Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  11/11/2019
Actualizado :  13/11/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  MARESCA, S.; LÓPEZ VALIENTE, S.; RODRÍGUEZ, A.M.; TESTA, L.M.; LONG, N.M.; QUINTANS, G.; PAVON, E.
Afiliación :  SEBASTIÁN MARESCA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Cuenca del Salado, Argentina.; SEBASTIÁN LÓPEZ VALIENTE, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Cuenca del Salado, Argentina.; A.M. RODRÍGUEZ, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Cuenca del Salado, Argentina.; L.M. TESTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Balcarce, Argentina.; N.M. LONG, Departamento de Ciencias Animales y Veterinarias. Universidad de Clemson, Carolina del Sur, Estados Unidos de América.; GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; E. PAVON, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Balcarce, Argentina.
Título :  Influencia de la restricción proteica en el último tercio de gestación sobre el crecimiento, características de carcasa y calidad de carne de la descendencia.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: QUINTANS, G.; IEWDIUKOW, M. (Ed.). Primer Seminario Técnico de Programación Fetal. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 65-76.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 252)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  ABSTRACT The objective of this study was to determine whether crude protein intake during late gastation affect growth, carcass characteristics and meat quality of steer rogeny. At 134 ± 14 days prepartum, 68 multiparous Angus cows were blocked by BW and expected calving date and randomly assigned to low protein level (LP, 6% CP) or high protein level (HP, 12% CP). After calving, cows were managed together on improved pastures among lactation. After weaning at 219 ± 13 days of age, calves were managed on native pastures up to 687 ± 13 days of age and then placed in feedlot for 83 days before slaughter. Protein concentration on maternal diet had no influence on BW and growth rate during rearing or finishing phases (P> 0.10). Rib fat thickness of the steers was not affected (P = 0.38) by maternal nutrition treatments, however, LM area was greater in HP steers than LP steers at feedlot entrance (P = 0.01) and at the end of the finish phase (P = 0.04). Hot carcass weight was similar between treatments (P = 0.69), however, dressing increased in HP in relation to LP steers (P = 0.01). Longissimus muscle tenderness increased in HP compared to LP steers after 3 and 14 days (P<0.001) of maturation. No differences were observed in troponin-t degradation (P = 0.77) and collagen content (P = 0.58). The diameter of the muscle fibers was similar in LP and HP steers (P = 0.20), suggesting that the increase of LM area in HP steers could be due to muscle hyperplasia. These data indicated tha... Presentar Todo
Palabras claves :  COMPONENTES DE LA CANAL; CRECIMIENTO; DESCENDENCIA; PROGRAMACIÓN FETAL; SUBNUTRICIÓN.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13787/1/St-252-p-65-76-Maresca.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT102918 - 1INIPL - DDUY/INIA/ST/252/2019st-252

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  08/06/2017
Actualizado :  24/02/2021
Tipo de producción científica :  Tesis
Autor :  SILVA VILLELLA, P.
Afiliación :  MARIA PAULA SILVA VILLELLA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Base genética de la resistencia a roya de la hoja de trigo en germoplasma regional: tesis Mag. Sc.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Montevideo: Facultad de Agronomía, Programas de Posgrado, 2014.
Páginas :  96 p.
Idioma :  Español
Notas :  Tesis aprobada por el tribunal integrado por: Ing. Agr. (PhD) Ariel Castro, Ing. Agr.(PhD) Clara Pritsch, Ing. Agr. (PhD) Silvia Pereyra e Ing. Agr. (Dr) Victoria Bonnecarrere, el 23 de Septiembre de 2014. Autor/a: Lic. Biol. Paula Silva. Director/a: Ing. Agr. (PhD) Silvia Germán, Co-director/a: Lic. Biol. (PhD) Jarislav von Zitzewitz. Tesis de Magister en Ciencias Agrarias opción Ciencia Vegetales.
Contenido :  RESUMEN: La roya de la hoja (RH), causada por Puccinia triticina, es una de las enfermedades más prevalentes en Uruguay y otros países del Cono Sur. A pesar de que se han identificado un gran número de genes mayores de resistencia, su efectividad suele ser poco durable debido a la aparición de nuevas razas virulentas. La resistencia conferida por genes menores de efecto aditivo, denominada resistencia parcial o resistencia de planta adulta (RPA), determina desarrollo lento de la enfermedad y es considerada durable. El conocimiento de la base genética de la resistencia es fundamental para la generación de variedades con resistencia a RH, dado que es importante mantener diversidad en la base de resistencia en el caso de patógenos altamente variables como P. triticina. El primer objetivo fue estudiar el efecto y la interacción de los genes RPA Lr34, Lr68 y Sr2 en líneas BC1F6 derivadas de dos materiales adaptados susceptibles (LE2304 y ORL99192) con le fuente de resistencia Parula. El segundo objetivo fue identificar regiones genómicas asociadas a resistencia por medio de mapeo asociativo (MA), utilizando dos poblaciones derivadas de tres fuentes de RPA (Suz6/Opata, Cep8749/Br35 y BPon/PBred/4/R37/GHL21//KAL/BB/3/KLT´S) y dos variedades nacionales susceptibles (INIA Tero e INIA Torcaza). Los resultados del primer objetivo revelaron que el efecto del gen Lr68 es mayor que el efecto del gen Lr34. Sr2 no redujo la RH pero potenció el efecto de Lr34 y/o Lr68. La mayor reducción de ... Presentar Todo
Palabras claves :  LOCI DE CARÁCTER CUANTITATIVO; MARCADORES MOLECULARES; RESISTENCIA DE PLANTA ADULTA; RESISTENCIA PARCIAL.
Thesagro :  ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; GERMOPLASMA; RESISTENCIA GENETICA; ROYA; TRIGO.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102100 - 1PXITS - PPTESIS/UY/FA/P/SILVA VILLELLA, P./2014RBI-LELE 17188
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional