Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  31/03/2021
Actualizado :  31/03/2021
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  AGUILAR, I.; MISZTAL, I.; LEGARRA, A.; TSURUTA, S.
Afiliación :  IGNACIO AGUILAR GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Department of Animal and Dairy Science, University of Georgia, Athens, GA, United States; IGNACY MISZTAL, Department of Animal and Dairy Science, University of Georgia, Athens, GA, United States; ANDRÉS LEGARRA, INRA, Castanet-Tolosan, France; SHOGO TSURUTA, Department of Animal and Dairy Science, University of Georgia, Athens, GA, United States.
Título :  Efficient computations of genomic relationship matrix and other matrices used in the single-step evaluation.
Complemento del título :  Volume Methods and tools: Software and bioinformatics - Lecture Sessions, 0768.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  In: Proceedings of the World Congress on Genetics Applied to Livestock Production, 9., Leipzig, Germany, August 1-6, 2010. p. 0768.
Idioma :  Inglés
Notas :  Acknowledgments: This study was partially funded by the Holstein Association USA Inc. and by AFRI grants 2009-65205-05665 and 2010-65205-20366 from the USDA NIFA Animal Genome Program. The authors thank P.M. VanRaden from Animal Improvement Programs Laboratory, USDA (Beltsville, MD), for providing the original software.
Contenido :  The objectives of this research were to present efficient computing options to create such relationships matrices based on genomic markers and pedigree information, as well as their inverses.
Palabras claves :  Genomic evaluations; Software; Variance components.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15463/1/Aguilar-et-al.-2010.-WCGALP.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102618 - 1PXIPC - DDWCGALP/9/2010

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  05/06/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BAO, L.; PÉREZ, O.; BENTANCOURT, C.
Afiliación :  LETICIA BAO.
Título :  El gorgojo acuático del arroz Oryzophagus oryzae: observaciones de la temporada 2008-2009.
Complemento del título :  Paso Farías, Artigas, 27 de agosto, 2009; Tacuarembó, 28 de agosto, 2009.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TACUAREMBO. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN DE ARROZ. Presentación resultados experimentales de arroz Zafra 2008/2009. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009.
Páginas :  p. 64-68
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 585)
Idioma :  Español
Contenido :  Como ya es conocido, este insecto está presente en todas las zonas productivas del país. Los daños más importantes lo causan las larvas que se alimentan de los tejidos de las raíces, reduciendo la capacidad de nutrición de la planta, y en casos de altas poblaciones se puede observar una disminución del tamaño de la misma y color amarillento en las puntas de las hojas. Si bien los adultos pueden estar presentes en el cultivo alimentándose con anterioridad, la cópula y puesta de huevos ocurre luego de la inundación. De los huevos eclosionan las larvas que se trasladan desde los tallos hasta las raíces. A continuación se forma el capullo con partículas de barro dentro del cual se encuentra la pupa, de la que luego de 10 días aproximadamente emergerá el adulto. Próximo a cosecha se observan nuevamente adultos que son fácilmente visibles sobre las puntas de las hojas al atardecer. Estos insectos pertenecen a la generación invernante y podrán sobrevivir bajo los rastrojos hasta la primavera siguiente, cuando la disponibilidad de plantas de arroz u otras especies les permita alimentarse. Una vez instalado el cultivo y luego de la inundación comenzará una nueva generación.
Palabras claves :  RICE (ORYZA SATIVA L.).
Thesagro :  ARROZ.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12752/1/sad-585p64-68.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO22101 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/585/TBsad585
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional