Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 265
Primera ... 123456789 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Asociación entre el ENSO (El Niño Oscilación Sur) y la producción arrocera nacional. Agroclimatología. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz: resultados experimentales 2003-2004. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2004. cap. 1, p. 3-9. (INIA Serie Actividades de Difusión; 373)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Agricultura de precisión en chacras de arroz: primeros resultados de la investigación en INIA Treinta y Tres. El País Agropecuario, 2003, v. 9, no. 105, p. 25-28.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Agricultura de precisión: una herramienta para innovar Revista INIA, 2005, no. 3, p. 36-37
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Comportamiento de la temperatura del agua y del canopio con diferentes alturas de lámina de riego. ln: INIA Treinta y Tres. Arroz: resultados experimentales 2003-2004. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2004. cap. 3, p. 9-15. (INIA Serie Actividades de Difusión; 373)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Comportamiento de la temperatura del agua y del canopio con diferentes alturas de lámina de riego. Agricultura de precisión. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz. Resultados Experimentales 2004-2005. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2005. Cap. 5, p. 9-14. (INIA Serie Actividades de Difusión; 418)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Análisis de Cluster y Cart. Capítulo 8. Análisis de Datos. ln: Bongiovanni, R.; Chartuni Mantovani, E.; Best, S.; Roel, A., ed. Agricultura de precisión: integrando conocimientos para una agricultura moderna y sustentable. Montevideo (Uruguay): IICA/PROCISUR, 2006. p. 167-170
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Análisis del comportamiento de la temperatura del agua, del canopio y de la estación meteorológica. Manejo de suelos y nutrición vegetal. II. Agricultura de precisión. In: INIA TREINTA Y TRES. PROGRAMA NACIONAL DE ARROZ. Investigaciones agronómicas: reporte técnico anual 2003. Área cultivos. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2003. cap. 3, p. 11-15.. (Reporte Técnico Anual; 01)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Clima y arroz: comportamiento de las principales variables climáticas en la zafra 1998-99 (Zona Este). El País Agropecuario, 1999, v.5, no.52, p. 23-26.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. El desafío es seguir consolidando una institución que respire innovación. Suplemento El Observador, 22 de agosto 2014 p. 4
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Cinco desafíos: construyendo el INIA que necesita el país. El País Agropecuario, 2016, v. 21, no. 251, p. 20-21.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Grupo Soja sale a la cancha: entrevista. Verde, 2017, v. 10, no. 61, p. 32-33
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. ¿Existieron cambios en los rendimientos, en la fertilización nitrogenada y en el uso de agroquímicos en los últimos 20 años? Análisis biofísicos de 20 zafras: 1998-2018. Arroz (ACA), 2019, v.19, no. 99, p. 40-43.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Factores climáticos en la producción de arroz. El País Agropecuario, 1998, v. 3, no. 43, p. 23-26.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Que el conocimiento no quede en una estantería (entrevista). Gente de Campo: 2015, v. 1, no. 2 p. 38-39.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. ¿Qué factores explican la brecha de rendimiento entre chacras? In: Terra, J. A.; Martínez, S.; Saravia, H.; Mesones, B. (Eds.) Arroz 2021. Montevideo (UY): INIA, 2022. p. 9-12. (INIA Serie Técnica; 262)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Los productores de arroz que obtienen los mayores rendimientos: ¿Son más estables en el tiempo? Revista INIA Uruguay, Setiembre 2021, no.66, p. 104-107. (Revista INIA; 66).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Riego en arroz: manejo eficiente de la inundación Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. 16 p. (INIA Boletín de Divulgación ; 67)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Variabilidad espacial del rendimiento. Manejo de suelos y nutrición vegetal. II. Agricultura de precisión. ln: INIA TREINTA Y TRES. PROGRAMA NACIONAL DE ARROZ. Investigaciones agronómicas: reporte técnico anual 2003.Área cultivos. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2003. cap. 3, p. 3-10. (INIA Reporte Técnico Anual; 01)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Variabilidad espacial del rendimiento. Agricultura de precisión. ln: INIA TREINTA Y TRES. Arroz. Resultados Experimentales 2004-2005. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2005. Cap. 5, p. 1-8. (INIA Serie Actividades de Difusión; 418)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar ROEL, A. Water efficiency in two flood managment systems. [abstract]. ln: Hill, J.E.; Hardy, B. ed. Temperate Rice Conference, 2002. Proceedings. Manila, Filipinas: IRRI, 2002. p. 694-695
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 265
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  16/04/2024
Actualizado :  18/04/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  MACEDO, I.; PITTELKOW, C.M.; TERRA, J.A.; CASTILLO, J.; ROEL, A.
Afiliación :  IGNACIO MACEDO YAPOR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Department of Plant Sciences, Univ. of California, Davis, CA, USA; CAMERON M. PITTELKOW, Department of Plant Sciences, Univ. of California, Davis, CA, USA; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EMILSE JESUS CASTILLO VELAZQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALVARO ROEL DELLAZOPPA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  The power of on-farm data for improved agronomy.
Fecha de publicación :  2024
Fuente / Imprenta :  Global Food Security. 2024, Volume 40, 100752. https://doi.org/10.1016/j.gfs.2024.100752 -- OPEN ACCESS.
ISSN :  2211-9124
DOI :  10.1016/j.gfs.2024.100752
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 24 November 2023, Revised 27 February 2024, Accepted 3 March 2024, Available online 16 March 2024, Version of Record 16 March 2024. -- Correspondence: Macedo, I.; Department of Plant Sciences, Univ. of California, Davis, CA, United States; email:imacedo@inia.org.uy -- Document type: Article Hybrid Gold Open Access. -- Incluye Appendix A. Supplementary data -- Data availability: Data will be made available on request. -- License: Under Creative Commons license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ --
Contenido :  ABSTRACT.- Advances in technology and analytics to support data-driven agriculture has important implications for global food security and environmental sustainability. However, relatively few studies have investigated the potential to leverage the power of on-farm data for improved agronomy at scale using geospatial machine learning methods. Working in high-yielding rice systems of Uruguay, we developed a geospatial framework to identify yield-limiting factors across 55,000 ha annually of cropland over four seasons (2018?2021 harvest years), while also testing for tradeoffs in the environmental footprint related to nitrogen (N) fertilizer use. Our application of geographically-weighted random forest models showed that crop management decisions influenced rice yield more than variation in soil properties, highlighting the potential for improved agronomy to boost crop production by 1.4-1.8 Mg ha-1 across regions. Seeding date, variety, P rate, and K rate were the most important variables controlling yield, but with significant variation across fields. When these factors were optimized by farmers, the risk of environmental N losses or soil N mining did not increase, highlighting the potential for sustainable intensification by improving N use efficiency. These findings present a pathway for harnessing the benefits of increasingly available on-farm data to identify yield-limiting factors while minimizing negative environmental externalities at the field-level. To enable the dev... Presentar Todo
Palabras claves :  Data-driven research; Decent work and economic growth - Goal 8; Geospatial data; Industry, innovation and infrastructure - Goal 9; Life on land - Goal 15; Nitrogen balance; Partnership for the goals - Goal 17; Responsible consumption and production - Goal 12; Rice; SISTEMA ARROZ-GANADERÍA - INIA; Sustainability; Sustainable Development Goals (SDGs); Zero hunger - Goal 2.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211912424000142/pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103936 - 1PXIAP - DDGlobal Food Security/2024
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional