Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 675
Primera ... 123456789 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G.; JIMENEZ DE ARECHAGA, C.; VELAZCO, J.I.; PEREYRA, F.; BRIANO, D.; LÓPEZ, J.A.; VIANA, S.; LÓPEZ, C. Efecto de la aplicación del destete temporario en función de la actividad ovárica durante el entore sobre el porcentaje de preñez en vacas para carne. ln: Congreso Argentino de Producción Animal, 29. 2006, Mar del Plata, Argentina Mar del Plata (Argentina): Revista Argentina de Producción Animal, 2006. p. 308-309. Revista Argentina de Producción Animal, 2006, v.26, Supl. 1 s.p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G.; JIMENEZ DE ARECHAGA, C. Efecto del destete temporario sobre la fertilidad de vacas primíparas Braford y la ganancia de peso de los terneros Revista Argentina de Producción Animal, 2006, v.26, Supl. 1 s.p. Revista Argentina de Producción Animal, 2006, v.26, Supl. 1 s.p. Soporte, CD AAPA
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar MIRABALLES, C.; RIET-CORREA, F.; FUELLIS, C.; ARÁOZ, V. Control de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus y la tristeza parasitaria. Revista INIA Uruguay, 2018, no.52, p.13-17. (Revista INIA; 52)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar VAN DE VENNE, H. El engorde a campo. Agros, 1935, v. 6,no. 8 p.8-27.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar DUTRA, F. Dermatitis asociada al consumo de afrechillo de arroz en bovinos. ln: Quintans, G.; Pigurina, G.; Saravia, H., eds. Bovinos para carne: avances en suplementación de la recría e invernada intensiva. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 1994. cap. 2, p. 22-31 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 34)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar CONVENIO IICA-MAP Desarrollo regional agropecuario en el noreste del Uruguay: sub-proyecto de desarrollo ganadero. Montevideo (UY): MAP. OPYPA ; IICA, 1981. s. p. (IICA. Publicaciones miscelaneas; 279)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.; ROVIRA, P.J.; LAGOMARSINO, X.; MONTOSSI, F.; LUZARDO, S. Evaluación económica de estrategias de suplementación invernal en vacunos. ln: INIA TREINTA Y TRES. Seminario de actualización técnica: estrategias de intensificación ganadera. 2014, INIA Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. p. 39-47 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 734)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar OKLAHOMA AGRICULTURAL EXPERIMENTAL STATION. Feeding and breeding tests. 1957 Oklahoma (USA): Oklahoma Agricultural Experiment Station. Oklahoma State University, 1957. 126 p. (Agricultural Experiment Station Miscelaneous Publicacion; MP 48) Donación familia Dr. Juan Carlos Scarsi.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar OKLAHOMA AGRICULTURAL EXPERIMENT STATION. Feeding and breeding tests. Oklahoma (USA): Oklahoma Agricultural Experiment Station. Oklahoma State University, 1960. 140 p. (Agricultural Experiment Statiton Miscelaneus Publication MP; 57) Donación familia Dr. Juan Carlos Scarsi.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar URICK, J.J.; BRINKS, J.S.; CLARK, R.T.; PAHNISH, O.F.; WILLSON, F.S. History and performance of inbred lines of Hereford cattle developed at the United States range livestock experiment station. Bozeman, MT (US): MAES, 1966. 22 p. (MAES, Bulletin; 602) Donación familia Dr. Juan Carlos Scarsi a Biblioteca INIA Treinta y Tres.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar GOMEZ, R. Ganadería en el Uruguay. Suplemento Tecnológico INIA, 2006, p. 16.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J.; VELAZCO, J.I.; QUINTANS, G. Experimentos : monitoreo del consumo y conducta de terneros suplementados en comederos de autoconsumo sobre campo natural. In: ROVIRA, P.J.; VELAZCO, J.I. (Eds). Suplementación de bovinos en pastoreo: autoconsumo. Montevideo (Uruguay): INIA, 2012. p. 13-21 (INIA Serie Técnica; 199)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G.; BANCHERO, G.; CARRIQUIRY. M.; LOPEZ-MAZZ, M.; BALDI, F. Effect of body condition and suckling restriction with and without presence of the calf on cow reproductive performance on range conditions. Abstract. In: Annual Meeting of the European Federation of Animal Science (EEAP), 60º; Session 21. What contributes to low still birth and succesfull herd replacement in cattle?, 2009, Barcelona,Spain. Idioma : Inglés p. 241
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA Jornada técnica sobre suplementación estratégica para engorde de ganado. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. 56 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 96).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar BRASTCHI CARDONA, P.M. Pasantía en la Unidad de Lechería del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de la Estación Experimental La Estanzuela "Dr. Alberto Boerger". La Carolina, Flores: Escuela Agraria "La Carolina", 2002. 60 p. Trabajo presentado como requisito para obtener el título: Técnico Agropecuario. CETP-UTU-ESCUELA AGRARIA "LA CAROLINA"
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar EVIA, G.; PRIORE, E.; CARRAU, A. Manual de buenas prácticas para la ganadería Montevideo (Uruguay): Gráficos del Sur, 2006. 129 p.
Biblioteca(s): INIA Salto Grande; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar TORRES ÁLVAREZ, M.F. DE; VERGES RILLA, M. LAVACA: historia de una vida en común. Montevideo (Uruguay): MEC, 2016. 116 p. Ilustraciones: Martín Verges Rilla. Donación: Antropóloga María Fernanda de Torres Álvarez.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar QUINTANS, G. Menor preñez que el año pasado: resultados del XII Taller de evaluación de dianósticos de gestación vacuna. Revista INIA Uruguay, 2014, no. 38, p. 21-22.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar BARRETO, S.; NEGRÍN, D.; AYALA, W.; QUINTANS, G. Recría Vacuna. Efecto del manejo nutricional en el primer invierno sobre la aparición de la pubertad en terneras de raza carnicera. Segundo año de evaluación (2003-2004). (Capítulo 2. Reproducción vacuna y ovina). In: Jornada Anual de Producción Animal. Resultados Experimentales. Unidad Experimental Palo a Pique. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2005. p. 1-7 cap. 2. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 429)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar INIA TREINTA Y TRES.; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE CARNE Y LANA. Seminario de actualización técnica: estrategias de intensificación ganadera. SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA. ESTRATEGIAS DE INTENSIFICACIÓN GANADERA. 20 MAYO 2014, TREINTA Y TRES (UY). Treinta y Tres (UY): INIA Treinta y Tres, 2014, 66 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 734)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 675
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  12/03/2018
Actualizado :  10/08/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  IRIGOYEN, A.; MAJÓ, E.; CHALKLING, D.
Afiliación :  ALFREDO IRIGOYEN, IPA (Instituto Plan Agropecuario); ERNESTO MAJÓ, IPA (Instituto Plan Agropecuario); DONALD CHALKLING, Asesor Privado.
Título :  Relevamiento nacional de reservas forrajeras y caracterización de su uso en establecimientos comerciales.
Complemento del título :  Proyecto FPTA 119 (INIA-IPA).
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA-IPA, 2011.
Páginas :  132 P.
Idioma :  Español
Notas :  Proyecto Fpta-119. "Evaluación de la calidad y pérdidas de la misma en reservas forrajeras en predios lecheros comerciales ". Período de ejecución: 2000-2010. INSTITUCION EJECUTORA: Instituto Plan Agropecuario.
Contenido :  OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. El objetivo general de la investigación es caracterizar la situación de elaboración y uso de las reservas forrajeras en establecimientos agropecuarios comerciales a través de un relevamiento nacional que permita conocer la situación de las mismas, según las diferentes zonas, sistemas de producción y generar insumos que conduzcan a identificar las principales restricciones que se presentan para la obtención de un ?forraje conservado de alta calidad?, así cómo para su correcta utilización. Para alcanzar el mismo, se plantean los siguientes objetivos específicos: 1. Conocer los tipos, volúmenes, formas de utilización y objetivo de producción propuesto de reservas forrajeras de manera de caracterizarlas según su localización y el sistema de producción. 2. Conocer los niveles de calidad lograda y el nivel de pérdidas de la misma incurridas en la elaboración y conservación de reservas específicas en establecimientos comerciales, particularmente: ensilaje de alfalfa, henilaje de alfalfa, silos de grano húmedo y heno de Lotus cv. El Rincón. 3. Utilizar toda la información generada en el Proyecto y los resultados obtenidos en la elaboración de la presente publicación, cómo contribución a los programas de difusión y transferencia. Generar además insumos para futuras investigaciones en la materia
Palabras claves :  RESERVAS FORRAJERAS.
Thesagro :  BOVINOS PARA CARNE; BOVINOS PARA LECHE; PASTURAS.
Asunto categoría :  L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10991/1/fpta119-Irigoyen-A.-2011.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101548 - 1PXIDD - DDUY/INIA-IPA/FPTA 119fpta 119
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional