02735nam a2200157 a 450000100080000000500110000800800410001910000830006024500160014326000480015930000100020750000680021752022500028565000200253565000220255510588402023-02-10 2001 bl uuuu u01u1 u #d1 aREUNIÓN TÉCNICA SOBRE SIEMBRA DIRECTA, 2001, LAS BRUJAS, CANELONES, URUGUAY. a[Memorias]. aLas Brujas, Canelones (Uruguay): INIAc2001 a43 p. aParticipación de: AUSID, FACULTAD DE AGRONOMÍA, CIEDUR, ANPL. aSiembra directa en la agricultura del litoral oeste uruguayo. G. Scarlato; M. Buxedas; J. Franco; A. Pernas. La siembra directa y la calidad del suelo. A. Morón. Restricciones físicas del suelo para la producción de cultivos sin laboreo. D. L. Martino. Manejo de manchas foliares de trigo y cebada bajo siembra directa. S. Stewart. Control de mancha parda en trigo en siembra directa. M. Díaz de Ackermann. Fusariosis de la espiga de trigo y cebada en siembra directa. S. Pereyra. Macrofauna del suelo en sistemas con siembra directa. M. Stella Zervino. Descomposición de rastrojos en siembra directa. A. Morón. Dinámica del nitrógeno en la rotación cultivo-pastura bajo laboreo convencional y siembra directa. J. Sawchik. Manejo integrado de malezas en sistemas mixtos. A. Ríos. Secuestro de carbono atmosférico: ¿un nuevo ingreso para los agriculturores? D. Martino. Manejo de barbecho para cultivos de verano de primera sembrados sin laboreo (validación de la información experimental generada en cultivos de verano e invierno). FPTA 111. O. Ernst. Reducción de laboreo y siembra directa en el cultivo de arroz en la Cuenca de la Laguna Merín. R. Méndez; E. Deambrosi; P. Blanco; N. Saldain; F. Pérez de Vida; T. Gaggero. Siembra directa de arroz en suelos en la zona Norte: problemas de pendiente, taipas y sistemas de siembra y construcción de taipas. A. Lavecchia; J. H. Méndez; E. Deambrosi; R. Méndez; C. Marchesi. Siembra directa de verdeos de invierno en zonas ganaderas. Evolución del componente tapiz natural y de las propiedades del suelo. E. Pérez Gomar; F. García; C. Marchesi; E. Berretta. Tecnología de establecimiento y producción de mejoramientos de campo sin laboreo. D.F. Risso. Inclusión de gramíneas sin laboreo en campos mejorados. R. Bermúdez; W. Ayala. Nivel de adopción y situación de la siembra directa en establecimientos de producción lechera. O. Ernst Sistema lechero intensivo: alta producción por vaca y por ha con siembra directa. H. Durán. Evolución de indicadores de calidad de suelos en sistemas forrajeros con SD. J. A. Terra; F. García Préchac. Principales resultados físicos y económicos de sistemas forrajeros con siembra directa. J. A. Terra; F. García Préchac. aLABRANZA MINIMA aLABRANZA REDUCIDA