Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  18/09/2023
Actualizado :  21/09/2023
Tipo de producción científica :  Cartillas
Autor :  BOFFANO, A.; LABORDE, J.; PASTORINI, V.; CERIANI, M.; AZZIZ, J.; LAPETINA, J.
Afiliación :  AGUSTÍN BOFFANO, Dirección General Forestal/MGAP; JOAQUÍN LABORDE, Dirección General de Recursos Naturales/MGAP; VERÓNICA PASTORINI, Dirección General de Desarrollo Rural/MGAP; MATEO CERIANI, Instituto Nacional de Colonización; JORGE AZZIZ, Instituto Nacional de Colonización; JOAQUIN LAPETINA ACERENZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Aprovechamiento sostenible de áreas de espinillo en el litoral del Uruguay. [cartilla].
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2023.
Páginas :  4 p.
Serie :  (Cartilla; 103).
Idioma :  Español
Contenido :  El espinillo es una especie arbórea componente del ecosistema del bosque nativo de nuestra región. -- Características de la especie. -- Algunas de las situaciones que se presentan y orientaciones para su manejo: 1.- Bosque fluvial.; 2.- "Avance de espinillos" sin intervención.; 3.- "Avance de espinillos" con intervención moderada.; 4.- Espinillos en sistema silvopastoril.; 5.- Bosque con plan de manejo presentado en DGF y diversidad de especies.; 6.- Espinillos removidos en área de suelo agrícola. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Colaboradores: Andrés Berrutti (asesor independiente), Oscar Blumetto (INIA), Rafael Reyno (INIA) y Juan Pedro Posse (INIA). -- Reconocimientos: Esta cartilla refleja el trabajo colaborativo de un grupo de instituciones durante el primer semestre de 2023. En las diferentes etapas de este proceso ha participado un conjunto amplio de equipos técnicos y colaboradores de diversas instituciones nacionales y de la región: Sociedad de Fomento Rural de San Javier, Municipio de San Javier, Dirección General Forestal/MGAP, Dirección General de Recursos Naturales/MGAP, Dirección General de Desarrollo Rural/MGAP, Facultad de Agronomía (Udelar), Instituto Plan Agropecuario, Comisión Nacional de Fomento Rural, Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural, CENUR (Udelar), INTA Argentina, Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SFR Salto, productores de San Javier y técnicos independientes.
Palabras claves :  BOSQUE NATIVO; ESPECIES ARBÓREAS; ESPINILLO.
Thesagro :  PLANTAS NATIVAS.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17357/1/Cartilla-INIA-103-2023.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103658 - 1INIFL - DDUY/INIA/CARTILLAS/103cart.103

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  19/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; MAESO, D.; FALERO, M.; FOLCH, C.; WALASEK, W.
Afiliación :  JORGE EDUARDO ARBOLEYA DUFOUR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDUARDO CAMPELO; DIEGO CESAR MAESO TOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO FABIAN FALERO DELGADO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDINE FOLCH; WILMA GLADYS WALASEK UVIEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de la solarización junto a otras medidas para el manejo de la podredumbre blanca en almácigos de cebolla.
Complemento del título :  Jornada de divulgación, INIA Las Brujas, 9 abril 2014.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola; Universidad de la República (UdelaR)/Facultad de Agronomía-Centro Regional Sur (CRS). Presentación de resultados experimentales sobre el cultivo de cebolla. Canelones (UY): INIA, 2014.
Páginas :  p. 23-32
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 733)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  La podredumbre blanca de plantines en almácigos de cebolla, si bien no es un problema generalizado en Uruguay, provoca severas pérdidas en aquellos predios donde se registra. En cebolla generalmente se la observa en el almácigo o en las primeras etapas después del transplante, pero también puede aparecer en otras etapas, incluso durante el almacenamiento. Casi siempre se registra en focos pero, en algunos casos puede extenderse y ocasionar pérdidas totales. El objetivo del presente trabajo fue el evaluar el efecto de la técnica de solarización complementada con otras opciones sobre la podredumbre blanca en almácigos de cebolla.
Palabras claves :  PODREDUMBRE BLANCA.
Thesagro :  CEBOLLA; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10374/1/SAD-733-p.-23-32.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12076 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/733sad 733
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional