Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 286
Primera ... 123456789 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Algunas bases ecofisiológicas para el manejo de pasturas ln: Jornadas Internacionales de Actualización Ganadera para la Pampa Húmeda, 2012, Firmat, Santa Fé, Argentina Jornadas Internacionales de Actualización Ganadera para la Pampa Húmeda. Firmat, Santa Fé (Argentina): Desarrollo Ganadero Sustentable, 2012. En CD Material editado en formato electrónico, pdfs en CD Desarrollo Ganadero Sustentable (Argentina)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Determinación del banco de semillaS de leguminosas. Revista del Plan Agropecuario, 2001, no.98, p. 43-44. Agradecimientos: A los Ing. Agr. Raúl Bermúdez, Milton Carámbula y José Terra por sus valiosas sugerencias en la elaboración de este artículo.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Defoliation management of birdsfoot trefoil (Lotus corniculatus L.): thesis Doctor of Philosophy. Massey (New Zealand): Massey University, 2001. 228 p. Tesis de doctorado. Trabajo experimental realizado en INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Los desafíos tecnológicos de la ganadería en los pastizales del Río de la Plata In: ALTESOR, A.; AYALA, W.; PARUELO, J.M. (Eds.). Bases ecológicas y tecnológicas para el manejo de pastizales. Montevideo (UY): INIA, 2011. p. 209-214 (Serie FPTA-INIA; 26)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. La festuca en los sistemas de producción de la Región Este: nuevos cultivares e inclusión de hongos endófitos. [Video]. En: DÍA DE CAMPO, 2015, UNIDAD EXPERIMENTAL PALO A PIQUE (UEPP), TREINTA Y TRES, UY.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Forage and animal production in the region. Lotus Newsletter, 2007, Volume 37, Issue 3, pages 114-115.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Malezas de campo: formas de control para la cardilla. Revista ARU, 2007, v.135, no.33, p.30-32
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Mejoramientos de campo natural. [Presentación oral]. ln: Jornada de Divulgación sobre manejo de campo natural, 12 de julio, Tacuarembó, Uruguay, 2017.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Seminario de actualización técnica: control y manejo de malezas de campo sucio. El País Agropecuario, 2007, v. 13, no. 149, p. 26.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Producción de forraje de verdeos puros y asociados. ln: INIA Treinta y Tres. Estación Experimental del Este. Verdeos de invierno. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 1992. p. 10-24 (Resultados Experimentales)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Productividad y persistencia de leguminosas en ambientes con restricciones. El caso de Uruguay. [Legume productivity and persistente in restricted environments. The Uruguay case]. In:Taller Grupo de Estudio Pastizales Patagónicos FAO. Degradación de ecosistemas pastoriles en la Patagonia. 2006. Coyhaique (Chile): INIA Tamel Aike. 2006 p. 21-27 (Serie Actas, 36)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Rol del banco de semillas en la persistencia de pasturas mejoradas. [Resumen]. In: Actas Reunión de Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur. Zona Campos, 19. Mercedes, Corrientes (Argentina): INTA, E.E. Mercedes, 2002, p. 188.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W. Un paso más hacia mejoramientos de campo persistentes El País Agropecuario, 2002, v. 7, no. 83, p. 25-28
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W.; BERMÚDEZ, R. Aportes sobre manejo y utilización de campo natural en Lomadas del Este Revista INIA, 2005, no. 4, p. 10-12
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W.; BERMÚDEZ, R. Alternativas de alimentación en la recría de corderos durante el verano. (Capítulo 3. Engorde vacuno y ovino). In: Jornada Anual de Producción Animal. Resultados Experimentales. Unidad Experimental Palo a Pique. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2005. p. 33-37. cap. 3. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 429)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W.; BARRIOS, E. Alternativas forrajeras estivales para el engorde de corderos: brassicas forrajeras. In: SARAVIA, H.; AYALA, W.; BARRIOS, E. (Ed.). Seminario de actualización técnica: producción de carne ovina de calidad. Montevideo (UY) : INIA, 2014. p. 87-104. (INIA Serie Técnica; 221)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W.; BARRIOS, E. Alternativas forrajeras estivales para la producción de corderos: brássicas forrajeras. ln: INIA TREINTA Y TRES. Seminario de actualización técnica. Producción de carne ovina de calidad. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2013. p.77-91 (INIA, Serie Actividades de Difusión; 719) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar AYALA, W.; BERMÚDEZ, R. Capítulo 3. Engorde vacuno y ovino. Alternativas de alimentación en la recría de corderos durante el verano. ln: INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique. Jornada Anual de Producción Animal. Resultados Experimentales. Unidad Experimental Palo a Pique. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2005. p. 33-37. cap. 3. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 429)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BERMÚDEZ, R.; AYALA, W. Avances en el control de gramilla en mejoramientos de lotus maku In: INIA TREINTA Y TRES. Jornada de divulgación de la Unidad Experimental Palo a Pique. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2007. p. 1-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 511) Programa Nacional Pasturas y Forrajes: Ing. Agr., PhD. Walter Ayala-Director de Programa, Ing. Agr., MPhil. Raúl Bermúdez, Ing. Agr. Virginia Pravia, Téc. en Sistemas Intensivos de Prod.Animal Ethel Barrios; Programa Nacional Producción...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar PRAVIA, M.; AYALA, W. Efecto de la dotación animal en la productividad de Setaria sphacelata cv. Narok. In CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL, 33., 2010, Viedma, AR. Sistemas de producción. Revista Argentina de Producción Animal, v. 30, supl. 1, p. 157-158, 2010.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 286
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  27/08/2020
Actualizado :  05/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  MACÍAS-RIOSECO, M.; SILVEIRA, C.S.; FRAGA, M.; CASAUX, M.L.; CABRERA, A.; FRANCIA, M.E.; REBOLLO, C.; MAYA, L.; ZARANTONELLI, L.; SUANES, A.; COLINA, R.; BUSCHIAZZO, A.; GIANNITTI, F.; RIET-CORREA, F.
Afiliación :  MELISSA MACÍAS RIOSECO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Programa de Posgrado en Salud Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de la Republica, Montevideo, Uruguay; CAROLINE DA SILVA SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Programa de Posgrado en Salud Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de la Republica, Montevideo, Uruguay.; MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA LAURA CASAUX, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Programa de Posgrado en Salud Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de la Republica, Montevideo, Uruguay.; ANDRÉS CABRERA, Unidad de Biología Molecular, Institut Pasteur de Montevideo, Mataojo 2020, Montevideo, 11400, Uruguay.; MARÍA E. FRANCIA, Laboratory of Apicomplexan Biology, Institut Pasteur de Montevideo, Mataojo 2020, Montevideo, 11400, Uruguay.; CARLOS REBOLLO, Unidad de Biología Molecular, Institut Pasteur de Montevideo, Mataojo 2020, Montevideo, 11400, Uruguay.; LETICIA MAYA, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República, Gral Fructuoso Rivera 1350, Salto, 50000, Uruguay.; LETICIA ZARANTONELLI, Unidad Mixta Pasteur, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Institut Pasteur de Montevideo, Mataojo 2020, Montevideo, 11400, Uruguay.; ALEJANDRA SUANES, División de Laboratorios Veterinarios, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Constituyente 1476, Montevideo, 11200, Uruguay.; RODNEY COLINA, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República, Gral Fructuoso Rivera 1350, Salto, 50000, Uruguay .; ALEJANDRO BUSCHIAZZO, Laboratorio de Microbiología Molecular y Estructural, Institut Pasteur de Montevideo, Mataojo 2020, Montevideo, 11400, Uruguay.; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Causes of abortion in dairy cows in Uruguay. [Causas de aborto em bovinos de leite no Uruguai].
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Pesquisa Veterinaria Brasileira, 1 May 2020, Volume 40, Issue 5, Pages 325-332. OPEN ACCESS. DOI: https://doi.org/10.1590/1678-5150-pvb-6550
DOI :  10.1590/1678-5150-pvb-6550
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Received on December 3, 2019./Accepted for publication on December 26, 2019. This research was financially supported by Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), grant FSSA_X_2014_1_105696. The authors thank Yisell Perdomo, Cecilia Monesiglio, Anderson Saravia,Bruno Lopez, and all graduate students from the animal health platform at INIA, Jennifer McKenna from UW, Francisco Uzal, Karen Sverlow and Juliann Beingesser from CAHFS-UC Davis for valuable assistance. We are grateful to Luis Corbellini, for his keen and valuable suggestions preparing the manuscript, Ximena Salaberry from the Division de Laboratorios Veterinarios (DILAVE) of the Uruguayan ?Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP),Santiago Mirazo from UdelaR, and Cecilia Nieves and Camila Hamond from the Institut Pasteur, Montevideo.
Contenido :  Abstract: A case series study was conducted to determine the frequency of causes of abortion in dairy cattle in Uruguay. The sample size of 102 cases was composed of 53 fetuses, 35 fetuses with placentas, and 14 placentas without an associated fetus. All cases underwent gross and microscopic pathologic examinations as well as microbiological and serological testing. The etiology was determined in 54 (53%) of cases, 51 of which were caused by infectious agents. Within the observed 102 cases, 30 (29%) were caused by Neospora caninum, six (6%) by Coxiella burnetii and two (2%) by Campylobacter fetus subsp. venerealis. Bovine Parainfluenza-3 virus and Salmonella enterica serovar Newport caused one abortion each. Opportunistic bacteria (Escherichia coli, Streptococcus sp., Staphylococcus sp., Mannheimia sp., Trueperella pyogenes, and Providencia stuartii) were associated with 11 abortions. In two cases the fetal death was attributed to dystocia, and in one case the fetus had a congenital mesothelioma. Bovine viral diarrhea virus (BVDV) infection was identified in three fetuses; two of which were co-infected with and had typical lesions of N. caninum. No lesions were observed in the other fetus infected by BVDV. Leptospira interrogans was identified in one fetus without lesions. Despite the relatively low overall success rate in establishing an etiological diagnosis in cases of abortion in cattle, a systemic workup of bovine abortion is necessary to establish prevention and contro... Presentar Todo
Palabras claves :  ABORTO BOVINO; BOVINE ABORTION; BOVINOS DE LEITE; CAMPYLOBACTER FETUS; CATTLE; COXIELLA BURNETII; DAIRY CATTLE; NEOSPORA CANINUM; PLATAFORMA DE SALUD ANIMAL; URUGUAI.
Thesagro :  BOVINOS DE LECHE; URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16698/1/Pesq.-Vet.-Bras.-405p.325-332-May-2020.pdf
https://www.scielo.br/pdf/pvb/v40n5/1678-5150-pvb-40-05-325.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103169 - 1PXIAP - DDPP/Pesquisa Veterinaria Brasileira/2020
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional