Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 164
Primera ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; FERNANDEZ, E. Invernada bovina de precisión para el Uruguay: enfoques de un modelo en construcción La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 1-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 582) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, E.; [SILVERA, R.] La investigación y el rol en los agronegocios: entrevista. Revista Verde, 2013, v. 7, n. 37, p. 34,36,38.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar Fernández, E.; et al Nemátodos parásitos del banano y plátano : manejo y lucha biológica La Habana: INISAV, [s.f.]. 34 p INISAV Boletín técnico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar RESTAINO, E.; FERNANDEZ, E. La pregunta que INIA La Estanzuela intentó contestar junto a productores: ¿Cómo afrontar el invierno en un año especialmente complicado? El País Agropecuario, 2007, v. 13, no. 149, p. 28.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; ANDREGNETTE, B. Sostenibilidad económica de los sistemas mixtos y de agricultura continua. In: INIA LA ESTANZUELA. Sustentabilidad de la intensificación agrícola en el Uruguay. Resúmenes del Simposio Mercedes, (Uruguay): INIA, 2004. p.39-44 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 365).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar CIBILS, R.; FERNANDEZ, E. El rol de la suplementación en los sistemas de producción. ln: Jornada técnica sobre suplementación estratégica para engorde de ganado La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. p. 51-56, (INIA Serie Actividades de Difusión ; 96). INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar CIBILS, R.; FERNANDEZ, E. El rol de la suplementación en los sistemas de producción In: VAZ MARTINS, D. (Ed.). Suplementación estratégica para el engorde de ganado Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 47-52 (INIA Serie Técnica ; 83)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; LA MANNA, A. Análisis de la sostenibilidad física y económica de rotaciones de cultivos y pasturas. In: MORON, A.; DIAZ, R. (Eds). Simposio 40 años de rotaciones agrícolas - ganaderas, 2003. Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. p. 55-63 (INIA Serie Técnica ; 134)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar La Manna, A.Fernández, E. Frecuencia de alimentación en ganado en crecimiento La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2004. p. 23-29 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 380) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar PAGANO, T.; FERNÁNDEZ, E. (Comp.). Lípidos: aspectos tecnológicos y abordaje nutricional en la salud y en la enfermedad; curso de actualización. Montevideo, UY: UdelaR. Centro de Posgrado. Escuela de Nutrición y Dietética, 2010. 345 p. Donación: Daniel Vázquez, 2011.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar CLARIGET, J.M.; BANCHERO, G.; FERNANDEZ, E. Alternativas de alimentación y manejo de la recría en sistemas pastoriles extensivos. [Presentación oral]. Glencoe, Tacuarembó (Uruguay): INIA ; Unidad Experimental Glencoe; FUCREA, 30 mayo 2017.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar FASSIO, A.; COZZOLINO, D.; FERNANDEZ, E. Girasol: alternativa forrajera Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. 18 p. (INIA Serie Técnica ; 120)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar FASSIO, A.; COZZOLINO, D.; FERNANDEZ, E. Girasol: alternativa forrajera [País agropecuario 71]. El País Agropecuario, 2001, v. 6, no. 71, p. 25-28.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar CLARIGET, J.M.; BANCHERO, G.; FERNANDEZ, E. Estrategias de alimentación en la recría bovina.[Presentación oral]. In: INIA La Estanzuela. Jornada Ganadera Intensiva: fugas y nichos de la invensiva. La Estanzuela, Colonia: INIA, 2018.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; GIMÉNEZ, A. Impacto ambiental y reciclaje de nutrientes en la intensificación de la ganadería. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Treinta y Tres. Producción de carne vacuna y ovina de calidad. Seminario de actualización técnica. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2003. p. 135-138 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 317) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar La Manna, A.; Zerbino, S.; Fernández, E. Metodologías de evaluación ambiental de sistemas productivos ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 61-65 Universidad de la República (Uruguay). Regional Norte. Facultad de Agronomía; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; SIMEONE, A.; ANDREGNETTE, B. Sistemas de producción de carne intensivos: la experiencia del GIPROCAR. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Treinta y Tres. Producción de carne vacuna y ovina de calidad. Seminario de actualización técnica. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2003. p. 139-144 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 317) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; CLARIGET, J.M.; BANCHERO, G. Sistemas Agrícolas-Ganaderos: efecto productivo y económico de la inclusión de diferentes propuestas.[Presentación oral]. In: INIA La Estanzuela. Jornada Ganadera Intensiva: fugas y nichos de la invensiva. La Estanzuela, Colonia: INIA, 2018.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, E.; FERRARO, B.; LANFRANCO, B. Uruguay rice production: efficient in the international market and supportive of the national economy. [Abstract]. In: Rice Technical Working Group, 37, 2018, Proceedings. Long Beach, California (USA): Rice Technical Working Group, 2018. p. 155-156.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar Montossi, F.Baldi, F.Fernández, E. Visión estratégica de mejora de la competitividad de la invernada bovina intensiva del Uruguay: el desarrollo de un modelo de precisión Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 1-13 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 541)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 164
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  13/12/2018
Tipo de producción científica :  Artículos Indexados
Autor :  COZZOLINO, D.; FERNANDEZ, E.; RESTAINO, E.; LA MANNA, A.
Afiliación :  DANIEL COZZOLINO GÓMEZ, Australian Wine Research Institute; ENRIQUE GENARO FERNANDEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ERNESTO ANGEL RESTAINO GALUP, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Determinación de la composición química de heno mediante la espectrofotometría en el infrarrojo cercano (NIRS). [Determination of chemical composition of hay by near infrared spectroscopy (NIRS)].
Fecha de publicación :  2006
Fuente / Imprenta :  Revista Argentina de Producción Animal, 2006, vol. 26, no. 3, pages 203-209.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido Febrero 2006 // Aceptado Noviembre 2006.
Contenido :  RESUMEN. El objetivo de este trabajo fue investigar el uso de la espectrofotometría de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) para predecir la composición química de heno de pasturas. Noventa muestras de un amplio rango de características físico - químicas y origen, fueron leídas en un equipo monocromador NIRS 6500 (NIRSystems, Silver Spring, USA) en el rango de longitudes de onda de 400 a 2500 nm, en reflectancia. Los coeficientes de determinación en calibración (R2) y el error estándar de la validación cruzada (SEVC) fueron 0,96 (SEVC: 0,82%), 0,95 (SEVC: 4,97%), 0,93 (SEVC: 1,54%), 0,85 (SEVC: 17,2%) y 0,75 (SEVC: 5,0%) para cenizas, fibra detergente neutro (FDN), proteína cruda (PC), materia seca (MS), y fibra detergente ácido (FDA) en base materia seca, respectivamente. Los resultados demuestran el potencial de la técnica NIRS para el análisis de rutina de heno de pasturas para cenizas, FDN, y PC.
Palabras claves :  NIRS.
Thesagro :  COMPOSICIÓN QUIMICA; HENO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12191/1/4261-22466-1-PB.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12476 - 1PXIAP - DDPP/REV.ARGENTINA PROD.ANIMAL/2006
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional