Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Los agroecosistemas ganaderos, importante hábitat para las aves: análisis cualitativo del efecto del manejo productivo en especies prioritarias para la conservación en Uruguay. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.87-92. (Revista INIA; 72).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Los agroecosistemas ganaderos importante hábitat para las aves: análisis cualitativo del efecto del manejo productivo en especies prioritarias para la conservación en Uruguay. [Livestock agroecosystems important habitat for birds: qualitative analysis of the effect of productive management on conservation priority species in Uruguay]. Recursos Rurais, 2022, Issue 18, p.5-15. https://doi.org/10.15304/rr.id8567 -- OPEN ACCESS. Article history: Recibido 7 abril 2021; Aceptado 14 octubre 2021; Publicado 26 julio 2022. -- Correspondence: oblumetto@inia.org.uy --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Caracolero (Rostrhamus sociabilis) y Garcita blanca (Egretta thula). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 5).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Caracterización de sistemas de producción de porcino y vacuno de engorde en Uruguay Valencia (ES): Universitat politectica de Valencia / Departamento de Ciencia Animal, 2012. 225 p. Tesis de Doctorado. La investigación ha sido financiada por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay con un importante apoyo académico y logístico del Departamento de Ciencia Animal de la UPV.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Calandria (Mimus saturninus) y Cardenal copete rojo (Paroaria coronata). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 3)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Aves de INIA Las Brujas. Lista sistemática y características principales de las aves del Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2002.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. La biodiversidad y nuestro desarrollo responsable. Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 40-41 Suplemento Tecnológico Expo Prado 2008.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Chajá (Chauna torquata) y Hornero (Furnarius Rufus). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 6).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Blumetto, O. Evaluación de materias primas aportadoras de fibra en las raciones de conejos en crecimiento Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 3-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 106) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Blumetto, O. Evaluación de materias primas aportadoras de fibra en raciones para conejos en crecimiento Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1997. 46p. Tesis (Ing.Agr.) Facultad de Agronomia, 1997
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Evaluación del tipo de cama, en la producción intensiva pollos, con criterios medioambientales y de bienestar Valencia (ESP): Universidad politécnica de Valencia, 2006. 84 p. Trabajo de investigación. Tutor: Antonio G.Torres Salvador
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Estado de situación de la invasión de especies exóticas del bosque nativo. Consultoría para la elaboración de una línea de base del estado actual de los objetos focales para la conservación del APA (Áreas de Protección Ambiental) cuenca media del arroyo Solís Grande. Canelones (UY): INIA, 2020. 14 p. Informe de consultoría para el Sistema departamental de Áreas Protegidas de Canelones (SDAPA).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Guía para el manejo de líneas genéticas de alto potencial en conejos para carne. In: INIA Las Brujas. Cunicultura. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2003. p. 1-19. (INIA Serie Actividades de Difusión; 333) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Gallareta grande (Fullica armillata) y Pato barcino (Anas flavirostris). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 2).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Gavilán Alilargo (Circus buffoni) y Lechucita de campo (Speotyto cunicularia). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 1)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Generación de hábitat para especies de aves de pastizales de alto porte, causado por manejos agronómicos en predios forestales del Uruguay. ln: Congreso Nacional, 5; Congreso del Mercosur, 2; Jornada técnica de productores, 1., 2009, Corrientes, Argentina Actas : Sobre manejo de pastizales naturales. Corrientes (Argentina): Asociación Argentina para el manejo de Pastizales Naturales; INTA, 2009. p. 211 Contiene CD con conferencias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Evolución de peso vivo, consumo de ración y eficiencia de conversión en gazapos en crecimiento Cunicultura 4. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 4 p. (Hoja de Divulgación; 53)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Índice de Integridad Ecosistémica: hacia un análisis multidimensional de la integridad ecológica en sistemas productivos. (Capítulo 14). Segunda sección. La agroecología y el manejo sustentable de los recursos naturales en los sistemas agropecuarios. Editora: Verónica Ciganda In: Georgina Paula García-Inza; José María Paruelo; Roberto Zoppolo. (eds). Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2023. p.279-292. p.279-292.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Índice de Integridad Ecosistémica (IIE): una práctica herramienta para la evaluación del estado de los ecosistemas bajo uso productivo. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2021, no.67, p.93-97. (Revista INIA; 67).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BLUMETTO, O. Pecho amarillo (Pseudoleistes virescens) y Zorzal (Turdus rufiventris). Parque Natural INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA, 2005. (Ficha de Biodiversidad; 4).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  30/01/2024
Actualizado :  30/01/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  ALDABE, J.; MORÁN-LÓPEZ, T.; SOCA, P.; BLUMETTO, O.; MORALES, J.M.
Afiliación :  JOAQUÍN ALDABE, Departamento de Sistemas Agrarios y Paisajes Culturales, Centro Universitario Regional del Este, Universidad de la República, Rocha, Uruguay; Southern Cone Grassland Alliance, Aves Uruguay-BirdLife International, Montevideo, Uruguay; TERESA MORÁN-LÓPEZ, Dpto. Biología de Organismos y Sistemas, Univ. Oviedo & Intst. Mixto de Inv. en Biodiversidad (Univ. de Oviedo-CSIC-Principado de Asturias), Oviedo & Mieres, Spain: Grupo Ecología Cuantitativa, INIBIOMA-CONICET, Univ. Nac. Comahue, Bs.As., Argentina; PABLO SOCA, Ecología del Pastoreo Group, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; OSCAR RICARDO BLUMETTO VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL MORALES, Grupo de Ecología Cuantitativa, INIBIOMA-CONICET, Universidad Nacional del Comahue, Bariloche, Argentina; School of Biodiversity, One Health and Veterinary Medicine, University of Glasgow, Glasgow, United Kingdom.
Título :  Bird species responses to rangeland management in relation to their traits: Rio de la Plata Grasslands as a case study.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Ecological Applications, 2023, ee2933. https://doi.org/10.1002/eap.2933
ISSN :  1051-0761
DOI :  10.1002/eap.2933
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Manuscript received: 25 April 2023; Manuscript revised: 31 August 2023; Manuscript accepted: 04 October 2023; Accepted manuscript online: 20 November 2023; Version of Record online: 20 December 2023. -- Correspondence: Aldabe, J.; Departamento de Sistemas Agrarios y Paisajes Culturales, Centro Universitario Regional del Este, Universidad de la República, Rocha, Uruguay; email:joaquin.aldabe@gmail.com -- Funding: This paper was developed in the context of J. Aldabe PhD at Ciencias Agrarias Postgraduate Program, Agronomy Faculty, Universidad de la República. TML was supported by a Juan de la Cierva Incorporación Fellowship (IJC2020-043765-I) funded by the Spanish Ministery of Science. Funding: International Programs, United States Forest Service and the Neotropical Migratory Bird Conservation Act, United States Fish and Wildlife Service and Fontagro Project. -- Research funding: Fontagro Program, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, International Programs US Forest Service, U.S. Fish and Wildlife Service. --
Contenido :  ABSTRACT.- Areas used for livestock production and dominated by native grasses represent a unique opportunity to reconcile biodiversity conservation and livestock production. However, limited knowledge of individual species' responses to rangeland management restricts our capacity to design grazing practices that favor endangered species and other priority birds. In this work, we applied Hierarchical Modelling of Species Communities (HMSC) to study individual species responses, as well as the influence of traits on such responses, to variables related to rangeland management using birds of the Rio de la Plata Grasslands as a case study. Based on presence-absence data collected in 454 paddocks across 46 ranches we inferred the response of 69 species considering imperfect detection. This degree of detail fills a major gap in rangeland management, as species-level responses can be used to achieve targeted conservation goals other than maximizing richness or abundance. We found that artificial pastures had an overall negative impact on many bird species, whereas the presence of tussocks had a positive effect, including all threatened species. Grassland specialists were in general sensitive to grass height and tended to respond positively to tussocks but negatively to tree cover. Controlling grass height via adjustments in stocking rate can be a useful tool to favor grassland specialists. To favor a wide range of bird species in ranches, a mosaic of short and tall native grasslan... Presentar Todo
Palabras claves :  ÁREA DE RECURSOS NATURALES, PRODUCCIÓN Y AMBIENTE - INIA; Body size; Conservation; Foraging behavior; Imperfect detection; Multispecies occupancy models; Native grasses; Target species.
Asunto categoría :  P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103792 - 1PXIAP - DDEcological Applications/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional