Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  17/09/2014
Actualizado :  26/09/2018
Autor :  MAZZILLI, S.; BONILLA, C.; SIRI, G.; ARBELETCHE, P.; RUBIO, V.; BASIGALUZ, P.; TAKS, J.; GARCÍA, M.; COBAS, P.; MONDELLI, M.P.; ASTIGARRAGA, L.; CRUZ, G.; PICASSO, V.; URUGUAY. CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE RESPUESTA AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA (CIRCVC)
Afiliación :  VALENTINA RUBIO DELLEPIANE, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Sensibilidad y capacidad adaptativa de la agricultura de secano y el arroz frente al cambio climático: resultado [parcial] del proyecto: TCP/URU/3302 Nuevas Políticas para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  Montevideo, UY: FAO/MGAP, 2013.
Páginas :  63 p.
Serie :  (Clima de Cambios: Nuevos Desafíos de Adaptación en Uruguay, 5).
Idioma :  Español
Palabras claves :  AGRICULTURA DE SECANO; CAMBIO CLIMÁTICO; CUANTIFICACIÓN DE IMPACTO; CULTIVO DE ARROZ; DATOS CLIMÁTICOS; GESTIÓN DE RIESGOS; MAÍZ; MODELOS DE SIMULACIÓN; SOJA; TRIGO.
Thesagro :  CAMBIO CLIMÁTICO; CULTIVOS DE INVIERNO; CULTIVOS DE VERANO; EVALUACIÓN DE IMPACTO; GLYCINE MAX; ORYZA SATIVA; TRITICUM; ZEA MAYS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100154 - 1ADDLB - DDRBI - LE

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  29/06/2022
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F.; GONZALEZ, C.
Afiliación :  ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO TABARE NUÑEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GONZALO RODRIGUEZ ALBORNOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS WILFREDO GONZALEZ BENAVIDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Avances y perspectivas del proyecto Identificación y evaluación de especies arbóreas multipropósito.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN FORESTAL. SEMINARIO TÉCNICO, 10 DE NOVIEMBRE, 2010, TACUAREMBÓ, URUGUAY. Diversificación de especies y forestación a pequeña escala en el Uruguay. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p. 51-57
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 625)
Idioma :  Español
Contenido :  Los programas de diversificación de especies forestales son de largo plazo, costosos y sus probabilidades de éxito dependen del grado de su aceptación, desde su inicio, por parte de los destinatarios. En Uruguay, estos aspectos toman un particular relieve, debido a la tradición netamente ganadera de los pequeños y medianos productores. Una vez identificadas las especies promisorias, ha quedado demostrado que la inversión en su mejoramiento genético tiene una relación de costo-beneficio muy efectiva tanto en zonas templadas como en zonas tropicales; ensayos de campo en zonas tropicales han demostrado aumento en el rendimiento del orden de 10 a 45% por el simple hecho de la elección de la fuente de semilla más adaptada a un sitio dado y que aumentos incrementales son esperables a partir de la selección de individuos y de su mejoramiento (Zobel y Talbert, 1984; Glover y Adams, 1990). La aplicación y la viabilidad de las diferentes modalidades de forestación a pequeña escala se sustentan en la existencia de una base tecnológica que abarca teóricamente: (i) los diferentes eslabones de la cadena de producción de la madera y (ii) los conocimientos básicos de la producción agrícola y/o ganadera asociada según el caso. El primer aspecto implica respuestas tecnológicas a las problemáticas de : (i) elección y obtención de fuentes de semillas de calidad de una especie forestal comprobada, (ii) producción de plantas en cantidad y calidad suficientes, (iii) establecimiento de la forestaci... Presentar Todo
Palabras claves :  DIVERSIFICACIÓN; ESPECIES MULTIPROPÓSITO; PROYECTOS.
Thesagro :  FORESTACIÓN; URUGUAY.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9308/1/SAD-625p51-57.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26108 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/625/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional