Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 101
Primera ... 123456 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, M. Análisis crítico del riego por gravedad en las condiciones del Uruguay. (Critical Analysis of the Surface Irrigation Method Under the Conditions of Uruguay). Agrociencia Uruguay, v. 15, p. 2, p. 76-82, 2011. Article History: Recibido: 13/10/10 Aceptado: 20/5/11.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, M. Cultivos de verano: ¿regar o no regar? In: Congreso Uruguayo de Suelos, 1.; Encuentro de la Sociedad Uruguaya de Ciencias del Suelo, 6., 2014, Colonia del Sacramento, UY. Intensificando el conocimiento del suelo y medioambiente para producir más y mejor; presentaciones plenarias. [Montevideo: SUCS], 2014.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar García, M. Drenaje Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía. Area Suelos y Aguas. Cátedra Hidrología, 1994. 43 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar García, M. Estudio de diferentes sistemas productivos hortícolas en el largo plazo, teniendo como base el manejo de suelo. Proyecto No. 35 Montevideo (Uruguay): PRENADER, 1997. 5 p. Descripción del Proyecto, sitio Joanicó
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. Nutrición de caracoles. Idia XXI: revista de información sobre investigación y desarrollo agropecuario, 2003, v. 3, no. 5, p. 90-95.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. J. Entrevista al Ing. Agr. José Bonica, nuevo presidente de INIA designado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 6-7. (Revista INIA; 61).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. J. Entrevista al Ing. Agr. Martín Gortari, nuevo representante alterno de la Asociación Rural del Uruguay y la Federación Rural del Uruguay en la Junta Directiva de INIA. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 10-11. (Revista INIA; 61).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. J. Entrevista al Ing. Agr. (PhD) Walter Baethgen, nuevo vicepresidente de INIA designado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 8-9. (Revista INIA; 61).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. J. Escuelas de diferentes zonas del Uruguay recibieron el nuevo libro infantil de INIA. INIA por dentro Revista INIA Uruguay, Diciembre 2023, no.75 p.10-11. (Revista INIA; 75).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. J. El Dr. Gonzalo Martínez Crosa es el nuevo director interino del Sistema Forestal de INIA. INIA por dentro. Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.10-11. (Revista INIA; 72).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, M.A. Glyphosate-resistant Echinochloa colona: response to glyphosate, investigation into the mechanisms and distribution in perennial crops of the central valley of California. Davis, CA: University of California, 2014. Tesis PhD
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, L.; GARCIA, M. Evapotranspiración de cultivos de verano para dos regiones climáticamente contrastantes de Uruguay. (Summer Crops Evapotranspiration for Two Climatically Constrating Regions of Uruguay). Agrociencia Uruguay, v. 15, p. 2, p. 100-108, 2011. Article history: Recibido: 12/10/10 Aceptado: 12/7/11.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Durán, P.García, M. Laboratorio de desarrollo, evaluación y certificación de equipamiento e instalaciones de riego Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIAPRENADER, 1999. p. 17-19 INIA; PRENADER
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. J. El nuevo edificio de Latu al que se mudará la Dirección Nacional de INIA será el más moderno del Parque. La mudanza está prevista para noviembre de 2019; la estructura externa ya fue entregada a INIA que proseguirá con el acondicionamiento interno. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 58, p. 6-8. (Revista INIA; 58)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. J. Logros y desafíos INIA - Visita al Parlamento. INIA por dentro. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2023, no.74 p.3-4. (Revista INIA; 74).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. J. El Ing. Agr. Alejandro Pizzolon asumió como nuevo director regional de INIA Las Brujas. [entrevista]. INIA por dentro. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2022, no.70, p.4-5. (Revista INIA; 70).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. J. El Ing. Agr. Diego Bonino asumió como nuevo representante alterno de Fucrea, CAF y CNFR en la Junta Directiva de INIA. [entrevista]. INIA por dentro. Revista INIA Uruguay, Junio 2023, no.73, p.4-5. (Revista INIA; 73).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. J. El Ing. Agr. Rafael Normey asumió como nuevo representante alterno de la Federación Rural en la Junta Directiva de INIA. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2022, no.71, p. 7-8. (Revista INIA; 71)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. J. El Ing. Agr. Sebastián Mazzilli asumió como nuevo director del Sistema Agrícola-Ganadero de INIA. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2022, no.71, p. 9-10. (Revista INIA; 71)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, M. J. La Ing. Agr. Verónica Ciganda es la coordinadora interina de la nueva área transversal de Recursos Naturales, Producción y Ambiente de INIA. [entrevistas]. INIA por dentro. Revista INIA Uruguay, Junio 2023, no.73, p.6-7. (Revista INIA; 73).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 101
Primera ... 123456 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  10/07/2017
Actualizado :  09/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  MARINHO, J.B.; CARVALHO, A.; PIEREZAN, F.; KELLER, K.; RIET-CORREA, F.; MELO, M.; SOTO-BLANCO, B.
Afiliación :  JÉSSICA BAEÇA MARINHO, Universidade Federal de Minas Gerais Escola de Veterinaria, Departamento de Clínica e Cirurgia Veterinárias,Brasil.; ANTÔNIO CARVALHO, Universidade Federal de Minas Gerais Escola de Veterinaria, Departamento de Clínica e Cirurgia Veterinárias, Brasil.; FELIPE PIEREZAN, Universidade Federal de Minas Gerais Escola de Veterinaria, Departamento de Clínica e Cirurgia Veterinárias, Brasil.; KELLY KELLER, Universidade Federal de Minas Gerais Escola de Veterinaria, Departamento de Medicina Veterinária Preventiva, Brasil.; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍLIA MELO, Universidade Federal de Minas Gerais Escola de Veterinaria, Brasil.; BENITO SOTO-BLANCO, Universidade Federal de Minas Gerais, Departamento de Clínica e Cirurgia Veterinárias, Escola de Veterinária, Brasil.
Título :  Comparação dos efeitos das folhas de Cestrum axillare com as saponinas isoladas em caprinos. (Comparison of the effects of Cestrum axillare leaves with isolated saponins in goats).
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Pesquisa Veterinaria Brasileira, 2018, v.38, no.5, p.852-861.OPEN ACCESS.
DOI :  10.1590/1678-5150-PVB-5244
Idioma :  Portugués
Notas :  Article history: Recebido em 18 de maio de 2017.//Aceito para publicação em 25 de maio de 2017.
Contenido :  RESUMO.- Cestrum axillare (anteriormente C. laevigatum), família Solanaceae, é a mais importante planta hepatotóxica do Brasil que causa intoxicação aguda. Tem ocorrência nas regiões Sudeste e Centro-Oeste e em áreas litorâneas do Nordeste. A intoxicação natural foi descrita em bovinos, caprinos e ovinos, com sinais clínicos evidenciados em até 24 horas após a ingestão das folhas e morte em até 48 horas após o início da sintomatologia. Os sinais clínicos observados na intoxicação aguda são apatia, anorexia, parada ruminal, dorso arqueado, constipação com fezes em formas de pequenas esferas, por vezes recobertas com muco e com estrias de sangue, tremores musculares, andar cambaleante e, às vezes, sialorreia. Podem ser observados sinais neurológicos, devido a interferência no ciclo da ureia pela insuficiência hepática resultando em hiperamonemia (encefalopatia hepática). O principal achado patológico é a necrose hepática centrolobular. O princípio tóxico presente no C. axillare ainda não está definitivamente comprovado, mas alguns autores atribuem a toxicidade da planta à presença das saponinas gitogenina e digitogenina. No entanto, ainda não foi determinado se as saponinas presentes em C. axillare são as responsáveis pelo efeito hepatotóxico da planta. Assim, o objetivo deste trabalho é determinar se as saponinas são os compostos responsáveis pelos efeitos hepatotóxicos produzidos pela ingestão das folhas de C. axillare, usando caprinos como modelo experimental. Para isto, fo... Presentar Todo
Palabras claves :  CESTRUM LAEVIGATUM; HEPATIC NECROSIS; HEPATOTOXIC PLANTS; PLANTAS HEPATÓXICAS; PLATAFORMA SALUD ANIMAL; POISONOUS PLANTS; SAPONINS.
Thesagro :  CAPRINOS; PLANTAS TOXICAS.
Asunto categoría :  E16 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11580/1/Pesq.-Vet.-Bras.-385852-861-maio-2018.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102136 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional