Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 242
Primera ... 5678910111213 ... Última
161.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, A.I.; Ríos, A. Evaluación de herbicidas para la siembra directa en girasol ln: Congreso Nacional de Ingenieria Agronomica, 7 : 1997 dic 4 : Montevideo Jornada de Siembra Directa : compendio de trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agronomos, 1997. p53
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
162.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, A.I.Ríos, A. Evaluación de herbicidas para la siembra directa de girasol Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1997. p. 53
Biblioteca(s): INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
163.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, A.I.; RIOS, A. Evaluación de herbicidas para la siembra directa de girasol: resumen. ln: CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, 7.; JORNADA DE SIEMBRA DIRECTA, 1997, MONTEVIDEO, UY. Compendio de trabajos presentados. Montevideo, UY: AIA, 1997. p. 53.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
164.Imagen marcada / sin marcar Aguiar, P.R.; DeSoto, S.; Ríos, A. Capacidad de interferencia de verdeos de invierno infestados con Coleostephus myconis : I. efecto de la disponibilidad de nitrógeno ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
165.Imagen marcada / sin marcar Aguiar, P.R.; DeSoto, S.; Ríos, A. Capacidad de interferencia de verdeos de invierno infestados con Coleostephus myconis : II. efecto del momento de control ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
166.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, A.I.; Olivo, N.; Rios, A. Efecto de la intensidad de defoliación en el control de cardos en semilleros de Lotus ln: Jornada Técnica Manejo de Malezas en Forrajeras, 1995 oct : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p17 Es una Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
167.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, A.I.; Olivo, N.; Ríos, A. Efecto de la intensidad de defoliación en el control de cardos en semilleros de lotus ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
168.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, A.I.; Olivo, N.; Rios, A. Efecto del momento de aplicación en el Control de Cardos en Semilleros de Lotus ln: Jornada Técnica Manejo de Malezas en Forrajeras, 1995 oct : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p16 Es una Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
169.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, A.I.; Olivo, N.; Ríos, A. Efecto del momento de aplicación en el control de cardos en semilleros de Lotus ln: Curso de Actualización Tecnica en Manejo de Malezas, 2 : 1996 jun 25-27 : La Estanzuela Ríos, A. (coord). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p Resumen de un trabajo realizado en La Estanzuela como trabajo de Tesis durante el período 1993-1994. - Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
170.Imagen marcada / sin marcar PEREYRA, S.; RÍOS, A.; ZERBINO, M.S. Efecto de la secuencia de cultivos sobre la dinámica de los patógenos de trigo y cebada dependientes del rastrojo y comunidades benéficas en agricultura de secano en siembra directa. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.101-105 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
171.Imagen marcada / sin marcar LYONNET, A.; VIGLIECCA, F.; RIOS, A. Crecimiento de Trigo (Triticum aestivum) y su interferencia con malezas en dos sistemas de rotación de cultivos de grano In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 295-307 (INIA Serie Técnica ; 56) Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
172.Imagen marcada / sin marcar LYONNET, A.; VIGLIECCA, F.; RIOS, A. Crecimiento de trigo (Triticum aestivum) y su interferencia con malezas en dos sistemas de rotación cultivos pasturas In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 308-321 (INIA Serie Técnica ; 56) Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
173.Imagen marcada / sin marcar Madalena, F.E.; Rovira, J.; Ríos, A. Edad al primer parto y productividad de vacas Hereford ln: Congreso Nacional de Producción Animal, 1 : 1973 abr : Paysandu Madalena, F.E. ; Rucks, C. ; Azzarini, M. (coord). [Memorias]. Paysandu (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1973. p1-15
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
174.Imagen marcada / sin marcar RÍOS, A.; GIMÉNEZ, A.; BARRETO, A. Efecto de diferentes laboreos y la aplicación de herbicidas en el control de gramilla. ln: Dia de Campo de Lechería, 1991 feb : La Estanzuela Cultivos de Verano para ensilar : alternativas de manejo en alfalfa. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p.7.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
175.Imagen marcada / sin marcar Aguiar, P.R.; DeSoto, S.; Ríos, A. Efecto de la disponibilidad de fósforo y del momento de control en la capacidad de interferencia de un cultivo de trébol rojo (Trifolium pratense) infestado con Coleostephus myconis ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
176.Imagen marcada / sin marcar RÍOS, A.; ROSALES, P.; ROTH, V. Contol de campos sucio con Roundup y siembra directa de Lotus cv. San Gabriel. In: Jornada Nacional de Siembra Directa, 7, 1999, Mercedes. Mercedes (UY): AUSID, 1999.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
177.Imagen marcada / sin marcar RIOS, A.; IBARRA, M.; ROTH, Y. Control de campo sucio en sistemas pastoriles. ln: CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, 7.; JORNADA DE SIEMBRA DIRECTA, 1997, MONTEVIDEO, UY. Compendio de trabajos presentados. Montevideo, UY: AIA, 1997. p. 143-144.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
178.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, A.I.; OLIVO, N.; RIOS, A. Control de cardos en semilleros de lotus (Lotus corniculatus): efecto de aplicaciones en otoño In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 445-452 (INIA Serie Técnica ; 56) Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
179.Imagen marcada / sin marcar CARRIQUIRY, M.; FRIZZI, M.P.; RIOS, A. Control de cardos en semilleros de lotus (Lotus corniculatus): efecto de aplicaciones en primavera In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 434-444 (INIA Serie Técnica ; 56) Este trabajo formó parte de la tesis de grado de los dos primeros autores. Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
180.Imagen marcada / sin marcar Carriquiry, M.; Frizzi, M.P.; Ríos, A. Control de cardos en semilleros de Lotus (lotus corniculatus) : efecto de aplicaciones en Primavera ln: Curso de Actualización Tecnica en Manejo de Malezas, 2 : 1996 jun 25-27 : La Estanzuela Ríos, A. (coord). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. s.p. Resumen de un trabajo realizado en La Estanzuela como trabajo de Tesis durante el período 1993-1994. - Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 242
Primera ... 5678910111213 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  21/09/2021
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  RÍOS, A.; FERNANDEZ, G.; COLLARES, L.
Afiliación :  AMALIA RIOS GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GRISEL FERNANDEZ, Facultad de Agronomía, UDELAR.; LEONARDO COLLARES, Facultad de Agronomía, UDELAR.
Título :  Estudio de las comunidades de malezas asociadas a los sistemas de siembra directa en Uruguay.
Fecha de publicación :  2005
Fuente / Imprenta :  In: Seminario-Taller Iberoamericano de Resistencia a Herbicidas y Cultivos Transgénicos. Colonia del Sacramento (Uruguay): Centro Politécnico del Cono Sur, INIA, 6 - 8 de diciembre de 2005.
ISBN :  9974-38-215-7
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen: En Uruguay, los establecimientos con tradición en sistemas de producción bajo siembra directa, han experimentado en este último quinquenio, un proceso de agriculturización creciente asociado a la siembra de soja transgénica. En esta situación, la inversión de la flora de malezas puede ser un problema a corto plazo existiendo además, el riesgo de la aparición de biotipos de malezas resistentes a herbicidas, principalmente glifosato, lo cual puede condicionar marcadamente tanto la productividad como la ecuación económica de los cultivos. A efectos de conocer y caracterizar eventuales cambios en las comunidades de malezas asociadas a los sistemas de siembra directa en el país, se realizó un relevamiento fotográfico a nivel de chacras en el área agrícola litoral, cuyos resultados se presentan en este trabajo. El total de chacras relevadas resultó de 135, habiéndose seleccionado todas aquellas dentro de la región con historia de siembra directa y de las que se tuviera información registrada de rotación de cultivos, años sin laboreos, frecuencia de las aplicaciones y cantidad de glifosato utilizado, totalizando una superficie de 6791 ha. A partir de las fotos se identificaron las especies presentes y se cuantificó el número de individuos por especie, determinándose posteriormente presencia, frecuencia e indicadores de diversidad como riqueza e Índice de Shannon. Para las asociaciones entre estas variables y los factores de variación relevados: años en siembra directa, l... Presentar Todo
Thesagro :  MALEZAS; SIEMBRA DIRECTA; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Asunto categoría :  H60 Malezas y escardas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15980/1/Estudio-de-las-comunidades-de-malezas-asociadas-a-los-sistemas-de-siembra-directa-en-Uruguay.Rios-et-al-2005.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
No copia registrada de este documento.
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional