Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 782
Primera ... 5678910111213 ... Última
161.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, M.E.; GYENGE, J.; SCHLICHTER, T. Desarrollo de sistemas silvopastoriles basados en coníferas exóticas: una nueva alternativa de producción en la Patagonia. Idia XXI: revista de información sobre investigación y desarrollo agropecuario, 2005, v. 4, no. 8 p. 247-249
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
162.Imagen marcada / sin marcar GONZALEZ, A.; MARTÍNEZ, G.; CAL, V.; DOÑO, F.; HERNANDEZ, V.; CALVO, M.V. Chemical communication in the bronze bug Thaumastocoris peregrinus (Heteroptera: Thaumastocoridae): identification of a male-specific volatile compound and experimental evidence of male aggregation behaviour. ln: IUFRO Forest Protecion Joint Meeting : 2011 Nov. 8-11 : Colonia del Sacramento, Uruguay Pathogens, insects and their associations affecting forestry worldwide. Colonia (Uruguay): INIA; IUFRO; UDELAR, 2011. p. 66
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
163.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. Chinche de eucalipto. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. 2 p. (Cartilla ; 28)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
164.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z. Diversificación de especies forestales en Uruguay: avances y perspectivas. ln: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA TÉCNICA, 24 OCTUBRE, SALTO, URUGUAY. Diversificación de especies forestales en zona litoral. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 5-12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 697)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
165.Imagen marcada / sin marcar BENEDETTI, S. Diversificación forestal en Chile: evolución, avances y desafíos. ln: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN FORESTAL. SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA, 2., 27 DE OCTUBRE DE 2011, TACUAREMBÓ. Diversificación de especies y forestación a pequeña escala. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2011. p. 3 (INIA Serie Actividades de Difusión; 661)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
166.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; RESQUÍN, F.; TRUJILLO, M. Evaluación de fuentes de semilla de Eucalyptus grandis. [Presentación oral]. In: Seminario de Actualización en Tecnologías Forestales para Areniscas de Tacuarembó y Rivera, 29 de noviembre, INIA Tacuarembó, 2001. 29 de Noviembre de 2001
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
167.Imagen marcada / sin marcar BUFFA, J.I.; CANAN, G.; VARALLA, D. Evaluación del impacto de la inclusión de la forestación en los sistemas ganaderos. Integración Ganadería Forestación, 2017, no. 1, p. 81-87.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
168.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; RESQUÍN, F. Evaluación de orígenes de Eucalyptus globulus al séptimo año Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. 15 p. (INIA Serie Técnica ; 103)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
169.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; RESQUÍN, F. Evaluación productiva de especies de Eucalyptus en Zona 9, a los 13 años. In: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN FORESTAL. DÍA DE CAMPO, 26 JUNIO, PAYSANDÚ, 2008. Silvopastoreo y forestal en Paysandú. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 1-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 535)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
170.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; RESQUIN, F.; RACHID, C.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F.; GONZALEZ, C. Eucaliptos colorados, avances en mejoramiento genético y manejo silvicultural. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia. Día de Campo, 28 de marzo, Tacuarembó, 2012. Integración e intensificación productiva para el norte. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2012. p. 13-21 (INIA Serie Actividades de Difusión; 675)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
171.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G. Eucaliptus tereticornis o colorado mejorado para montes y abrigos. Revista Forestación (ARU), 2017, v.145 (174), p. 18-21.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
172.Imagen marcada / sin marcar NORTH CAROLINA STATE UNIVERSITY Eucalyptus disease sreening: Austropuccinia psidii: Results from Uruguay. Camcore Annual Report, 2017. p. 26-28
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
173.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; SIMETO, S.; GONZALEZ, W. Evaluación del comportamiento productivo de la semilla de Eucalyptus globulus. Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 2009, época 2, v. 13, no. 37, p. 8-10 Artículo presentado en la Serie Actividades de Difusión de INIA W 542, correspondiente al "Día de Campo Forestal en Zona Sureste" realizado en Agosto de 2008.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
174.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; SIMETO, S.; GONZALEZ, C. Evaluación del comportamiento productivo de la semilla de Eucalyptus globulus producida por INIA. In: INIA TACUAREMBÓ; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL. Forestal en zona sureste. DÍA DE CAMPO, 15 agosto, Rocha, 2008. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 58-61 (INIA Serie Actividades de Difusión; 542)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
175.Imagen marcada / sin marcar CUBBAGE, F.; MAC DONAGH, P.; BALMELLI, G.; MORALES OLMOS, V.; BUSSONI, A.; RUBILAR, R.; DE LA TORRE, R.; LORD, R.; HUANG, J.; HOEFLICH, V.A.; MURARA, M.; KANIESKI, B.; HALL, P.; YAO, R.; ADAMS, P.; KOTZE, H.; MONGES, E.; HERNÁNDEZ PÉREZ, C.; WIKLE, J.; ABT, R.; GONZALEZ, R.; CARRERO, O. Global timber investments and trends, 2005-2011. New Zealand Journal of Forestry Science, 2014, 44(Suppl 1):S7. Article history: Published: 26 November 2014.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
176.Imagen marcada / sin marcar CIBILS, X.; GOMEZ, D. Gorgojo del eucalipto. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. 2 p. (Cartilla ; 29)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
177.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, C. Estado actual de conocimientos de los sistemas agroforestales en Chile. ln: Seminario Manejo silvopastoral. Actas, 1998, Young, Uruguay Trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): PRENADER, 1998. p. 19-31 Uruguay. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; División Forestal
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
178.Imagen marcada / sin marcar VALENZUELA MARTÍNEZ, S.; TORRES-DINI, D.; CARRASCO-LETELIER, L.; NAYA, H. Estudio metagenómico en suelos forestados por Eucalyptus. In: JORNADAS DE LA SOCIEDAD URUGUAYA DE BIOCIENCIAS, 14., 2012, Piriápolis, Maldonado, UY. Montevideo: SUB, 2012.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
179.Imagen marcada / sin marcar Sganga, J.C. La forestación en el uso y medio de los suelos ln: Curso Regional de Suelos Zona Litoral Sur, 1980 jun 4-7 : Mercedes [Memorias]. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agronomos; Intendencia Municipal de Soriano, 1980. p1-3
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
180.Imagen marcada / sin marcar FREDES, M.; DE ARTEAGA, C. Forestación y silvopastoreo en Redalco S.A. In: INIA TACUAREMBÓ; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL. Forestal en zona sureste. DÍA DE CAMPO, 15 agosto, Rocha, 2008. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 37-39 (INIA Serie Actividades de Difusión; 542)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 782
Primera ... 5678910111213 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  16/06/2015
Actualizado :  25/10/2019
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  GÓMEZ, D.; MARTÍNEZ, G.
Afiliación :  DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GONZALO ANIBAL MARTINEZ CROSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Escarabajos de corteza de pino en Uruguay: situación y perspectivas.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  CONGRESO URUGUAYO DE ZOOLOGIA, 2., MONTEVIDEO, URUGUAY, 2012.
Páginas :  p. 74
Idioma :  Español
Contenido :  La actividad forestal en nuestro país ha crecido considerablemente en los últimos años hasta alcanzar un estimado de 700.000 hectáreas de eucaliptos y 300.000 hectáreas de pinos. Uno de los principales problemas sanitarios que enfrenta el sector pinero es la presencia en el país de escarabajos barrenadores de corteza (Coleoptera: Scolytinae) introducidos de Europa y Asia. La mayoría de las especies dependen de árboles debilitados o muertos, pero durante brotes epidémicos pueden también establecerse en árboles sanos generando no solo amarillamiento de acículas sino también muerte por anillamiento. Por otro lado, los escarabajos de corteza viven en estrecha asociación con hongos causantes de manchas y enfermedades en la madera, para los cuales constituyen el principal vector de propagación. Fueron detectadas hasta el momento tres especies de escolítidos asociados a pinos en nuestro país: Orthotomicus erosus Wollaston (Scolytinae: Ipsini), Cyrtogenius luteus (Blandford) (Scolytinae: Dryocoetini) e Hylurgus ligniperda (Fabricius) (Scolytinae: Hylastini). Actualmente las tres especies están distribuidas en todo el territorio nacional con altos niveles poblacionales, asociadas a desechos de explotación y plantaciones recién establecidas en sitios post-cosecha. Su comportamiento críptico, su capacidad de dispersión, su alta capacidad reproductiva, y consecuentemente, su habilidad para desarrollar explosiones poblacionales repentinas, han sido los puntos clave en el éxito de estas e... Presentar Todo
Palabras claves :  FORESTACIÓN.
Thesagro :  ESCARABAJO; PINUS; PLAGAS FORESTALES; URUGUAY.
Asunto categoría :  H10 Plagas de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4614/1/Congreso-Zoologia-2012-Escarabajos-de-corteza.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100711 - 1PXIPO - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional