Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 782
Primera ... 2345678910 ... Última
101.Imagen marcada / sin marcar RESQUÍN, F.; DE MELLO, J.C. Propiedades pulperas de E. globulus ssp globulus y E. grandis en las diferentes zonas de prioridad forestal. Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 2005, no. 26, p. 23-26.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
102.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; RESQUÍN, F. Situación actual de la evaluación de especies y orígenes de Eucalyptus. [Presentación oral]. In: Seminario de Actualización en Tecnologías Forestales para Areniscas de Tacuarembó y Rivera, 29 de noviembre, INIA Tacuarembó, 2001. 29 de Noviembre de 2001
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
103.Imagen marcada / sin marcar VALLADARES, J. Servicios forestales en Uruguay: monografía. Tacuarembó: Instituto de Gestión Agropecuaria (IGAP), 2014. 25 p. Pasantía. Director de monografía: Ximena Cibils.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
104.Imagen marcada / sin marcar TORRES, D.; GONZALEZ, A.; GARRIDO, J.; DA SILVA, C.; DOS SANTOS, W.; LEMOS, D.C.; CASTILLO, D.; DA SILVA, J.R.; DE MORAES, M.T.; FREITAS, M.L.M; DE SOUZA, V.A.; SEBBENN, A.M.; DE AGUIAR, A.V. Strategic genetic resources from Uruguay, the Southern limit of the Atlantic forest, on the current scenario of climate change. In: Pesquisa florestal brasileira = Brazilian journal of forestry research., v. 39, e201902043, Special issue, 2019. Colombo : Embrapa Florestas, 2019. Congreso IUFRO, 25., Curitiba, Brasil, 29 setiembre-05 octubre, 2019. Abstracts. p. 269
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
105.Imagen marcada / sin marcar CASTILLO, D.; BENNADJI, Z.; ALFONSO, M. Potencial socioeconómico de especies forestales nativas del Uruguay: avances en bioprospección de algarrobos y palo de jabón. Revista INIA Uruguay, no. 39, p. 62-66, 2014.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
106.Imagen marcada / sin marcar GRIJPMA, P. Producción forestal. México: Trillas, 1990. 134 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
107.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA) Resultados preliminares: Investigación forestal 1992-1996. Montevideo (Uruguay): INIA, 1998. Informe presentado al Grupo de Trabajo Forestal Tacuarembó, Estación Experimental del Norte.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
108.Imagen marcada / sin marcar VIBEL, N. El trabajo en la forestación. Una mirada desde la subjetividad de los trabajadores de Piedras Coloradas: Resumen de tesis, Facultad de Ciencias Sociales. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
109.Imagen marcada / sin marcar Vignote Peña, S.Martos Collado, J.González Alvarez, M.A. Los tractores en la explotación forestal Madrid (España): Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. IRYDA, 1993. 150 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
110.Imagen marcada / sin marcar TORRES, D.; BENNADJI, Z.; NIKICHUK, N.; SCOZ, R.; BALMELLI, G. Trazabilidad molecular como herramienta para asegurar la productividad esperada en plantaciones clonales. ln: INIA Tacuarembó. Programa Nacional de Producción Forestal. Jornada Técnica, 11 julio, 2012, Tacuarembó, Uruguay. Biotecnología forestal. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 3 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 684) INIA Tacuarembó
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
111.Imagen marcada / sin marcar ACOSTA, P.; PASTORINI, V. Una aproximación a la visión sobre la integración forestación ganadería de distintos actores involucrados. ln: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN FORESTAL. SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA, 2., 27 DE OCTUBRE DE 2011, TACUAREMBÓ. Diversificación de especies y forestación a pequeña escala. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2011. p. 9-15 (INIA Serie Actividades de Difusión; 661)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
112.Imagen marcada / sin marcar GOÑI, C.; OTERO, A. Caracterización climática y edafológica en la zona de los ensayos de algarrobo y pecan de INIA Salto Grande. ln: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA TÉCNICA, 24 OCTUBRE, SALTO, URUGUAY. Diversificación de especies forestales en zona litoral. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 13-21 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 697)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
113.Imagen marcada / sin marcar ALGORTA, G. Las casuarinas: un género útil con poca mejora. ln: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA TÉCNICA, 24 OCTUBRE, SALTO, URUGUAY. Diversificación de especies forestales en zona litoral. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 41-47 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 697)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
114.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; CARRAU, F.; ALFONSO, M.; RICHARD, M.; NUÑEZ, P.; RODRÍGUEZ, W.; AQUINO, D. Etapas de instalación y de seguimiento de los ensayos de diversificación de especies forestales (pecan y algarrobo) en zona litoral. ln: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA TÉCNICA, 24 OCTUBRE, SALTO, URUGUAY. Diversificación de especies forestales en zona litoral. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 23-31 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 697)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
115.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z. Introducción: objetivos del seminario. ln: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN FORESTAL. SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA, 2., 27 DE OCTUBRE DE 2011, TACUAREMBÓ. Diversificación de especies y forestación a pequeña escala. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2011. p. 1-2 (INIA Serie Actividades de Difusión; 661)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
116.Imagen marcada / sin marcar TRUJILLO, M.; RACHID, C.; BENNADJI, Z.; BALMELLI, G.; RESQUÍN, F. Aportes del Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal de INIA a la mejora de calidad de la madera. Suplemento Tecnológico INIA, 2007, p. 15.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
117.Imagen marcada / sin marcar ANAYA, H.; CHRISTIANSEN, P. Aprovechamiento forestal: análisis de apeo y transporte San José (Costa Rica): IICA, 1986. 246 p
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
118.Imagen marcada / sin marcar PAREDES, G. (Ed.). Los árboles no hablan por sí solos: Antonio Grass Pedrals. Santiago de Chile: Paredes, 2005. 46 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
119.Imagen marcada / sin marcar JORGE, C.; GOMEZ, D.; MARTÍNEZ, G.; REYNA, R. Advances in the knowledge of Eucalyptus gall insects in Uruguay: current status and future prospects. IUFRO WORLD CONGRESS, 24., Sustaining Forests, Sustaining People: The Role of Research, 5-11 October 2014, Salt Lake City, USA. Abstracts, v. 16(5), 2014. p. 484
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
120.Imagen marcada / sin marcar ROSARIO POU & ASOCIADOS; SIGLO COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA (Ed.). Agenda forestal 2009: Uruguay. Montevideo (Uruguay): Rosario Pou & Asociados; Siglo Comunicación Estratégica, 2009. 104 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 782
Primera ... 2345678910 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  13/03/2018
Actualizado :  13/03/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  SANTOS, W. DOS; ARAUJO, D.; TORRES, D.; CORNACINI, M.R.; DA SILVA, J.R.; ZARUMA, D.U.G.; BALERONI RECCO, C.R.S.; TEIXEIRA, M.L.M; SOUSA, V.A. DE; AGUIAR, A.V. DE
Afiliación :  WANDERLEY DOS SANTOS; DANIELA ARAUJO; DIEGO GABRIEL TORRES DINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MAIARA RIBEIRO CORNACINI; JANAÍNA RODRIGUES DA SILVA; DARLIN ULISESS GONZALEZ ZARUMA; CAMILA REGINA SILVA BALERONI RECCO; MARIO LUIZ TEIXEIRA MORAES; VALDERÉS APARECIDA DE SOUSA; ANANDA VIRGINIA DE AGUIAR.
Título :  Genetic divergence in Pinus caribaea var. hondurensis progeny in Brazil.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: IUFRO Forest Tree Breeding Conference, August 25-29, Prague, Czech Republic, 2014. Book of Abstracts.
Páginas :  p. 54
Idioma :  Inglés
Contenido :  Pinus caribaea var. hondurensis has been planted successfully in Brazil especially in warm regions, free of frost and drought. With a fast growth, good adaptability and stem form besides a high resin production. It is originated from Central America and Mexico, at altitudes ranging from sea level to 500 m altitude, and exceptionally at 1000 m altitude. The genetic divergence was estimated by distance between pairs of P. caribaea var.hondurensis progenies for quantitative traits. The progeny trial was established p on June 1986, in Selviria, in Mato Grosso do Sul State, Brazil. Experimental design was 10x10 triple lattice design, with 100 treatments (96 progenies from a clonal seed orchard of P. caribaea var. hondurensis and four commercial controls), with linear plots of ten plants. The spacing between plants was 3 mx 3 m. Analyses of genetic divergence were performed according to REML/BLUP procedure. Dissimilarity measures between pairs of Pinus caribaea var. hondurensis progenies for silvicultural traits were estimated through generalized distance of Mahalanobis (D2). The maximum distance (D2 = 65.51) was observed among progenies 42 and 14, and the minimum (D2 = 0.15) among the progenies 33 and 22, and 93 and 38, respectively. The pattern of phenotypic structure of 96 progenies of P. caribaea var. hondurensis resulted in the formation of four groups. One constituted the majority of progenies (96,9%) and others aggregately by (1,05%). Despite crosses between some genotypes ... Presentar Todo
Palabras claves :  GENÉTICA FORESTAL.
Thesagro :  BRASIL; FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8909/1/Genetic-divergence-in-Pinus-caribaea-var.-hondurensis.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102493 - 1PXIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional