Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 154
Primera ... 12345678 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar FEIPPE, A.; RODRIGUEZ, P. Módulos de evaluación de nuevas variedades de frutales de hoja caduca en empresas frutícolas de la zona sur. Características organolépticas, calidad y almacenamiento. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional de Fruticultura. Módulos de validación de variedades de frutales de hoja caduca. Avances del proyecto Fpta 093. Jornada de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2003. p. 19-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 320) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P. Muro Bajo - cultivo peatonal. Un sistema eficiente para trabajadores y productores. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, 2021, no.64, p.68-72. (Revista INIA; 64).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P. Muro Bajo ? un sistema alternativo para el manejo eficiente del cultivo de manzana. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Seminario de actualización técnica en frutales de pepita. INIA Las Brujas, 3-4 de octubre de 2019. Canelones (UY): INIA. p. 69-72. (Serie Actividades de Difusión; 792).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar Cabrera, D.; Rodríguez, P. Raleo manual de estructuras florales Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p.15-22 (INIA Serie Actividades de Difusión; 558) INIA Las Brujas, Programa Nacional de Investigación Frutícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P. Sistemas de conducción alterrnativos para el manejo eficiente del cultivo de manzana. Revista INIA Uruguay, 2017, no.49, p.23-26. (Revista INIA; 49)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, C.; RODRIGUEZ, P. Portainjertos para duraznero. In: SORIA, J. (Ed.) Manual del duraznero. La planta y la cosecha. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014 p.61-83 (INIA Boletín de Divulgación ; 108)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P. Portainjertos para peral, evaluados para las condiciones del Uruguay. [Pear rootstocks evaluated for conditions of Uruguay.] Revista de Fruticultura, N° Extra 45, Especial Peral, pp. 48-55, 2015.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar Cabrera, D.Rodríguez, P. Portainjertos de peral: resultados experimentales Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. 4 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 346)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P. Prácticas culturales en manzana Pink Lady: evaluación temporada 2003-2004. Evaluación de distancias de plantación, sistemas de conducción y portainjertos en manzana PINK LADY tm Cripps Pink. Resultados experimentales. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. 8 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 378)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P. Prácticas de manejo para aumento de cuajado en peral. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Frutales de pepita. Seminario de actualización técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2012. p. 113-118. (INIA Serie Actividades de Difusión; 687)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P. Resultados experimentales en portainjertos para manzana Royal Gala. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2007. 9 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 477)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P. Resultados experimentales evaluación de manzana GALA FULT sobre diferentes portainjertos. Jornada de divulgación, 13 de enero de 2012, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. 4 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 669)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar Cabrera, D.; Rodríguez, P. Resultados experimentales: Portainjertos para manzana Royal Gala, 2003, Las Brujas, Canelones, Uruguay Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2003. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 307)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar Cabrera, D.Rodríguez, P. Resultados experimentales: portainjertos para manzana Royal Gala Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2005. p. 2-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 395)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P. Resultados experimentales portainjertos para peral. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Frutales de pepita. Seminario de actualización técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2012. p. 119-133. (INIA Serie Actividades de Difusión; 687)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar Disegna, E.Rodríguez, P. Vid: portainjertos Montevideo (Uruguay): IICAPROCISUR, 1999. p. 174 (IICA PROCISUR Diálogo ; 54)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar Disegna, E.Rodríguez, P. Vid de vino y mesa Montevideo (Uruguay): IICAPROCISUR, 1999. p. 173 (IICA PROCISUR Diálogo ; 54)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; FEIPPE, A.; RODRÍGUEZ, P. Aportes de INIA Las Brujas sobre portainjertos, prácticas de manejo, cosecha y postcosecha en la variedad de manzana Pink Lady o Cripps Pink In: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): S635 CONr 8UH; INIA, 2001. p. 71 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; SORIA, J.; RODRIGUEZ, P. Ensayo 6: Evaluación de cinco sistemas de conducción y tres distancias de plantación en manzana cv Cripps Pink en combinación con dos portainjertos ln: Reunión anual de cultivares de frutales de hoja caduca, 1999 Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 226) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar Feippe, A.; Rodríguez, P.; Pisano, J. Determinación del momento óptimo de cosecha y evaluación postcosecha en variedades de frutales de carozo ln: INIA Las Brujas. Manejo de cosecha y postcosecha en duraznero. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. 14 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 154)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 154
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  01/03/2021
Actualizado :  01/03/2021
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  AGUERRE, V.; ALBICETTE, M.M.
Afiliación :  MARIA VERONICA AGUERRE ANTIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA MARTA ALBICETTE BASTRERI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Marco conceptual (Capítulo 2).
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: Aguerre, V.; Albicette, M.M. (Eds.). Co-innovando para el desarrollo sostenible de sistemas ganaderos familiares de Rocha - Uruguay. Montevideo (Uruguay): INIA, 2018.
Páginas :  p. 5-15.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 243)
ISBN :  978-9974-38-393-7
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.243
Idioma :  Español
Notas :  Líder de Proyecto: Verónica Aguerre. Equipo de investigación: Verónica Aguerre, María Marta Albicette, Alfredo Albín, Isabel Bortagaray, Mauricio Benvenuto, Oscar Blumetto, Gerónimo Cardozo, Andrés Castagna, Pablo Clara, Liliana del Pino, Santiago Dogliotti, Felipe García, Juan Carlos Gilzans, Carolina Leoni, Sergio Montaldo, Graciela Quintans, Andrea Ruggia, Mariana Scarlato, Santiago Scarlato, Mariana Silvera, Guadalupe Tiscornia.
Contenido :  Dos marcos conceptuales orientaron el proyecto: 1.- el enfoque de co-innovación utilizado como forma de promover y operativizar la innovación necesaria para la transición hacia sistemas de producción más sostenibles, orientando procesos de aprendizaje y generación de conocimiento. 2.- la intensificación ecológica como enfoque para levantar restricciones productivas preservando los ecosistemas y sus servicios.
Palabras claves :  INVESTIGACION ORGANIZACIONAL.
Thesagro :  INNOVACION; SISTEMAS GANADEROS.
Asunto categoría :  E50 Sociología rural y seguridad social
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15190/1/st-243-2018-cap2-Marco-conceptual.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102516 - 1INIPL - DDUY/INIA/ST/243st 243
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional