Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  22/03/2017
Actualizado :  18/03/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  RODRIGUEZ, G.; VICENTE, E.; VILARO, F.; REGGIO, A.; IBÁÑEZ, F.
Afiliación :  GUSTAVO ROBERTO RODRIGUEZ LAGOUTTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIANA MARIA REGGIO BIGANZOLI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FACUNDO IBÁÑEZ SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  INIA 'LB04', nuevo cultivar de cebolla roja de día intermedio para la zona sur.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2017, no.48, p. 48-49.
Serie :  (Revista INIA; 48)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  La cebolla (Allium cepa L.) es una de las cuatro hortalizas principales del Uruguay considerando la superficie ocupada, el número de productores y su valor bruto de producción. El programa nacional de mejoramiento genético de INIA ha desarrollado cultivares de cebolla adaptados a las condiciones de producción de nuestro país a partir del germoplasma local y extranjero, con un alto nivel de adopción por parte del sector productivo. Se ha hecho énfasis en la resistencia a enfermedades y plagas y el uso para diversos destinos comerciales. También se ha impulsado la producción de semilla certificada de las variedades liberadas. En este caso se ha desarrollado un nuevo cultivar de cebolla de día intermedio-largo denominado 'LB04', que se destaca por su muy buena calidad comercial y conservación prolongada en condiciones naturales de almacenamiento.
Thesagro :  CEBOLLA; HORTICULTURA; VARIEDADES.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6564/1/Rev.INIA-2017-No48-p.48-49.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101312 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2017/48revinia48

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  11/05/2021
Actualizado :  11/05/2021
Tipo de producción científica :  Libros
Autor :  SALAZAR, F.; CHARLON, V.; PALHARES, J.; HERRERO, A.; LA MANNA, A.; KUNZ , A.; GONZALEZ PEREYRA, A.V.; ALFARO , M.; STEINMETZ ,M.L.R.; NICOLOSO , R.; RODRIGUEZ, M. (Ed.).
Afiliación :  FRANCISCO SALAZAR; VERONICA CHARLON; JULIO PALHARES; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  [Glossary of terms on livestock and manure management]. [Glosario de términos en manejo de estiércol y producción animal. [Glossário de termos associados ao manejo de resíduos da produção animal].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  CONICYT-CHILE; Instituto de Investigaciones Agropecuarias; INTA; EMBRAPA; INIA Uruguay. Concórdia, SC: Sbera, 2019.
Idioma :  Español
Contenido :  Prólogo: La gestión del estiércol y agua es un aspecto medioambiental y económico clave de los sistemas de producción lechera a nivel mundial. En países del Cono Sur de América la mayoría de los sistemas de producción lechera se basan en pastoreo directo, de modo que problemas y desafíos similares pueden ser estudiados como un esfuerzo integrado. Donde el consenso de las mejores prácticas de gestión a fin de mejorar la eficiencia de los sistemas productivos, es el punto de partida. La mayor parte de la información publicada sobre este tema, especialmente la generada en Europa y Norteamérica, se basa en sistemas de estabulación, que difieren de los sistemas de pastoreo. Estos últimos se caracterizan por el alto uso de agua para limpieza durante el ordeño y, a su vez, por efluentes con un bajo contenido de materia seca. En consecuencia, las prácticas y rutinas implementadas pueden variar entre sistemas productivos y de un país a otro. Sumado a ello, los vocablos y las expresiones que se utilizan para describir tales prácticas y rutinas son en otro idioma y/o no siempre se interpretan de la misma manera en cada país y región. Esta discrepancia se da también a nivel de docentes, profesionales y especialistas, dificultando la compresión de bibliografía y/o referencias internacionales en materia de gestión del estiércol y purines. Esto también ha ocurrido en el continente europeo, y fue el punto de partida para que forme un grupo de trabajo en el que participaron representantes ... Presentar Todo
Palabras claves :  PORTUGUES.
Thesagro :  EFLUENTES; ESTIERCOL; INGLES; LECHERÍA; MEDIO AMBIENTE; PRODUCCIÓN ANIMAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/38945
https://www.aprocal.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/glossario_2019-final.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103356 - 1PXILB - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional