars, alcohols and organic acids was the main focus. The results of these investigations show a good production of reducing sugars (4?5 mg/mL for both BT and TT pretreatments), acetic acid (3?8 mg/mL for BT and 3?7 mg/mL for TT) and isopropanol (18?48 mg/mL for BT and 20?30 mg/mL for TT). In conclusion, the results show similar behaviours for BT and TT pretreatments, which is a quite important result since BT is cheaper and cleaner and thus a more attractive technology.
Palabras claves :  BIOREFINERY; BIORREFINERÍA; DELIGNIFICATION; PRETRATAMIENTO; PRETREATMENT.
Thesagro :  BIODEGRADACION; MADERA.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE101467 - 1PXIAP - DDPP/J. Renew. Mater/2016
TBO101349 - 1PXIAP - DDPP/JOURNAL OF RENEWABLE MATERIALS/1/2016
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional