Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  13/04/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  RODRIGUEZ, A.
Afiliación :  ANALIA VERONICA RODRIGUEZ PEREYRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Recomendaciones sobre el manejo sanitario de terneros con destete precoz.
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  ln: Día de campo: Alternativas tecnológicas para la producción estival en la región de basalto Trabajos presentados. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008.
Páginas :  p. 9-10
Idioma :  Español
Contenido :  Para que el destete precoz de los terneros resulte una medida de manejo exitosa en nuestros sistemas de producción, será necesaria la combinación de distintos factores: tales como el mantenimiento de una adecuada alimentación, utilizando suplementos de buena calidad, y dando, además, un énfasis especial a la aplicación de un correcto plan de prevención de enfermedades mediante la aplicación de vacunas. El manejo sanitario del ternero de destete precoz comienza mucho antes de su nacimiento. Para que este ternero pueda desarrollar una buena inmunidad pasiva, que le permita enfrentarse en el futuro a diversos desafíos por diversos agentes que se encuentran en el medio ambiente, será determinante que realice una correcta ingesta de calostro durante sus primeras 24 horas de vida. Para que el calostro cumpla con este rol protector, será necesario reforzarlo mediante la vacunación de las madres 60 días antes del parto. La respuesta inmunitaria activa del ternero mejora en forma notoria a partir de los 30 días de vida, por lo cual, es recomendable realizar una primera dosis de vacunación en este momento, revacunando luego, a los 21 días, para tener un efecto ?booster? o de refuerzo.
Palabras claves :  ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES.
Thesagro :  DESTETE; PARASITOS; SANIDAD ANIMAL; TERNERO.
Asunto categoría :  L70 Ciencias veterinarias e higiene - Aspectos generales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4338/1/GLENCOE-2008MarGuia-de-Campo.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25653 - 1INIFL - PPUY/INIA/GLENCOE/TBO/2008Glencoe08

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 78
Primeira ... 1234 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Pereira, G. Densidad de plantación en el cultivo Granex 33 Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 81-85 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 46) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Cultivo de maní Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. 23p (INIA Boletín de divulgación; 48)
Tipo: Boletín de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Cultivo de maní ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 275-281 (INIA Serie Técnica ; 159)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Efecto de la aplicación de 5 niveles NPK en tres variedades de papa precoces. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p63
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Efecto de la aplicación de tres niveles de nitrógeno a la variedad de papa Norland. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p64
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Efecto de la caliza en las variedades de cebolla INIA día corto e INIA día medio. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 21-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Efecto en el rendimiento de la variedad papa Chieftain en el otoño del 90 al sembrar tubérculos provenientes de tres épocas de cosecha en la primavera anterior. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p62
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Pereira, G. Evaluación de variedades de frutilla en Tacuarembó Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 449)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Pereira, G. Evaluación de variedades de lechuga para la producción estival en Tacuarembó Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. 6 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 450)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Evaluación varietal y manejo de ajo en INIA Tacuarembó In: INIA LAS BRUJAS; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en ajo. Reunión Técnica. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p.5-18 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 58)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Evaluación de cultivares de ajo en Tacuarembó ln: Reunión técnica sobre resultados experimentales en ajo, 1998, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 162) INIA Las Brujas
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Manejo de la producción hortícola bajo riego en la zona noreste del país. In: INIA Las Brujas. Manejo conservacionista de los suelos en horticultura. Taller, 14 y 15 de marzo 2000, INIA Las Brujas. Canelones (UY), 2000. p. 37-38
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Manejo de suelos arenosos del noreste para la producción hortícola. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 9-17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Manejo de suelos. B) Manejo de suelos para la producción de cebolla en Tacuarembó. ln: ARBOLEYA, J. (Ed.). Tecnología para la producción de cebolla. Montevideo (Uruguay): INIA, 2005. 110-115 (INIA Boletín de Divulgación ; 88)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Manejo del cultivo. B) Recomendaciones para el cultivo de cebolla en Tacuarembó. ln: ARBOLEYA, J. (Ed.). Tecnología para la producción de cebolla. Montevideo (Uruguay): INIA, 2005. 76-81 (INIA Boletín de Divulgación ; 88)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Resultados experimentales en el cultivo de cebolla: Estación Experimental INIA Tacuarembó. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 28-35 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Resultados del manejo de suelos arenosos en cebolla en 1992. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 18-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Recomendaciones para el cultivo de cebolla e Tacuarembó ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 283-286 (INIA Serie Técnica ; 159)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Pereira, G. Prácticas de manejo para el cultivo de ajo en el noreste del país Treinta y Tres (Uruguay): INIA. Programa Nacional de Horticultura, 1997. p. 18-21 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 126) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Pereira, G. Prácticas de manejo para el cultivo de cebolla en el noreste del país Treinta y Tres (Uruguay): INIA. Programa Nacional de Horticultura, 1997. p. 22-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 126) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 78
Primeira ... 1234 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional