Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 314
Primera ... 34567891011 ... Última
121.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Momentos de aplicación de fungicidas cúpricos para el control de mancha bacteriana del tomate In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 43-51 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
122.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Momentos de aplicación de fungicidas cúpricos para el control de mancha bacteriana del tomate. Temporada 2009-2010. ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad del cultivo de tomate. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 5-11 (INIA Serie Actividades de Difusión; 630)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
123.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Walasek, W.; Fernández, A. Momentos de aplicación de fungicidas cupricos para el control de mancha bacteriana del tomate. Temporada 2010-2011 ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional de Investigación Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p. 47-52 (INIA Serie Actividades de Difusión; 694)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
124.Imagen marcada / sin marcar CARÁMBULA, A.; PÉREZ, L.; MAESO, D. Monitorización de esporas de Botrytis spp. en cultivo de cebolla y su relación con las condiciones ambientales. [resumen] ln: Congreso Latinoamericano de Horticultura, 3; Congreso Nacional de Horticultura, 2., 1988, Montevideo (UY). Resúmenes. Montevideo (Uruguay): Colhor, 1988. p8-9
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
125.Imagen marcada / sin marcar MONTELONGO, M.J.; GONZÁLEZ, P.; MAESO, D. Identificación de razas de Xanthomonas spp. causantes de la "Mancha Bacteriana" del tomate en Uruguay. [resumen] Protección Hortícola. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.76.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
126.Imagen marcada / sin marcar CAMPELO, E.; MAESO, D.; ARBOLEYA, J. Implementación y difusión de pronósticos de riesgo de enfermedades foliares en cebolla. [111. Sanidad y protección vegetal]. In: ASAHO (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE HORTICULTURA); CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA, 38. BAHÍA BLANCA, BS.AS. (ARGENTINA), 5 AL 8 DE OCTUBRE 2015. Resúmenes de trabajo Horticultura. Buenos Aires: ASAHO, 2015. p.113 [Abstract-Resúmen]
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
127.Imagen marcada / sin marcar SORIA, J.; PISANO, J.; MAESO, D. Nectarina Sunwright y duraznero Don Agustín: dos variedades promisorias para la época muy temprana. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas. Variedades de frutales de carozo. Reunión anual. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2002. p. 14-20 (INIA Serie Actividades de Difusión; 306)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
128.Imagen marcada / sin marcar DISEGNA, E.; MAESO, D.; CASTILLO, A. Proyecto de producción de plantas de frutales de hoja caduca y vid de sanidad controlada. In: SUH (Sociedad Uruguay de Horticultura); COLHOR (Confederación Latinoamericana de Horticultura); Congreso Iberoamericano, 1., Congreso Latinoamericano, 5., Congreso Nacional de Horticultura, 4. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH, COLHOR, 1992. p130
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
129.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Bertalmío, A.Tanaka, H. Proyectos de investigación en enfermedades virósicas y afines de los citrus Salto Grande (Uruguay): INIA, 1996. p. 17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 101)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
130.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; CAMPELO, E.; ARBOLEYA, J. Sistemas de pronóstico para el manejo de enfermedades de follaje en cebolla en la zona sur de Uruguay Revista INIA Uruguay, 2012, no.30, p. 43-47 (Revista INIA; 30)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
131.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; MAESO, D.; FALERO, M. La solarización de canteros para almácigos de cebolla con polietileno de distintos espesores. [Soil solarization of onion nursery beds with different polyethylene thickness.] Agrociencia Uruguay, 2012, v. 16, no.2, p. 60-66.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
132.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Walasek, W.Malanga, F. Seguimiento de la transmisión a campo de virus en duraznero Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 30-32 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 150) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
133.Imagen marcada / sin marcar SORIA, J.; PISANO, J.; MAESO, D. Super Crimson Gold (Juneglo): contribución a la oferta temprana de nectarinas, junto a Lara y Carolina. Reunión anual de cultivares de frutales de hoja caduca. INIA Las Brujas, Canelones (UY), 7 diciembre 2000. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2000. 12 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 245) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
134.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; MAESO, D.; DALLA RIZZA, M. Producción de material de propagación de calidad genético-sanitario en papa, boniato, ajo y frutilla. In: SUH (Sociedad Uruguay de Horticultura); COLHOR (Confederación Latinoamericana de Horticultura); Congreso Iberoamericano, 1., Congreso Latinoamericano, 5., Congreso Nacional de Horticultura, 4. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH, COLHOR, 1992. p22
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
135.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; BERNAL, R. Resultados preliminares a la caracterización serológica de tospovirus In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 117-118 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
136.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Walasek, W.Malanga, F. Transmisión por semilla PNRSV (Prunus Necrotic Ringspot Virus) en el portainjerto Pavia Moscatel Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 24-29 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 150) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
137.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Uso de desinfectantes para el control de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en agua de riego. ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad del cultivo de tomate. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 59-63. (INIA Serie Actividades de Difusión; 630)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
138.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, S.; CAMPELO, E. Uso de umbrales para el inicio de aplicaciones de fungicidas para el control de la roya del ajo ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 42 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
139.Imagen marcada / sin marcar Fernández, S.; Maeso, D.; Campanelo, E. Validación del uso de umbrales para el inicio de aplicaciones de fungicidas para el control de la roya del ajo ln: Resultados experimentales en ajo y cebolla: jornada técnica, 2004 Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 21-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 360) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
140.Imagen marcada / sin marcar Fernández, S.; Maeso, D.; Campelo, E. Validación del uso de umbrales para el inicio de aplicaciones de fungicidas para el control de la roya del ajo Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 21-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 360)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 314
Primera ... 34567891011 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  12/12/2019
Actualizado :  27/01/2020
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA).; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE CARNE Y LANA.
Afiliación :  PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN DE CARNE Y LANA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Primer Seminario Técnico de Programación Fetal. [Sitio web].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Montevideo, (Uruguay): INIA, 2019.
Idioma :  Español
Notas :  A través del sitio web puede acceder a las presentaciones de esta actividad.
Contenido :  Inscripciones. Apertura. ¿You are what your mother eats, does this apply to your cows? - Eres lo que tu madre come, ¿esto se aplica también a tus vacas?Dr. Nathan Long, Universidad de Clemson, USA. Efectos de la subnutrición temprana sobre el desarrollo reproductivo del cordero. Dr. Alejandro Bielli, Facultad de Veterinaria, Uruguay. Restricción energética en la mitad de la gestación en ovinos: desempeño animal, eficiencia de conversión y calidad de carne. Ing. Agr. Santiago Luzardo, INIA, Uruguay. Comportamiento productivo, reproductivo y respuesta al desafío parasitario en corderos y corderas nacidos de ovejas esquiladas en el primer tercio de gestación. Dr. Carlos López Mazz, Facultad de Agronomía, Uruguay. Efecto de dos niveles de energía en el último tercio de gestación en vacas de carne sobre el desempeño de sus hijas. Dr. Carlos Batista, Facultad de Agronomía, Uruguay. Efecto de la restricción proteica durante último tercio de gestación en vacas multíparas en la performance de la progenie femenina. Ing. Agr. Sebastian López Valiente, INTA Cuenca del Salado, Argentina. ?Restricción nutricional durante el último tercio de gestación: impacto en el crecimiento, características de la canal y calidad de carne. Dr. Sebastian Maresca, INTA Cuenca del Salado, Argentina. ?Efectos de la alimentación materna durante el primer tercio de gestación sobre los rendimientos del conjunto vaca-ternero. Dra. Albina Sanz, CITA Aragón, España. Fetal programming future concerns and possibili... Presentar Todo
Thesagro :  DESARROLLO FETAL; REPRODUCCION ANIMAL.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
URL :  http://www.inia.uy/Paginas/Seminario-sobre-Programacion-Fetal.aspx
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103168 - 1INIPO - DD
TT102952 - 1INIPO - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional