Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  17/03/2015
Actualizado :  05/07/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  BIANCHI, G.
Afiliación :  GIANNI BIANCHI OLASCOAGA, DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Y PASTURAS. ESTACIÓN EXPERIMENTAL MARIO A. CASSININI (EEMAC) -FACULTAD DE AGRONOMÍA.
Título :  Confinamiento de corderos.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SARAVIA, H.; AYALA, W.; BARRIOS, E. (Ed.). Seminario de actualización técnica: producción de carne ovina de calidad. Montevideo (UY) : INIA, 2014.
Páginas :  p. 113-125.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 221)
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.221
Idioma :  Español
Contenido :  En Uruguay las ovejas se mantienen mayoritariamente sobre campo natural y tras la drástica caída en su número, se concentran básicamente en el Norte y sobre campos marginales. Si se agrega que se produce carne con razas no especializadas, no resulta llamativo que se demore un año en engordar un cordero, cuando se podría hacer en menos de la mitad de tiempo. Con el propósito de evaluar alternativas que permitan levantar dicha restricción, el Grupo de Ovinos y Lanas de la EEMAC (Facultad de Agronomía) ha estudiado el efecto de alimentar en forma suplementaria (grano) al cordero, sin necesidad de destetarlo tempranamente (hecho que también deprime su crecimiento) y evaluar su repercusión -posterior al destete- en encierros permanentes durante la estación más crítica: el verano. Complementariamente se han utilizado como padres razas especializadas en la producción de carne y se ha evaluado el potencial de la oveja haciéndola - también - pastorear sobre praderas que presentan más y mejor pasto. Los resultados sugieren que Uruguay podría aprovechar tres de las varias ventajas que tiene la oveja frente a la vaca: parir más de un cordero, engorde y venta con < 6 meses de edad y mucha carne/unidad de superficie, producto no solo de los mellizos, sino del hecho que donde come 1 vaca, lo hacen 6-7 ovejas con corderos. Que las ovejas sepan comer grano... Presentar Todo
Palabras claves :  CONFINAMIENTO; CORDERO CRUZA.
Thesagro :  ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES; ENGORDE A CORRAL; FEEDLOT; OVINOS; RENTABILIDAD; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Asunto categoría :  L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4221/1/ST-221-p.113-125Bianchi.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100533 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/221/TTST-221
TT100738 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/221/TTST-221

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  30/08/2017
Actualizado :  08/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  CARRASCO-LETELIER, L.; BERETTA, A.
Afiliación :  LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES NICOLAS BERETTA BLANCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Soil erosion by water estimated for 99 Uruguayan basins.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Ciencia e Investigación Agraria, v.44, n.2, p.184-194. 2017
DOI :  10.7764/rcia.v44i2.1717
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received June 13, 2016.// Accepted May 09, 2017.
Contenido :  Abstract: . Soil erosion can be accelerated by agricultural intensification, and the soil loss can alter the quality of water bodies. Sustainable agricultural production therefore requires the management of erosion and potential water pollution. In Uruguay, where there is heavy use of soil for agriculture, there is a need to continually develop and update erosion management policies. In this framework, we estimated the erosion in 99 drainage basins by analyzing and managing the information required (K, L, S, C and R-factors) in the universal soil loss equation (USLE) and the revised universal soil loss equation (RUSLE) in a geographical information system (GIS). The studied drainage basins encompass 73% of the area of Uruguay. The results include the following values: the K-factor range from 0.0073 to 0.088 (t ha h)(ha MJ mm)-1, the R-factor range from 3,547 to 9,342 (MJ mm)(ha h yr)-1, the C-factor range from 0 to 0.155, the slope gradients are less than 4.3% in 78% of the soils, and the multiplicative products of L and S are less than 0.73 in 75% of the cases. The drainage basin characteristics allowed the identification of 4 homogeneous regions based on their erosion behavior. The northern-western-southern basins cluster and Sierras del Este basins clusters indicate the possibility of managing their erosion through control of vegetation cover, which is represented by the C-factor. In general, this forecast of soil erosion by water (92.9% of the soil polygons and 99.9% of ... Presentar Todo
Palabras claves :  EROSION; GIS; RUSLE; USLE; WATERSHEDS.
Thesagro :  EROSIÓN; URUGUAY.
Asunto categoría :  P36 Erosión conservación y recuperación del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7236/1/2017-Carrasco-Letelier-Beretta-Blanco-RCIA-44-2.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102187 - 1PXIAP - DDPP/Ciencia e Investigación Agraria/2017
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional