Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  23/04/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  COZZOLINO, D.; CORBELLA, E.; RAMALLO, G.; MAIDANA, M.
Afiliación :  DANIEL COZZOLINO GÓMEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDUARDO DANIEL CORBELLA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO NOEL RAMALLO MEDINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO MIGUEL MAIDANA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Calidad y espectrofometría de reflectancia en el infrarojo cercano de mieles de Uruguay.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  La Estanzuela, Colonia: INIA, 2002.
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: La espectrofotometría de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) se emplea desde la década del 70 en la industria alimenticia, farmacéutica, petroquímica, como alternativa a los métodos químicos y químico-biológicos tradicionales. Es una técnica rápida, no destructiva ni contaminante, de gran exactitud siempre que se sigan los procedimientos adecuados para crear las ecuaciones de calibración (1, 2). En los últimos años se desarrollaron numerosas aplicaciones de NIRS para evaluar la composición, monitorear el procesamiento y certificar la calidad de alimentos tanto para animales, como para la población humana (1). NIRS se desempeña entre los 700 y 2500 nanómetros (nm) de longitud de onda del espectro electromagnético. Este método se basa en que cuando la luz incide sobre una muestra, una parte de los fotones es transmitida a través de la misma, siendo el resto absorbido. La absorción de energía hace que los enlaces entre Carbono e Hidrógeno, Oxígeno e Hidrógeno y Nitrógeno e Hidrógeno; componentes principales de la estructura básica de las sustancias orgánicas; vibren en distintas formas (1). La interacción de la energía con la materia obedece a la ley de Beer-Lambert, que establece que la absorbancia a cualquier longitud de onda es proporcional al numero o concentración de moléculas absorbentes presentes en el camino recorrido por la radiación (2). Esto determina que para un material de naturaleza química heterogénea, como es el caso de la miel, el espect... Presentar Todo
Thesagro :  ESPECTROMETRIA; MIELES; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9369/1/UY.INIA.Apicultura-cozzolino-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE41451 - 1ININC - PPUY/INIA/APICULTURA/CozzolinoINIAapicul

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  11/06/2020
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  INIA TREINTA Y TRES.; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE CARNE Y LANA.; PROGRAMA NACIONAL PASTURAS Y FORRAJES.; AYALA, W.; BANCHERO, G.; BERMÚDEZ, R.; MONTOSSI, F.; OLIVIERI, V.; QUINTANS, G.; ROVIRA, P.J.; SARAVIA, H.; GARI, C.; TERRA, J.A.; VIÑOLES, C.
Afiliación :  PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN DE CARNE Y LANA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PASTURAS Y FORRAJES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WALTER FELIZARDO AYALA SILVERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAÚL ENRIQUE BERMÚDEZ COQUARD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VIRGINIA OLIVIERI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO JUAN ROVIRA SANZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; HORACIO SARAVIA DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA GARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Unidad Experimental Palo a Pique: día de campo. 2001.
Fecha de publicación :  2001
Fuente / Imprenta :  Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2001.
Páginas :  28 p.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 259)
Idioma :  Español
Contenido :  Contiene: Manejo agronómico de Trifolium alexandrinum cv. Calipso. Producción de corderos pesados sobre Lotus Maku y Lotus el Rincón. Producción intensiva de carne en sistemas de siembra directa. Resultados de la inseminación artificial 2000. Manejo de vaquillonas y terneras para el entore. Manejo de vacas de primera cría. Manejo de la majada de cría - 2001. Mortalidad neonatal y crecimiento de corderos en relación con la producción de calostro en ovejas Corriedale. Mortalidad neonatal y crecimiento de corderos asociado al comportamiento maternal en ovejas Corriedale.
Thesagro :  GANADERIA; PRODUCCION ANIMAL; URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10532/1/dc-UEPP2001.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103205 - 1INILB - PPUY/INIA/TT/UEPP/2001DC/UEPP/01
TT31777 - 1INILB - PPUY/INIA/TT/UEPP/2001DC/UEPP/01
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional