Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  25/01/2022
Actualizado :  25/01/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  LOUGE URIARTE, E.; GONZÁLEZ PASAYO, R.; MASSÓ, M.; CARRERA PAÉZ, L.; DOMÍNGUEZ MONCLA, M.; DONIS, N.; MALENA, R.; MÉNDEZ, A.; MORRELL, E.; GIANNITTI, F.; ARMENDANO, J.I.; FAVERIN, C.; CENTRÓN, D.; PARREÑO, V.; ODEÓN, A.C.; QUIROGA, M.P.; MOREIRA, A.R.
Afiliación :  ENRIQUE L. LOUGE URIARTE, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; RAMÓN A. GOZÁLEZ PASAYO, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; MARIANA MASSÓ, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1121ABG, Argentina; LAURA CARRERA PAÉZ, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1121ABG, Argentina; MANUEL DOMÍNGUEZ MONCLA, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1121ABG, Argentina; NICOLÁS DONIS, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1121ABG, Argentina; ROSANA MALENA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; ALEJANDRA MÉNDEZ, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; ELEONORA MORRELL, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOAQUÍN I. ARMENDANO, Departamento de Fisiopatología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Paraje Arroyo Seco s/n, Tandil, 7000, Argentina; CLAUDIA FAVERIN, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; DANIELA CENTRÓN, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1121ABG, Argentina; VIVIANA PARREÑO, Incuinta, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IVIT, INTA-CONICET), Castelar, Buenos Aires, 1712, Argentina; ANSELMO C. ODEÓN, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina; MARÍA PAULA QUIROGA, Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1121ABG, Argentina; ANA RITA MOREIRA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Título :  Molecular characterization of multidrug-resistant Escherichia coli of the phylogroups A and C in dairy calves with meningitis and septicemia.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Microbial Pathogenesis, 2022, Volume 163, Article number 105378. doi: https://doi.org/10.1016/j.micpath.2021.105378
ISSN :  0882-4010
DOI :  10.1016/j.micpath.2021.105378
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 8 October 2021; Received in revised form 21 December 2021; Accepted 28 December 2021; Available online 1 January 2022. Corresponding authors: Louge Uriarte, E.L.; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, INTA-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IPADS, INTA-CONICET), Ruta 226 km 73.5, Balcarce, Buenos Aires, Argentina; email:lougeuriarte.enrique@inta.gob.ar --- Quiroga, M.P.; Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMPaM, UBA-CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina; email:paula.quiroga@conicet.gov.ar --
Contenido :  ABSTRACT.- Escherichia coli is an important cause of septicemia (SEPEC) and neonatal meningitis (NMEC) in dairy calves. However, the diversity of virulence profiles, phylogroups, antimicrobial resistance patterns, carriage of integron structures, and fluoroquinolone (FQ) resistance mechanisms have not been fully investigated. Also, there is a paucity of knowledge about the virulence profiles and frequency of potential SEPEC in feces from calves with or without diarrhea. This study aimed to characterize the virulence potential, phylogroups, antimicrobial susceptibility, integron content, and FQ-resistance mechanisms in Escherichia coli isolated from calves with meningitis and septicemia. Additionally, the virulence genes (VGs) and profiles of E. coli isolated from diarrheic and non-diarrheic calves were compared between them and together with NMEC and SEPEC in order to identify shared profiles. Tissue and fluid samples from eight dairy calves with septicemia, four of which had concurrent meningitis, were processed for bacteriology and histopathology. Typing of VGs was assessed in 166 isolates from diverse samples of each calf. Selected isolates were evaluated for antimicrobial susceptibility by the disk diffusion test. Phylogroups, integron gene cassettes cartography, and FQ-resistance determinants were analyzed by PCR, sequencing, and bioinformatic tools. Furthermore, 109 fecal samples and 700 fecal isolates from dairy calves with or without diarrhea were evaluated to detect... Presentar Todo
Palabras claves :  CALVES; E. COLI; Integrons; Multidrug resistance; Phylogroups; Quinolone resistance-determining region (QRDR) mutations; Virulence genes.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102957 - 1PXIAP - DDPP/Microbial Pathogenesis/2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  02/03/2020
Actualizado :  02/03/2020
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  LAXAGUE, M.; VICENTE, E.; BOFFANO, L.; RUBIO, L.; ESTELDA, C.; GHELFI, J.; AMARAL, J.; SILVERA, E.
Afiliación :  M. LAXAGUE; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; L. BOFFANO; LETICIA PAOLA RUBIO CATTANI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; C. ESTELDA; JOHAN MANUEL GHELFI DE SOUZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN ANTONIO AMARAL SORIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; E. SILVERA.
Título :  Evaluación de la susceptibilidad de las variedades de frutilla "INIA Ágata", "INIA Yurí" y "SGN25.1" a Neopestalotiopsis clavispora, Rhizoctonia AG-A y Macrophomina phaseolina. [Resumen]
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 18.
Idioma :  Español
Contenido :  La producción de frutilla en la zona de Salto, que abastece la oferta de otoño, invierno y primavera temprana está siendo afectada por un complejo de patógenos que producen debilitamiento y muerte de plantas. En Uruguay no se conoce el comportamiento de las variedades utilizadas a necrosis de raíz y corona. El objetivo de este trabajo fue evaluar la susceptibilidad de las variedades INIA Ágata, INIA Yurí e INIA N25.1 a Neopestalotiopsis clavispora, Rhizoctonia AG-A y Macrophomina phaseolina.
Thesagro :  FRUTILLA; VARIEDADES.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14252/1/Laxague-M.-Libro-Resumenes-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102198 - 1INIPC - DDManejo Genético Hortalizas/2019
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional