Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Salto Grande.
Fecha :  27/06/2018
Actualizado :  27/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  LADO, J.; PINTOS, P.; LUQUE, E.; MOLTINI, A.I.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PEDRO MAXIMILIANO PINTOS RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MAYZA ELEANA LUQUE NUÑEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA INÉS MOLTINI.
Título :  Aplicación de bajas temperaturas en la poscosecha de los frutos cítricos: Estrategias para minimizar el daño por frío.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  In: INIA Salto Grande; Programa Nacional Producción Citrícola. Poscosecha de Frutos Cítricos. Estudio del daño por frío y control de patógenos. Salto (UY): INIA, 2016.
Páginas :  p. 3-15
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 770)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  La presencia de las moscas de la fruta (Ceratitis capitata y Anastrepha fraterculus) en el territorio nacional conlleva la necesidad de un tratamiento cuarentenario para prevenir la presencia de larvas vivas en los frutos cítricos exportados a Estados Unidos. Los protocolos de exportación sugieren la posible adopción de tres tipos de tratamientos para los frutos cítricos: irradiación (rayos gamma), bromuro de metilo y bajas temperaturas (tratamiento de frío) (USDA-APHIS). Ensayos realizados en INIA Salto Grande han demostrado que las bajas temperaturas constituyen la opción más recomendable como tratamiento cuarentenario, provocando los menores cambios en el producto final y favoreciendo también un menor crecimiento de patógenos durante el transporte refrigerado.
Thesagro :  CITRUS; DAÑOS POR LA HELADA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10530/1/SAD-770-p.3-15.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Salto Grande (SG)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
SG100014 - 1INIPL - DDUY/INIA/SAD/770/SGad 770

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  11/09/2014
Actualizado :  09/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  B - 1
Autor :  ABREO, E.; MARTÍNEZ, S.; BETTUCCI, L.; LUPO, S.
Afiliación :  SEBASTIAN MARTINEZ KOPP, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Characterization of Botryosphaeriaceae species associated with grapevines in Uruguay.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  Australasian Plant Pathology, 2013, v.42, no.3, p.241-249.
ISSN :  0815-3191
DOI :  10.1007/s13313-013-0200-8
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: received: 24 July 2012; accepted: 15 January 2013; published online: 1 February 2013.
Contenido :  ABSTRACT. Isolates with conidial morphologies corresponding to botryosphaeriaceous species were obtained from adult grapevines (Vitis vinifera) showing symptoms of die-back and esca in vineyards from all grape-growing regions of Uruguay and also from canes of asymptomatic mother plants in a commercial nursery. The morphological description of some of the anamorphs matched with their ITS phylogeny, which allowed for the identification of Botryosphaeria dothidea, Diplodia seriata, and Neofusicoccum luteum. Combined analysis of the ITS region and partial translation elongation factor further confirmed the presence of Lasiodiplodia theobromae and Neofusicoccum australe. Isolates belonging with the Neofusicoccum parvum/ribis complex were identified as N. parvum and N. kwambonambiense based on sequence analysis of the RNA polymerase II subunit (RPB2). Lasiodiplodia theobromae, N. parvum, N. kwambonambiense and N. australe are described for the first time from grapevines in Uruguay, while N. kwambonambiense is reported in a different territory and host from those in which this cryptic species was originally described. © 2013 Australasian Plant Pathology Society Inc.
Palabras claves :  CRYTIC SPECIES; TRUNK - DISEASES.
Thesagro :  BOTRYOSPHAERIA; URUGUAY; VID; VITIS VINIFERA.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100050 - 1PXIAP - DDPP/AUSTRALASIAN PLANT PATHOLOGY/2013
TT101810 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional