Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 65
Primera ... 1234 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar OLIVERA, L. Evaluación de un repelente acústico como método de espantamiento de aves granívoras en cultivos de cebada ln: 1er. Congreso Latinoamericano de Etología Aplicada; Reunión Regional de la International Society for Applied Ethology América Latina, Montevideo, UY, 6-7 jun 2008 "Programa ; libro de resúmenes". Montevideo: IIBCE/INIA/ANII, 2008. p. 96 Donación G. Banchero, 20080610
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar OLIVERA, L. Modelo de simulación, como herramienta de predicción de variabilidad de rendimiento espacial y temporal. In: Jornada técnica: agricultura de precisión. Dolores, Soriano, Uruguay: INIA La Estanzuela; La Hectárea Profesionales Asociados, octubre 2008. p. 30-33. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 553).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar OLIVERA, L.; CIGANDA, V. Uso de sensoramiento remoto para la selección de ambiente en cultivos extensivos. In: Jornada técnica: agricultura de precisión. Dolores, Soriano, Uruguay: INIA La Estanzuela; La Hectárea Profesionales Asociados, octubre 2008. p. 24-29. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 553).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar OLIVERA, L.; RODRÍGUEZ, E. (Dir.). Aumentando rendimiento en cultivos extensivos disminuyendo daños de aves. Montevideo, UY: INIA, 2014. 47 p. (Serie FPTA-INIA, 56). PROYECTO FPTA-284 "Incremento del rendimiento de cultivos oleaginosos y cerealeros invernales mediante el manejo ambientalmente sustentable del daño de aves." Período de ejecución: Abril 2009-Junio 2012. Instituciones ejecutoras: INIA,...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Castaño, J.P.; Giménez, A.; Olivera, L. Cuantificación y monitoreo de coberturas vegetales en Uruguay en base a imágenes de satélites y al modelo de balance hídrico climatológico ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 239-240
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar VAZ MARTINS, D.; OLIVERA, L.; COZZOLINO, D. Ensilaje de maíz como componente de la dieta en la fase de terminación de novillos Revista INIA, 2006, no. 7, p. 5-8
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, E.; TISCORNIA, G.; OLIVERA, L. Disminución del daño por aves en pequeños predios Montevideo (UY): INIA, 2011. 64 p. (Serie FPTA-INIA; 29) "Proyecto FPTA 236: "Estrategia de disminución del daño por aves en pequeños predios de alto valor utilizando métodos no contaminantes". Período de Ejecución: Diciembre 2006-Abril 2010
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar CRESPI, R.; OLIVERA, L.; VAZ MARTINS, D. Efecto de la monensina, sal y la suplementación energética sobre el comportamiento de novillos en pasturas mezcla In: VAZ MARTINS, D. (Ed.). Avances sobre engorde de novillos en forma intensiva. Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. p. 27-31 (INIA Serie Técnica ; 135)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Olivera,L.; Giménez,A.; Castaño,J.P. Estimaciones de rendimientos de grano de maíz para la cosecha 2008 en relación al promedio estimado para el período 1965-2007 Montevideo (UY): INIA, [s.f.]. 2 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar OLIVERA, L.; CASTAÑO, J.; COZZOLINO, D. Monitoreo de aguadas en sistemas ganaderos intensivos mediante la espectrofortometría de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) Montevideo (UY): INIA, [s.f.]. 2 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Castaño, J.; Giménez, A.; Olivera, L. Monitoring natural pastures status in Uruguay using satellite images and a soil water balance model XIV World Water Congress, Porto Galinhas, Brasil, Setiembre de 2011.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar CASTAÑO, J.; OLIVERA, L.; ROMERO, R. La teledetección y los sistemas de información geográfica, algunas aplicaciones en el Uruguay. Montevideo (Uruguay): INIA. GRAS, 2002. 11 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, A.; CASTAÑO, J.P.; OLIVERA, L.; FUREST, J.M. Algunas consideraciones sobre el clima, la producción agropecuaria y la toma de decisiones. ln: Jornada Técnica (2004, La Estanzuela, Colonia, UY) Cultivos de verano. La Estanzuela: INIA, 2004. p. 1-9. (INIA Serie Actividades de Difusión; 371).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, A.; CASTAÑO, J.P.; OLIVERA, L.; BAETHGEN, W. Cambio climático en Uruguay y la Región [s.l.]: INIA, 2008. 23 p (INIA Documentos on-line ; 111)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Giménez,A.; Furest, J.; Castaño,J.P.; Olivera,L. Cancro del tallo del girasol: estudio de frecuencia de condiciones climáticas consideradas como favorables para la liberación e infección del hongo causal de la Phomopsis Montevideo (UY): INIA, [s.f.]. 5 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar CASTAÑO, J.; GIMÉNEZ, A.; OLIVERA, L.; FUREST, J.; PICOS, C. Caracterización agro climática y monitoreo del cambio de uso del suelo en la región de areniscas de Tacuarembó ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 1-7 (INIA Serie Técnica ; 159)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar GIRALDEZ, C.; CARRASCO-LETELIER, L.; OLIVERA, L.; SAWCHIK, J. Definición de unidades territoriales homogéneas para el estudio y gestión ambiental de cuencas de aptitud forestal In: Carrasco-Letelier, L.; Sawchik, J.; Bennadji, Z.; Mendoza, Y.; Euguren, Y.; Rivas, N.; Giráldez, G.; Munkitrick, K. Herramientas para la producción y sustentabilidad ambiental en cuencas de aptitud forestal: presentación. Proyecto INIA PSA07, SRRN (Sociedad Rural Río Negro). Young, Río Negro (Uruguay): INIA, 2007. p. 20-43 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 572) Contiene Carta de Suelos, escala 1:1.000.000 (MGAP)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar CASTAÑO, J.; GIMENEZ, A.; FUREST, J.; OLIVERA, L. Informe Agroclimático 2006 - Situación a Abril. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. 7 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar CASTAÑO, J.; GIMENEZ, A.; FUREST, J.; OLIVERA, L. Informe Agroclimático 2006 - Situación a Agosto. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. 7 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar CASTAÑO, J.; GIMENEZ, A.; FUREST, J.; OLIVERA, L. Informe Agroclimático 2006 - Situación a Diciembre. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. 7 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 65
Primera ... 1234 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  15/05/2017
Actualizado :  30/09/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  B - 2
Autor :  BOU, N.; DARDANELLI, S.; OLIVERA, L.; TELLECHEA, G.; ADDY ORDUNA, L.; CANAVELLI, S.; RODRÍGUEZ, E.
Afiliación :  NADIA BOU, MEC/ IIBCE (Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas "Clemente Estable"); SEBASTIÁN DARDANELLI, INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria); LOURDES MERCEDES OLIVERA AGUIAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO TELLECHEA HERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LAURA ADDY ORDUNA, INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria); SONIA CANAVELLI, INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria); ETHEL RODRÍGUEZ, MGAP (Ministerio Ganadería Agricultura y Pesca).
Título :  Desarrollo de un método para evaluar el daño ocasionado por aves en cultivos comerciales de soja recién emergida. [Development of a method for assessing damage caused by birds in sprouting soybean in commercial crops.]
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  IDESIA (Chile), 2016, v.34, no.6, p.67-74. OPEN ACCESS.
DOI :  10.4067/S0718-34292016005000036
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN El cultivo de soja (Glycine max) es uno de los principales rubros productivos en Sudamérica. Algunas especies de aves pueden consumir los cotiledones de las plántulas de soja recién emergidas causando daño al cultivo. Con el objetivo de contar con estimaciones precisas del daño por aves en soja recién emergida se desarrolló un método de evaluación, suponiendo un gradiente de daño en función de la distancia del lote a parches con árboles usados como refugio por las aves. En base a estimaciones de media, desvío estándar, intervalo de confianza y varianza de los datos obtenidos en seis lotes del oeste de Uruguay se determinó un diseño y tamaño de muestra óptimo para minimizar el esfuerzo y tiempo de evaluación, manteniendo un alto nivel de precisión. Dicha metodología fue posteriormente aplicada en ocho lotes, obteniéndose un daño de 10 a 50% cerca de los árboles y de 1 a 5% en el resto del cultivo. El método propuesto brinda información objetiva del daño y constituye una herramienta útil para la toma de decisiones a nivel predial. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. ABSTRACT Soybean (Glycine max) cultivation is one of the main commodities in South America. Some bird species can consume the cotyledons of soybean seedlings newly emerged, causing crop damage. In order to have accurate estimates of the bird damage in sprouting soybean, we developed an assessment method assuming a gradient of damage based on the distance from the crop to a patch of trees used as shelter by birds. Based... Presentar Todo
Palabras claves :  BIRD DAMAGE; CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO; DAÑO POR AVES; DISEÑO DE MUESTREO; OPTIMUM SAMPLE SIZE; QUANTIFICATION OF DAMAGE; SAMPLING DESIGN; TAMAÑO MUESTRAL ÓPTIMO.
Thesagro :  AVES; GLYCINE MAX; SOJA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13377/1/aop3616.pdf
http://www.scielo.cl/pdf/idesia/2016nahead/aop3616.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101396 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional