Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  10/02/2023
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  REUNIÓN TÉCNICA SOBRE SIEMBRA DIRECTA, 2001, LAS BRUJAS, CANELONES, URUGUAY.
Título :  [Memorias].
Fecha de publicación :  2001
Fuente / Imprenta :  Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001.
Páginas :  43 p.
Idioma :  Español
Notas :  Participación de: AUSID, FACULTAD DE AGRONOMÍA, CIEDUR, ANPL.
Contenido :  Siembra directa en la agricultura del litoral oeste uruguayo. G. Scarlato; M. Buxedas; J. Franco; A. Pernas. La siembra directa y la calidad del suelo. A. Morón. Restricciones físicas del suelo para la producción de cultivos sin laboreo. D. L. Martino. Manejo de manchas foliares de trigo y cebada bajo siembra directa. S. Stewart. Control de mancha parda en trigo en siembra directa. M. Díaz de Ackermann. Fusariosis de la espiga de trigo y cebada en siembra directa. S. Pereyra. Macrofauna del suelo en sistemas con siembra directa. M. Stella Zervino. Descomposición de rastrojos en siembra directa. A. Morón. Dinámica del nitrógeno en la rotación cultivo-pastura bajo laboreo convencional y siembra directa. J. Sawchik. Manejo integrado de malezas en sistemas mixtos. A. Ríos. Secuestro de carbono atmosférico: ¿un nuevo ingreso para los agriculturores? D. Martino. Manejo de barbecho para cultivos de verano de primera sembrados sin laboreo (validación de la información experimental generada en cultivos de verano e invierno). FPTA 111. O. Ernst. Reducción de laboreo y siembra directa en el cultivo de arroz en la Cuenca de la Laguna Merín. R. Méndez; E. Deambrosi; P. Blanco; N. Saldain; F. Pérez de Vida; T. Gaggero. Siembra directa de arroz en suelos en la zona Norte: problemas de pendiente, taipas y sistemas de siembra y construcción de taipas. A. Lavecchia; J. H. Méndez; E. Deambrosi; R. Méndez; C. Marchesi. Siembra directa de verdeos de invierno en zonas ganaderas. Evolución del co... Presentar Todo
Thesagro :  LABRANZA MINIMA; LABRANZA REDUCIDA.
Asunto categoría :  F07 Preparación del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16991/1/SiembraDirecta2001LB.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102524 - 1PXIPC - PPUY/INIA/LB/RT/SD/2001RTSD2001
TT31573 - 1ADDPC - PP631.581REUmTT3308

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  18/02/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  MEDEROS, A.; SALLES, J.; BERRETTA, E.J.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W.; GONZÁLEZ, H.
Afiliación :  AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELBIO JOAQUIN BERRETTA CARVALLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN CARLOS LEVRATTO CORTES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WILFREDO SHAMIL ZAMIT DUARTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Métodos de control integrado de las parasitosis gastrointestinales: utilización de pasturas "seguras" como método de control de las parasitosis gastrointestinales en corderos de destete.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Jornada técnica, 31 de octubre, Santa Bernardina, Durazno, Uruguay, 2002. Parasitosis gastrointestinales de los ovinos: situación actual y avances de la investigación. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002.
Páginas :  p. 29-33
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 299)
Idioma :  Español
Contenido :  El objetivo de este trabajo, fue el de obtener y evaluar pasturas seguras de larvas de parásitos gastrointestinales de los ovinos, como un método de control más sustentable, que permite minimizar el uso de antihelmínticos y por lo tanto disminuir los costos de sanidad y contribuir a retardar la aparición de la resistencia antihelmintica. Los experimentos se realizaron durante los años 1995 y 1997 en la Unidad Experimental Glencoe de INIA Tacuarembó, con pasturas naturales sobre una mezcla de suelos superficiales y profundos de Basalto. Para la obtención de las pasturas seguras de larvas de parásitos gastrointestinales de ovinos, se utilizaron métodos alternativos: un pastoreo previo con bovinos adultos (novillos) de 3 meses (octubre a diciembre); 2 meses (noviembre a diciembre) y 2 meses (octubre a noviembre) y 1 de descanso (diciembre). La parcela control infectada de larvas de parásitos gastrointestinales de ovinos, fue una en la que se realizó un pastoreo previo con capones durante los meses de octubre a diciembre. 60 corderos de la raza Corriedale destetados en el mes de diciembre, fueron identificados y sorteados según su peso vivo al azar, y se distribuyeron en 4 grupos de 15 cada uno. El área que ocupó cada tratamiento fue de 1.5 ha. Dichos corderos fueron desparasitados con una toma supresiva de ivermectina oral y pasaron a los tratamientos donde permanecieron en pastoreo continuo desde principio de enero a fines de mayo (1996 y 1997). La evolución de la infestación ... Presentar Todo
Thesagro :  CORDERO; LUCHA INTEGRADA; PARASITOS.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11086/1/SAD-299p29-33.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25004 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/299/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional