Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 17
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar González Idiarte, H. Campaña de uso y manejo responsable y sostenible del suelo OPYPA Anuario, 2008, p.311-317
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar González Idiarte, H. Prácticas de manejo en el cultivo del poroto Montevideo (Uruguay): FAO, 1986. p39-40
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar González Idiarte, H.Victora, C. Campaña de uso y manejo responsable y sostenible del suelo ln: Morón, A.; coord. Efectos de la agricultura, la lechería y la ganadería en el recurso natural suelo: impactos y propuestas: Resúmenes expandidos. Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. p. 69-75 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 587) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar González Idiarte, H.Vilaró, F. Colecta, caracterización y evaluación de variedades locales de cebolla en Uruguay Montevideo (Uruguay): IICAPROCISUR, 1999. p. 59-61 (IICA PROCISUR Diálogo ; 55)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ IDIARTE, H.; LICANDRO, H. El productor familiar hortícola y el proceso de incorporación de tecnologia: una experiencia desarrollada en el cultivo del boniato ln: Taller sobre la Problematica de la Producción y Uso del Boniato, 1988 jul 7-8 : Montevideo. Ponencias y conclusiones. Montevideo (Uruguay): CIAAB-CIP, 1988. p.109-117 "CIP; MGAP, CIAAB"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; SOLLIER, S. Avances en el mejoramiento genético de cebolla. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 40-43 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar González Idiarte, H.Galván, G.Sollier, S. Creación de cultivares de cebolla adaptados a las condiciones agroecológicas de Uruguay Ituporanga (Brasil): EPAGRI, 1996. p. 12 EPAGRI (Estaçao Experimental de Ituporanga, Brasil)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar González Idiarte, H.Suárez, C.Duarte, P. Estado actual del mejoramiento genético de cebolla en Uruguay ln: Galván, G.; Bugarín, G.; Vilaró, F., org. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 41-46
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar PELUFFO, S.; DE LEÓN, G.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; GALVÁN, G. Ensayos de evaluación de cultivares de cebolla en el centro Regional Sur (2009). In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en ajo y cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 3-9. (INIA Serie Actividades de Difusión; 600)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Arbeletche, P.Arboleya, J.Campelo, E.Galván, G.González Idiarte, H. Caracterización del cultivo de cebolla en Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 65-85
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Peluffo, S.Regio, A.Costa, N.González Idiarte, H.Galván, G. Ensayos de evaluación de cultivares de cebolla en el centro regional Sur (2008) Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2009. p. 13-19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 564) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar CLAASSEN, N.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; PEREZ, C.F.PERNAS, A.E. Estudio de suelos de la Escuela Agraria de Tacuarembó. Montevideo: Facultad de Agronomía, 1966. / 52 h. / Material dactilografiado.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar PELUFFO, S.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; BORGES, A.; ARBOLEYA, J.; GALVÁN, G. Onion sets as planting material for seed production of three cultivars in Uruguay Seed Science and Technology, 2016, v. 44 (3), p. 500-513 . Article history: Accepted July 2016.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar PELUFFO, S.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; BORGES, A.; GALVÁN, G.A.; ARBOLEYA, J. Producción de semilla de cebolla (Allium cepa L.) mediante el método semilla-bulbillo-semilla para tres cultivares de Uruguay (Abs.11, Sección: Mejoramiento genético, cultivares y Producción de semillas de hortalizas). IN: CONGRESO NACIONAL DE HORTI-FRUTICULTURA, 13. AÑO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR DE LA FAO. "SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN HORTIFRUTÍCOLA FAMILAR". 3-6 SETIEMBRE 2014, MONTEVIDEO (UY). Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2014. p.27
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar COLNAGO, P.; ACHIGAR, R.; GONZÁLEZ RAVELINO, P.; PELUFFO, S.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; PIANZZOLA, M.J.; GALVÁN, G. Presencia del virus iris yellow spot virus (IYSV) en semillas de cebolla. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en ajo y cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 53-57. (INIA Serie Actividades de Difusión; 600)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Galván, G.Colnago, P.Noguez, M.Peluffo, S.González Idiarte, H.Cortizas, J.M.Malutín, L.Musso, D.González Ravelino, P.Monteverde, E.Speranza, P. Mejoramiento por resistencia a enfermedades en cebolla (Proyecto INIA-FPTA) Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2009. p. 1 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 564) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G.; PORTA, B.; VIDAL, R.; RIVAS, M.; CONDON, F.; VILARÓ, F.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; PELUFFO, S.; GARCÍA, M.; BELLENDA, B. Rescate y valoración de semillas criollas del Uruguay. [Presentación oral]. In: Libro de resúmenes de las TERCERAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS EN BIODIVERSIDAD Y ECOLOGIA. "Desafíos socio-ambientales para el Uruguay del futuro" 28 de Noviembre a 2 de Diciembre 2016, Centro Universitario Regional del Este Rocha, Uruguay. p.40
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 17
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  06/06/2022
Autor :  KOHLI, M.M.; FRANCIS, M. (Ed.).
Afiliación :  MAN MOHAN KOHLI; MARTHA FRANCIS.
Título :  Application of biotechnologies to wheat breeding. Proceedings of a conference at La Estanzuela, Uruguay. November 19-20, 1998.
Fecha de publicación :  2000
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, 2000.
Páginas :  175 p.
ISBN :  9974-7586-1-0
Idioma :  Español
Inglés
Contenido :  The application of biotechn'ology to crop improvement has been the focus of much research around the world. Tissue culture and selection of somaclonal variation were developed many years ago, followed more recently by molecular markers and genetic engineering. This meeting focused on providing updates on the actual successes to date on the application of several areas of biotechnology to wheat improvement. What is clear is that there continues to be optimism regarding the potential for biotechnology to be applied to wheat improvement. It is also noteworthy that as was predicted by many scientists, many approaches are proving more difficult in wheat than in other crops. Molecular markers, for example, are difficult to apply routinely given the large genome, hexaploid genetics, and lower levels of polymorphisms. New marker systems such as AFLPs and microsatellites are an improvement over previous RFLPs, but still require significant investments to achieve similar results possible in other, more amenable species. What is encouraging are the successes to identify the genetics of complex traits in wheat such as quality, Fusarium and rust resistance. Some of these will surely provide useful applications in wheat improvement and all mapping efforts provide critical genetic information for further studies at the gene level. These will be increasingly important as genomic approaches (gene expression, proteomics, etc.) become available and are applied to wheat. In many ways, these lat... Presentar Todo
Palabras claves :  BIOTECHNOLOGY; GENETIC TRANSFORMATION; MOLECULAR MARKERS; PLANT BREEDING; RESEARCH PROYECTS; TRITICUM AESTIVUM.
Thesagro :  ARGENTINA; BIOTECNOLOGIA; BRASIL; FITOMEJORAMIENTO; MARCADORES MOLECULARES; MEXICO; PROYECTOS DE INVESTIGACION; SUD AMERICA; TRANSFORMACION GENETICA; TRIGO; TRITICUM AESTIVUM; URUGUAY; USA.
Asunto categoría :  --
F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5843/1/RBI-5022-Application.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE101540 - 1PXILB - PPLE-631.53/KOHaLE 15636
LE101540 - 2PXILB - PPLE-631.53/KOHa/c.2LE 15637
LE101540 - 3PXILB - PPLE-631.53/KOHa/c.3LE 15638
LE101540 - 4PXILB - PPLE-631.53/KOHa/c.4LE 15725
TBO18359 - 1PXILB - PP631.53 KOHaEN 5263
TBO18359 - 2PXILB - PP631.53 KOHaRBI 5022
TT31687 - 1PXIPC - PP631.53KOHaTT 1829
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional