Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 110
Primera ... 123456 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GOÑI, C. Reduciendo incertidumbres: el riego en la productividad de los cítricos In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Reduciendo incertidumbres: el riego en la productividad de los cítricos. Avances de investigación. Salto Grande, Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 20-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 576)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; RIVAS, F. Ser o No Ser: alternativas tecnológicas para la producción de cítricos sin semilla. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Junio 2022, no.69, p.92-96. (Revista INIA; 69).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A. Supplementary irrigation in 'Spring' navel orange and satsuma 'Owari' mandarin on temperate growing conditions. Acta Horticulturae, 2011, no.889, p.331-338. (Acta Horticulturae; 889) Article history: Published 4 March 2011. in: ISHS Acta Horticulturae 889: VI International Symposium on Irrigation of Horticultural Crops. Editors: S. Ortega-Farias, G. Selles. Conveners: N. Pereira Muñoz, S. Ortega-Farias, G. Selles.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar Bologna, F.Otero, A. Solubilidad de compuestos cúpricos usados en tratamientos fitosanitarios en los cítricos Salto (Uruguay): INIA, 2005. 4 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 435)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A. Resultados de Avances de Investigación en Ecofisiología y Nutrición de Cítricos Salto, Uruguay: INIA, 2013. 38 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 708)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GARCIA, C. El riego suplementario en pasturas y cultivos. Revista INIA Uruguay, 2017, no.48, p. 73-75. (Revista INIA; 48)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GOÑI, C. Riego y componentes de la producción en Valencia late en Salto In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Reduciendo incertidumbres: el riego en la productividad de los cítricos. Avances de investigación. Salto Grande, Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 49-53 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 576)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; OTERO, A. Una mirada a la contribución de INIA al desarrollo del riego en Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, 94-98. (Revista INIA; 61).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; OTERO, A. Una mirada a la contribución de INIA al desarrollo del riego en Uruguay. Parte II. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.108-112. (Revista INIA; 62)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GOÑI, C. Uso de modelos en el balance hídrico de los suelos a nivel predial In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Reduciendo incertidumbres: el riego en la productividad de los cítricos. Avances de investigación. Salto Grande, Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 13-19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 576)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; CASTRO, M. Variabilidad de la producción estacional de forraje de alfalfa (Medicago sativa L.) en el suroeste de Uruguay. [Variability of Alfalfa (Medicago sativa L.) Seasonal Forage Production in the Southwest of Uruguay]. Agrociencia Uruguay, 2019, 23(1):1-11. Article history: Recibido: 13-11-2017// Aceptado: 11-12-2018.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar Otero, A. (INIA Salto Grande) Tabla de colores para cítricos: naranjas, mandarinas, híbridos Salto (Uruguay): INIA SG, 2003. Se proporcionan los índices de color más comúnmente empleados en la industria citrícola.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; GOÑI, C.; CASTAÑO, J.P. Condiciones climáticas en el ciclo productivo 2008-2009 In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Reduciendo incertidumbres: el riego en la productividad de los cítricos. Avances de investigación. Salto Grande, Salto (Uruguay): INIA, 2009. p. 2-12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 576)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALONSO, R.; OTERO, A. Caracterización ecofisiológica por tolerancia a estrés hídrico de clones mejorados de Eucalyptus grandis. [Poster]. In: Congreso Forestal Latinoamericano IUFROLAT, Eucaliptos genéticamente mejorados para aumentar la competitividad del sector forestal en América Latina, Pucón (Chile), 22-23de noviembre, 2012.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A.; RIVAS, F. Avances experimentales en riego y manejo de cítricos Salto (Uruguay): INIA, 2012. 22 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 670)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; ALONSO, R.; OTERO, A. Ecofisiología aplicada al mejoramiento genético de especies de los géneros Eucalyptus y Pinus: avances en el INIA. ln: INIA Tacuarembó. Programa Nacional de Producción Forestal. Jornada Técnica, 11 julio, 2012, Tacuarembó, Uruguay. Biotecnología forestal. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 9 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 684)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar Beretta, R.; Nakasone, N.; Otero, A. Empleo de fitorreguladores en la inducción del cuajado del tomate ln: Reunión Técnica, 5 : 1982 Nov 25-26 : Montevideo Resúmenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1982. p83
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; BUENAHORA, J.; ZEFFERINO, E. Distribución espacial de la Mosca de las Frutas (Ceratitis capitata Wiedemann) (Diptera Tephritidae) y su relación con el daño en fruto a nivel de cuadro de producción. In: INIA Salto Grande; Programa Nacional Producción Citrícola. Avances de investigación en protección vegetal citrícola. Salto (UY): INIA, 2013. p. 29-36 (Serie Actividades de Difusión; 716)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar SYVERTSEN, J.; GOÑI, C.; OTERO, A. Efecto del número de frutos y de la radiación solar en la fotosíntesis y el contenido de carbohidratos en hojas de naranjas Spring Navel (Citrus sinensis L. Osbeck) ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 69 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; BUENAHORA, J.; ZEFFERINO, E. Estudio Regional de la población de Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata Wiedemann) en el litoral noroeste de Uruguay. In: INIA Salto Grande; Programa Nacional Producción Citrícola. Avances de investigación en protección vegetal citrícola. Salto (UY): INIA, 2014. p. 20-26 (Serie Actividades de Difusión; 736)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 110
Primera ... 123456 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  22/03/2017
Actualizado :  22/03/2017
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  OTERO, A.; GARCIA, C.
Afiliación :  ALVARO RICARDO OTERO CAMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIO CESAR GARCIA GALLARRETA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  El riego suplementario en pasturas y cultivos.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2017, no.48, p. 73-75.
Serie :  (Revista INIA; 48)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  El INIA junto a Donistar S.C. y el SUL realizaron el pasado 27 de enero la "VI Jornada de riego por superficie tecnificado en pasturas y cultivos", en el departamento de Salto. Asistieron a la misma más de 250 personas procedentes de diferentes puntos del país, de Argentina y Brasil, evidenciando la importancia de estos rubros en la región, como así también lo relevante de la tecnología de riego. El objetivo de la jornada fue mostrar el comportamiento productivo de diferentes mezclas forrajeras bajo riego tecnificado en superficie. Se pudo apreciar la interacciónde los animales y su manejo de acuerdo al estado de las pasturas y la productividad obtenida en kilos de carne. La elección del tipo de pasturas para las mezclas forrajeras estuvo basada en el conocimiento empírico sobre el comportamiento general de las pasturas en la región, así como en la respuesta esperada al riego.
Thesagro :  RIEGO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6568/1/Rev.INIA-2017-No48-p.73-75.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101316 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2017/48revinia48
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional