Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 27
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar De Lucca, R.; Zeballos, R.; Cabrera, D. Condiciones previas a la plantación para un desempeño exitoso del cultivo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2009. p.9-10 (INIA Serie Actividades de Difusión; 560) INIA Las Brujas, Programa Nacional de Investigación Frutícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Zeballos, R.; De Lucca, R.; Cabrera, D. Condiciones previas a la plantación para un desempeño exitoso del cultivo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p.7-8 (INIA Serie Actividades de Difusión; 558) Material reelaborado para la Jornada Técnica de Duraznero (SOFOVAL, 3/12/08) a partir de la ponencia uruguaya en el 2º Simposio Regional Tres Fronteras del Cultivo del Duraznero-2007
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar DE LUCCA, R.; ZEBALLOS, R.; SORIA, J. Módulos de evaluación de comportamiento productivo y comercial de nuevas variedades de frutales de hoja caduca (duraznero, nectarina, manzano) en empresas frutícolas de la zona sur. 'ROU 26' y 'ROU 25': selecciones avanzadas de clones de Pavía manteca. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional de Fruticultura. Módulos de validación de variedades de frutales de hoja caduca. Avances del proyecto Fpta 093. Jornada de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2003. p. 28-31 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 320) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar ZEBALLOS, R.; FASIOLO, A.; ZOPPOLO, R. Nuevas tecnologías de aplicación fitosanitaria en frutales de hoja caduca. Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 1-2 octubre 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Frutícola. Actualización técnica de frutales de pepita. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. p. 43-48 (Serie Actividades de Difusión ; 739)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar ZEBALLOS, R.; FASIOLO, A.; ZOPPOLO, R. Nuevas tecnologías de aplicación fitosanitaria en frutales de hoja caduca. Revista INIA Uruguay, 2015, No.43, p.37-41. (Revista INIA; 43)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar ZEBALLOS, R.; ZOPPOLO, R.; FASIOLO, C. Malla sanitaria AFRUPI. Segunda temporada 2018/2019. Proyecto FPTA 346 - Producción integrada y mecanización. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Seminario de actualización técnica en frutales de pepita. INIA Las Brujas, 3-4 de octubre de 2019. Canelones (UY): INIA. p. 44-54. (Serie Actividades de Difusión; 792).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar DE LUCCA, R.; ZEBALLOS, R.; SORIA, J. Programa de recuperación y mejoramiento de recursos genéticos locales en durazneros In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); MGAP/ JUNAGRA. Jornada técnica de durazneros tardíos. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 1-2 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 349)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar ZEBALLOS, R.; CABRERA, C.; DE LUCCA, R. Planificación del cultivo-diseño de plantación. In: SORIA, J. (Ed.) Manual del duraznero. La planta y la cosecha. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014 p.49-60 (INIA Boletín de Divulgación ; 108)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar ZEBALLOS, R.; CALCAGNO, R.; ZOPPOLO, R.; FASIOLO, C. Ajuste de tecnologías de aplicación fitosanitaria en frutales de hoja caduca. Setiembre 2019. Proyecto FPTA 346 - Producción integrada y mecanización. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Seminario de actualización técnica en frutales de pepita. INIA Las Brujas, 3-4 de octubre de 2019. Canelones (UY): INIA. p. 28.43. (Serie Actividades de Difusión; 792).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar ZEBALLOS, R.; DE LUCCA, R.; CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P. Avances en la mecanización de frutales de hoja caduca en Uruguay. Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 1-2 octubre 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Frutícola. Actualización técnica de frutales de pepita. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. p. 113-118 (Serie Actividades de Difusión ; 739)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar ZEBALLOS, R.; CALCAGNO, R.; ZOPPOLO, R.; FASIOLO, C. Avances en mecanización de Prunus en Uruguay. [Presentación Oral-O5M2]. Módulo 2 - FISIOLOGÍA, PROPAGACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (Conferencia Principal y Presentaciones Orales). In: Dini, M.; Soria, J. (Eds.). Encuentro latinoamericano Prunus sin Fronteras, 8., 6-8 noviembre 2019, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay. Actas. Canelones (UY): INIA. p. 9. (Serie Actividades de Difusión; 793)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar De Lucca, R.; Vecino, C.; Zeballos, R.; Gamba, D. Cosecha, post-cosecha y cámara frigorifica Canelones (Uruguay): MGAP ; IICA, 1994. 58p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; ZEBALLOS, R.; SORIA, J.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Efecto de la infección con PNRSV y PDV en la variedad de duraznero "Moscato tardío". [p38]. Bloque 3: Manejo de insectos-plaga, malezas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 63. Financiamiento: INIA. Proyecto HO 08.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; ZEBALLOS, R.; SORIA, J.; FERNANDEZ, A.; WALASEK, W. Efecto de la infección con PNRSV y PDV en la variedad de duraznero Moscato tardío. [Presentación oral]. In: INIA, PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. Portainjertos en frutales de hoja caduca y muestra de variedades. Jornada de Divulgación. Las Brujas, Canelones: INIA Las Brujas, 2017.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar ZEBALLOS, R.; DE LUCCA, R.; SORIA, J.; PISANO, J. Mejora genética del duraznero en Uruguay. [resumen] Cultivares. Mejoramiento Genético. Producción de semillas. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.102.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar DE LUCCA, R.; ZEBALLOS, R.; SORIA, J.; MAESO, D. Pavía Sauce: nueva variedad de duraznero tardío. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); MGAP/ JUNAGRA. Jornada técnica de durazneros tardíos. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 3-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 349)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar De Lucca, R.; Zeballos, R.; Soria, J.; Pisano, J. MOSCATO DELICIA y MOSCATO TARDIO: nuevas variedades de duraznero del acuerdo de trabajo DIGEGRA-INIA Uruguay Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2009. p.3-8 (INIA Serie Actividades de Difusión; 560) INIA Las Brujas, Programa Nacional de Investigación Frutícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar De Lucca, R.; Zeballos, R.; Soria, J.; Pisano, J. Nuevas variedades tardías de duraznero creadas por DIGEGRA-INIA. Jornada de divulgación Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2011. 7 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 638)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar CARRA, B.; DINI, M.; PISANO, J.; ZEBALLOS, R. Potential pollinizers for the new Uruguayan apple cultivar 'GVU Yvyrá'. [Conference paper]. Acta Horticulturae, June 2022, N°1342, p. 207-212 doi: https://doi.org/10.17660/ActaHortic.2022.1342.30 Article history: Published 30 June 2022. In: Acta Horticulturae (ISHS) 1342: I International Symposium on Reproductive Biology of Fruit Tree Species, Montpellier, France. Conveners: E. Costes, H. Flachowsky. Editors: E. Ortega, E. Costes .
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar SORIA, J.; PISANO, J.; DE LUCCA, R.; ZEBALLOS, R. Serie MOSCATO: Variedades de durazneros creadas en Uruguay por la DIGEGRA y el INIA Revista INIA Uruguay, 2012, no. 28, p. 50-55 (Revista INIA; 28)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 27
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  29/02/2024
Actualizado :  29/02/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  BROCHADO, C.; DURAN, B.J.; KIEFFER, J.D.; PINCZAK, A.; MENCHACA, A.; GARCIA-GUERRA, A.
Afiliación :  C. BROCHADO, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay; B. J. DURÁN, Department of Animal Sciences, The Ohio State University, Columbus, OH, United States; J. D. KIEFFER, Department of Animal Sciences, The Ohio State University, Columbus, OH, United States; A. PINCZAK, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay; JOSE ALEJO MENCHACA BARBEITO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay; A. GARCIA-GUERRA, Department of Animal Sciences, The Ohio State University, Columbus, OH, United States.
Título :  Reduced embryo yield obtained from superstimulated ewes with low circulating AMH concentration is improved by lengthening the FSH treatment.
Fecha de publicación :  2024
Fuente / Imprenta :  Theriogenology. 2024, Volume 218, Pages 79-88. https://doi.org/10.1016/j.theriogenology.2024.01.024
ISSN :  0093-691X
DOI :  10.1016/j.theriogenology.2024.01.024
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 20 September 2023; Received in revised form 17 January 2024; Accepted 23 January 2024; Available online 25 January 2024; To be published 1 April 2024. -- Correspondence: Garcia-Guerra, A.; Department of Animal Sciences, The Ohio State University, Columbus, OH, United States; email:garciaguerra.1@osu.edu ; Menchaca, A.; Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay; email:menchaca.alejo@gmail.com -- Funding: Research support was provided by 1) state and federal funds appropriated to The Ohio State University, College of Food, Agricultural, and Environmental Sciences, Ohio Agricultural Research and Development Center and 2) the USDA National Institute of Food and Agriculture, Multi-State Hatch project 1023183 (OHO01496-MRF). Camila Brochado received a scholarship from the Sistema Nacional de Becas (ANII, Uruguay). --
Contenido :  ABSTRACT.- The aim of the present study was to evaluate: 1) the association between AMH, AFC, superovulatory response and embryo yield in sheep; and 2) the effect of FSH treatment length during superstimulation of the first follicular wave on ovarian response and embryo yield, particularly in ewes with low and high AMH. The experiment was performed on 63 Polled Dorset ewes that received an ovarian superstimulatory treatment during the first follicular wave (Day 0 protocol). Ewes were administered a total dose of 240 mg of FSH distributed in six (6-dose regimen, n = 30) or eight (8-dose regimen, n = 33) decreasing doses administered 12 h apart. On Day -9 (random stage of the estrous cycle) and Day 0 (day of the first FSH dose) ovarian ultrasonography was performed and blood samples were collected for AFC and AMH determinations, respectively. A weak positive correlation between AMH and small AFC (follicles <4 mm) was observed (r = 0.23; P = 0.07), and AMH concentration was positively correlated (r = 0.29; P < 0.05) with the number of corpora lutea (CL) determined at embryo collection (i.e., 6 d after insemination). The length of FSH treatment tended (P = 0.06) to affect the ovarian response, such that the number of CL was greater in 8-dose than 6-dose treated ewes, while no differences (P > 0.10) in embryo yield outcomes were observed. For further analysis, ewes were classified into low (<7 ng/mL) and high (>10 ng/mL) serum AMH. In high AMH ewes, there were no differences (P >... Presentar Todo
Palabras claves :  Anti-Müllerian hormone; Antral follicle count; Follicle stimulating hormone; Ovarian superstimulation; Ovine; PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL - INIA.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103828 - 1PXIAP - DDTheriogenology/2024
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional