Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  27/07/2022
Actualizado :  27/02/2023
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  PRAVIA, M.I.; NAVAJAS, E.; AGUILAR, I.; RAVAGNOLO, O.
Afiliación :  MARIA ISABEL PRAVIA NIN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELLY ANA NAVAJAS VALENTINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; IGNACIO AGUILAR GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OLGA RAVAGNOLO GUMILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Alternative models to predict residual feed intake in Hereford breed and effects on their breeding values accuracy. [48]
Complemento del título :  Part 6 - Challenges - resource allocation and genetics of feed intake and efficiency.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  In: Proceedings of the World Congress on Genetics Applied to Livestock Production (WCGALP), 12., Rotterdam, the Netherlands, 3-8 July 2022. doi: https://doi.org/10.3920/978-90-8686-940-4_48
Páginas :  240-243.
DOI :  10.3920/978-90-8686-940-4_48
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Published online: February 9, 2023 -- Corresponding author: María Isabel Pravia, email: mpravia@inia.org.uy
Contenido :  ABSTRACT.- Residual feed intake (RFI) is a relevant trait, but expensive to measure so few candidates are phenotyped and have accurate GEBVs. Genetic evaluation corresponds to a single trait evaluation, where RFI are the residual from a lineal regression on feed intake on performance traits during feed-test. This study evaluates two approaches to predict a GEBV for RFI. First combing feed performance traits in a multitrait model to calculate a single measure of RFI using selection index, and 2nd the inclusion of weaning weight (WW) as an indicator trait combined with previous model. The GEBVs for the alternatives proposed were equivalent to conventional RFI. Using WW as a predictor trait on reference animals and candidates could be an inexpensive way to increase the accuracy of GEBVs. It allows to remove possible bias due to preselection of animals that participate on feed test and to extend prediction to more selection candidates.
Palabras claves :  GENETIC EVALUATION; Residual feed intake (RFI).
Thesagro :  HEREFORD.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16993/1/978-90-8686-940-4-48.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103145 - 1PXIPC - DDWCGALP/12/2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  15/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  B - 2
Autor :  PEYROU, M.; RIGAMONTI, N.; DEL CAMPO, R.; RUSSI, P.; LARRECHART, L.; PEREZ, E.; MARA, H.
Afiliación :  NATALIA KAREM RIGAMONTI AMORIN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LETICIA MARIA LARRECHART ZANETTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELENA PEREZ FAGGIANI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Técnicas biológicas, serológicas y moleculares para la detección asintomática de Xanthomonas axonopodis pv. citri
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2012, v.16, no.1, p.124-133
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen Xanthomonas axonopodis pv. citri (Xac) produce cancro cítrico en todas las especies cítricas comerciales. La bacteria puede diseminarse mediante material vegetal de propagación contaminado y asintomático. Con el objetivo de optimizar técnicas de detección de bacterias para el análisis de rutina de material vegetal cítrico asintomático, se compararon las técnicas ELISA, Inmunoflorescencia, PCR, qRT_PCR e inoculación en plantas indicadoras (bioensayo). Las pruebas se realizaron a partir de diluciones al décimo entre 108 ufc.mL-1 y 102 ufc.mL-1 de un cultivo puro de cepa 49b. El nivel de detección obtenido fue de 1,8 x 102 ufc. mL-1 utilizando inmunoflorescencia, 1,8x104 ufc.mL-1 con ELISA indirecto, 1,8x103 ufc. mL-1 mediante la técnica de PCR, 10 ufc. mL-1 a través de qRT_PCR, y 230 ufc.mL -1 en plantas inoculadas de naranjo amargo. En base a estos resultados y teniendo en cuenta que para el análisis masivo de muestras es importante además de la sensibilidad, el costo y la practicidad, las técnicas de PCR e inoculación en plantas hospedero fueron las que reunieron las mejores características para ser evaluadas en material vegetal asintomático.
Thesagro :  BIOASSAY; BIOENSAYO; CANCRO CITRICO; CITRUS CANKER; DIAGNOSTIC; DIAGNOSTICO; ELISA; PCR.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/731/1/18429260912133224.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB13204 - 1PXIAP - PPPP/AGROCIENCIA/2012
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional