Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  07/07/2021
Actualizado :  02/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  DONCEL, B.; CASTELLS, M.; MAYA, L.; FRAGA, M.; UZAL, F.A; COLINA, R.; GIANNITTI, F.
Afiliación :  BENJAMÍN DONCEL DÍAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MATÍAS CASTELLS, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte, Universidad de la República (UdelaR), Salto, Uruguay.; LETICIA MAYA, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte, Universidad de la República (UdelaR), Salto, Uruguay.; MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANCISCO A UZAL, California Animal Health and Food Safety (CAHFS) Laboratory, University of California at Davis, San Bernardino, California, Estados Unidos.; RODNEY COLINA, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte, Universidad de la República (UdelaR), Salto, Uruguay.; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Encefalitis asociada a astrovirus bovino neurotrópico, ¿una enfermedad subdiagnosticada en Sudamérica?.[Neurotropic bovine astrovirus-associated encephalitis: An underdiagnosed disease in South America?].
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Revista Argentina de Microbiologia, Volume 54, Pages 100-105, 2022. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.1016/j.ram.2021.01.00
DOI :  10.1016/j.ram.2021.01.00
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido el 15 de julio de 2020/ Aaceptado el 24 de enero de 2021./Disponible en Internet el 18 junio 2021. Autor para correspondencia: Correo electrónico: fgiannitti@inia.org.uy (F. Giannitti). Este trabajo fue financiado por el proyecto PL 27 N-23398 y la beca de posgrado 1070-2018 del INIA, Uruguay.
Contenido :  Resumen: Describimos un caso de encefalitis asociada a infección por astrovirus bovino neurotrópico en una vaca lechera, raza Jersey, del departamento de San José, Uruguay. Este representa el segundo caso reportado de esta condición en el hemisferio sur. La vaca, única afectada de un rodeo de 70 bovinos, manifestó signos clínicos neurológicos con curso de 2 días, luego de los que murió espontáneamente. El examen histopatológico reveló meningoencefalitis linfocítica, histiocítica y plasmacítica, con necrosis neuronal, sin cuerpos de inclusión. No se detectaron en el cerebro otros agentes infecciosos, incluyendo el virus de la rabia (Lyssavirus), alfaherpesvirus bovino-1 y alfaherpesvirus bovino-5 (Varicellovirus), virus de la diarrea viral bovina (Pestivirus), virus del Nilo Occidental (Flavivirus), Listeria monocytogenes, Histophilus somni y otras bacterias. Dado que el descubrimiento de astrovirus neurotrópicos en varias especies de mamíferos, incluidos humanos, es reciente, proponemos que los casos de encefalitis por astrovirus pudieron haber pasado inadvertidos en Sudamérica. Discutimos brevemente el diagnóstico patológico diferencial de encefalitis infecciosas en bovinos. bstract We describe a case of neurotropic bovine astrovirus-associated encephalitis in a Jersey dairy cow from the department of San José, Uruguay. This represents the second case of this condition reported in the Southern Hemisphere. The cow was the only one affected in a herd of 70 cows, showing neuro... Presentar Todo
Palabras claves :  Astrovirus bovino; BOVINE ASTROVIRUS; DAIRY COWS; Enfermedad neurológica; Neurological disease; PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL; PLATAFORMA DE SALUD ANIMAL.
Thesagro :  URUGUAY; VACAS LECHERAS.
Asunto categoría :  E16 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16661/1/Revista-Argentina-de-Microbiologia-54-2022-100-105.pdf
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754121000547/pdfft?isDTMRedir=true&download=true
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103415 - 1PXIAP - DDPP/Rev.Arg. Microbiologia/2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  27/06/2019
Actualizado :  27/06/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  GIAMBIASI, M.; ARRUABARRENA, A.; BRITOS, A.; CASTILLO, A.; BERTALMIO, A.; ROLON, R.; BERTONI, E.; GONCALVEZ, L.; LAXAGUE, J.; ADALID, E.; VIGNALE, B.; RIVAS, F.
Afiliación :  MARIO ALEJANDRO GIAMBIASI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA ARRUABARRENA PASCOVICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA LUCIA BRITOS SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALICIA MARIA CASTILLO SALLE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA MARIA BERTALMIO CASARIEGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RODOLFO ROQUE ROLON RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ESTEFANY BERTONI CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA LUCIA GONCALVEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO ALCIDES LAXAGUE BARNECHE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELBIO ADALID GUTIÉRREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BEATRIZ VIGNALE, Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto, UdelaR; CARLOS FERNANDO RIVAS GRELA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Creando las bases genéticas de la competitividad citrícola: tecnologías aplicadas a la creación de variedades sin semillas.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2019, no. 57, p. 13-17.
Serie :  (Revista INIA; 57)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Con el objetivo de contribuir a una mejora en la competitividad de la cadena citrícola de nuestro país, el Programa de Mejoramiento Genético de Citrus de INIA profundiza en estrategias y tecnologías hacia un proceso continuo de liberación de variedades de cítricos sin semillas. A la vez que se mejora la calidad del producto, se favorecen diferentes aspectos de los sistemas productivos y se colabora con la reducción de los costos de producción.
Thesagro :  CITRUS.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12930/1/Revista-INIA-57-Junio-2019-p.13-17.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101852 - 1INIAP - PPUY/REVISTA INIA/2019/57revinia 57
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional