Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 300
Primera ... 123456789 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar FARIÑA, S. Mirada sistémica y equipos multidisciplinarios: nota. Revista todotambo, n. 208, p. 52, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar GIANNEECHINI, R.; CONCHA, C.; RIVERO, R.; DELUCCHI, M.I.; MORENO LÓPEZ, J. Ocurrencia de mastitis clínica y subclínica en rodeos lecheros de la Región Litoral Oeste en Uruguay. In: INIA La Estanzuela; Programa Nacional Cultivos de Secano. Jornada de Lechería: 10 años de actividades del Laboratorio de Calidad de Leche. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2002. p. 23-34. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 287).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar FOSSATTI, M. Lechería : cambios recientes y perspectivas. ln: Seminario (2011, Montevideo, UY). Sustentabilidad ambiental de los sistemas lecheros en un contexto económico de cambios. La Estanzuela: INIA, 2011. p. 21-28 (Serie Actividades de Difusión; 663).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar HERNÁNDEZ, A. La lechería en el Censo General Agropecuario 2000. In: INIA La Estanzuela; Programa Nacional Cultivos de Secano. Jornada de Lechería: 10 años de actividades del Laboratorio de Calidad de Leche. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2002. p. 1-6. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 287).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar AROCENA, R.; CHALAR, G.; PERDOMO, C.; FABIÁN, D.; PACHECO, J.P.; GONZÁLEZ, M.; OLIVERO, V.; SILVA, M.; GARCÍA, P. Impacto de la producción lechera en la calidad del agua. ln: Seminario (2011, Montevideo, UY). Sustentabilidad ambiental de los sistemas lecheros en un contexto económico de cambios. La Estanzuela: INIA, 2011. p. 18-20. (Serie Actividades de Difusión; 663).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar ACOSTA, Y. El Ing.Agr. Yamandú Acosta deja INIA luego de 35 años: protagonista de la generación de profundas transformaciones : entrevista. Revista todotambo, n. 208, p. 16-17, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar CAVESTANY, D. Manejo reproductivo 1999 In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción de Leche. Jornada de discusión e intercambio: medidas de manejo y alimentación en la Unidad de Lechería. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2000. p. 13-15 (INIA Serie Actividades de Difusión; 218).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar AGUILAR, I.; LABUONORA, D.; RAVAGNOLO, O.; ROVERE, G. Mejoramiento genético por sólidos de leche en Uruguay. In: INIA La Estanzuela; Programa Nacional Cultivos de Secano. Jornada de Lechería: 10 años de actividades del Laboratorio de Calidad de Leche. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2002. p. 40-48. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 287).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar MENDOZA, A.; MARTÍNEZ, R. Proyecto 10-MIL (Módulos de Intensificación Lechera). In: Jornada de Porteras Abiertas, La Estanzuela, Colonia, INIA, 2017. p.3-6. (INIA Serie Actividades de Difusión; 776). También publicado en: Revista Todotambo, 2017, no. 216, p. 20-22.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar ALBICETTE, M.M.; ETCHEGARAY, J.; BRASESCO, R. Predio Piloto lechero de Río Necgro. Revista Plan Agropecuario, 1999, n. 84, p. 18. Rosina Brasesco: Técnica del Convenio INIA-SRRN.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar ALVAREZ, J. Los predios pilotos lecheros. El Mercado Agropecuario, 1994, v. 1, no. 210.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar DIAZ ROSSELLO, R.; DURÁN, H. Los sistemas lecheros y su impacto en el recurso suelo. ln: Seminario (2011, Montevideo, UY). Sustentabilidad ambiental de los sistemas lecheros en un contexto económico de cambios. La Estanzuela: INIA, 2011. p. 47-51. (Serie Actividades de Difusión; 663).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar HIRIGOYEN, D.; FARIÑA, S. Sistema Voluntario de Ordeñe Robotizado. In: Jornada de Porteras Abiertas, La Estanzuela, Colonia, INIA, 2017. p. 7-9. (INIA Serie Actividades de Difusión; 776). Publicado también en: Revista Todotambono.216.p.19-20.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar EKMAN, T. Structure of the Swedish Dairy Association and the Swedish Udder Health Programme. In: INIA La Estanzuela; Programa Nacional Cultivos de Secano. Jornada de Lechería: 10 años de actividades del Laboratorio de Calidad de Leche. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2002. p. 7-22. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 287)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar DURÁN, H. Sistema lechero 3 : alta producción por vaca y por há con siembra directa In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción de Leche. Jornada de discusión e intercambio: medidas de manejo y alimentación en la Unidad de Lechería. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2000. p. 21-31 (INIA Serie Actividades de Difusión; 218).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar TUÑÓN, G.; PLA, M. Sistema de pastoreo en La Estanzuela. In: Jornada de Porteras Abiertas, La Estanzuela, Colonia, INIA, 2017. p. 1. (INIA Serie Actividades de Difusión; 776).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar RESTAINO, E.; FARIÑA, S. Porteras abiertas de lechería 2022. Cinco herramientas para un tambo rentable y sustentable: pastoreo, alimentación, ambiente, guachera y comportamiento. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2022, no.71, p. 131. (Revista INIA; 71)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar SCHMIDT, H. Uruguay: Entwicklung von technologien für kleine und mittlere Milchproduzenten im Nordosten Uruguays. Eschborn: GFA, GTZ, 1997.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar LA MANNA, A. Resultado de investigación en sostenibilidad serán presentados a mediados de julio: entrevista. El Tambo, n.194,p. 64-65, 2013.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar LA MANNA, A.; MALCUORI, E.; BARREIRA, A.; CAZET, M.; FIGUEREDO, F.; ZORRILLA, J.C.; NICOLA, L.; PÉREZ, F.; HILL, M.; OLIVERO, V.; MARTÍNEZ, V. Aplicación de la matriz de riesgo ambiental en 130=ciento treinta tambos de la cuenca medio inferior del Río Santa Lucía Chico : (Proyecto Florida Sustentable). ln: Seminario (2011, Montevideo, UY) Sustentabilidad ambiental de los sistemas lecheros en un contexto económico de cambios. La Estanzuela: INIA, 2011. p. 13-17. (Serie Actividades de Difusión; 663).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 300
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  06/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  AROCENA, R.; CHALAR, G.; PERDOMO, C.; FABIÁN, D.; PACHECO, J.P.; GONZÁLEZ, M.; OLIVERO, V.; SILVA, M.; GARCÍA, P.
Afiliación :  Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.
Título :  Impacto de la producción lechera en la calidad del agua.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  ln: Seminario (2011, Montevideo, UY). Sustentabilidad ambiental de los sistemas lecheros en un contexto económico de cambios. La Estanzuela: INIA, 2011.
Páginas :  p. 18-20.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 663).
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: Se presentan algunos resultados del proyecto de investigación ?Medidas para la mitigación del impacto de la lechería en la calidad de agua de la cuenca lechera del embalse Paso Severino?. Este proyecto, que está aún en ejecución, es financiado por INIA a través de un Proyecto FPTA. En esta cuenca ha ocurrido un fuerte incremento en la actividad lechera en las últimas décadas, lo cual puede tener efectos negativos sobre la calidad del agua no solo de ríos y arroyos sino también sobre el embalse, que es una importante reserva de agua potable para Montevideo, Florida y Canelones. El objetivo del proyecto es precisamente cuantificar este problema para minimizar su impacto.
Thesagro :  LECHERÍA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/636/1/112761250512113055.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE48197 - 1INIPL - PPLE-R/UY/INIA/SAD/2011/66316131
LE48197 - 2INIPL - PPLE-R/UY/INIA/SAD/2011/663LE 16132
LE48197 - 3INIPL - PPLE-R/UY/INIA/SAD/2011/663LE 16133
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional